Hosting WordPress

Mal día para pescar

Por Alberto Pareja 0

Ya ha llegado a nuestras salas una de las sorpresas del año. Una película que es un regalo de reyes anticipado. No dejes de ir a verla.

jpeg El Príncipe Orsini, trotamundos desvencijado, maestro de ceremonias
con tintes de funeral barato, monarca de las falsas apariencias. Jacob
Van Oppen, campeón de las viejas glorias, aspirante de promesas
ebrias, superviviente del nuevo mundo. Esta pareja es la protagonista
de “Mal día para pescar”. Una fábula que nos transporta a mundos
lejanos y ajenos, una comedia con pizcas de pícaresca y amargura. Un
western lleno de feos y de malos, de buenos y de no tan malos.

Sus protagonistas parecen escogidos de un casting de multides
hollywoodienses, es imposible pensar otros rostros, otros gemidos,
otras fachas. Gary Píquer es la aunténtica columna vertebral de este
entretenimiento. Dota al personaje de lo poco divino que le queda y de
todo lo mundano que esconde. Junto a Jouko Ahola forma una de las
parejas más acertadas de los últimos tiempos del cine hispano.

jpeg
Álvaro Brechner debuta en el mundo del largometraje, anteriormente
cosechó un gran éxito con los cortometrajes “The nine mile walk”,
“Sofía” y “Segundo aniversario”; y esgrime con pulso y temple el hilo
de esta fábula de miserables y ciudades perdidas en el olvido, de
escenarios impregnados inmediatez. El espectador puede sentir el olor
a cerrado y sudor de un viejo teatro reconvertido en improvisado salón
de lucha, o la naftalina de un motel de carretera añejo y decadente.

Parte del éxito de la película se debe repartir entre varios miembros
del equipo. Jóvenes artesanos del cine español que darán mucho que
hablar. Gustavo Ramírez a cargo de la Dirección artística hace una
labor encomiable, crea un ambiente traspasando la butaca. Álvaro
Gutiérrez explora con la fotografía más allá del simple celuoide y
colorea esta fábula con una paleta donde los colores se convierten en
cincel de esculpir emociones. Mikel Salas acompasa los sinsabores del
paisaje con melodías cercanas.
jpeg

FICHA TÉCNICA

Director: ALVARO BRECHNER Guión: ALVARO BRECHNER en colaboración con
GARY PIQUER. Basado en un cuento de Juan Carlos Onetti
Productores ejecutivos: ALVARO BRECHNER, TOMÁS CIMADEVILLA, VIRGINIA
HINZE Director de fotografía: ÁLVARO GUTIERREZ Director de Arte:
GUSTAVO RAMÍREZ Editor: TERESA FONT Música: MiKEL SALAS Montador de
Sonido: NACHO ROYO Formato: 35mm AÑO DE PRODUCCION: 2009
LOCALIZACIONES: Montevideo-San Carlos-Minas (Uruguay) PRODUCTORAS:
Telespan 2000, Baobab films, Expresso films

FICHA ARTÍSTICA

GARY PIQUER (Príncipe Orsini), JOUKO AHOLA (Jacob Van Oppen),
ANTONELLA COSTA (Adriana), CÉSAR TRONCOSO (Héber)

Hosting WordPress