Hosting WordPress

Quemando el pasado

Por Zuri 0

Último trabajo de los cordobeses TRILOGY, maqueta llena de ritmos rápidos, increíbles guitarras y una colaboración muy especial.

“QUEMANDO EL PASADO” da nombre a la cuarta maqueta de la formación y primera bajo su nuevo nombre, antes llamados DOGMA.
Ellos son José L. Juárez (voces), José Rubio y Esteban Garrido (Guitarras), Manuel A. Rubio (Bajo) y Juanlu Santaella (Batería) y seguro que te sonaran por haber participado en el III Festival Leyenda (Dos Hermanas) en el que sacaron todo lo que el público llevaba dentro, que no es poco.

Esta maqueta fue grabada en Marzo de 2003, aunque no llegó a nuestros oídos hasta hace bien poco, después de quedar impresionados por sus habilidades en el festival antes mencionado.
Después de algunos cambios de formación y de nombre, la banda intenta hacerse un hueco con este trabajo que incluye una recopilación de cuatro temas de anteriores maquetas más uno nuevo: “Loki”. Aunque no os durmáis, puesto que según afirmaciones del propio grupo, están preparando la próxima en la que quizás introduzcan un video.

Vamos a ver un poco más detenidamente cada uno de los cinco temas:

1.- Thor (Dios de la Tormenta):
Tratan la figura del Dios Vikingo Thor, y su crueldad, con un comienzo duro para la maqueta, que enseguida desvela de que va todo esto. Se enlaza un ritmo, que con el bajo se rellena perfectamente, con otro que resulta muy pegadizo, esto hace que te metas de lleno en la canción. Ya, en el estribillo, se giran más hacia un heavy más clásico.
Las guitarras como será la tónica durante toda la maqueta estupendas, con punteos rapidísimos muy bien estructurados y elaborados, que repasan todas las técnicas de la guitarra.
Algo para resaltar en este tema es la colaboración de Manuel Ibáñez, teclista de Medina Azahara, en la que demuestra su rapidez y una madurez que solo se gana tras muchos años.

2.- Loki:
Comienzo más rápido y ligero que el anterior en que se intercalan armónicos, en un principio. Aquí hacen referencia a Loki el hijo de un Dios, descarriado y temible.
La guitarra demuestra su valor enlazando perfectamente Sweep-pickin (que me perdonen los entendidos si está mal escrito), escalas y rapidez. La batería y el bajo cumplen una gran labor siendo contundentes hasta el final. jpeg

3.- Muerte de un Guerrero:
Leyenda épica sobre un guerrero traicionado que cae en la batalla durante la dura lucha por su tierra.
Comienzo con un solo de batería con doble bombo, del que sacan toda la potencia que se puede, al que se une la guitarra que se vale de un ritmo más marcado en las líneas y doblados en ocasiones. El solo, que es realmente bueno, viene precedido de un cambio de ritmo, que se acerca bastante a lo progresivo, se une un gran rapidez y destreza para poder interpretarlo. Cobra protagonismo el bajo, que resalta más que en el resto de las canciones, donde su cantante hace una de las mejores interpretaciones, con una voz menos forzada que en alguno de los otros temas.

4.- Ángeles y Demonios:
Una de los mejores temas de la maqueta, tanto musicalmente como por la composición. Comienzo muy relajado tipo balada, que no es más que un comienzo, puesto que poco después muestran todo lo que saben hacer.
De estribillo muy pegadizo que nos conduce hacia el solo de guitarra, uno de los más extensos de este trabajo, rapidísimo y con continuos cambios de ritmo nos habla de la lucha del bien contra el mal representada en este caso por ángeles y demonios.
Es un tema único para escuchar en directo, puesto que está cargado de potencia para dejarse llevar.

5.- Noches de Neón:
Comienzo de guitarras para el tema, quizás más actual, que trata la superficialidad del mundo de la noche, prostitución y demás excesos. Tema muy apropiado para estos tiempos que vivimos.
El tema cercano al heavy más puro donde realiza un gran trabajo todo el grupo, siendo este uno de los primeros en grabar la banda bajo el nombre de “DOGMA” por el 2000.
jpeg

Con todo esto solo deciros que estamos deseando verlos de nuevo en acción, por aquí cerquita para poder disfrutar de su alta calidad en el escenario.

http://www.trilogy-metal.tk
http://www.jose-rubio.es.vg

Hosting WordPress