Hosting WordPress

El Sónar se va a Chicago

Por Ignacio Sánchez 0

El festival de música electrónica de Barcelona cruza el charco para celebrar una edición el próximo mes de septiembre en tierras norteamericanas.

El festival Sónar no para. Este año ha realizado actividades en Londres y La Coruña, desdoblándose el Sónar Barcelona con motivo del año Xacobeo, y ahora se anuncia la celebración del primer Sónar Chicago, un evento con la misma filosofía que el certamen realizado en Barcelona y con vocación de continuar celebrándose en tierras americanas.

El festival tendrá lugar en la ciudad norteamericana durante tres días, del 9 al 11 de septiembre, en varios enclaves, siendo el Jay Pritzker Pavilion del Millenium Park y el Chicago Cultural Center las sedes principales del festival, además de carácter gratuito, cosa que no pasará con los conciertos en colaboración Adventures in Modern Music que tendrán lugar es otros espacios y pubs de la ciudad y que tendrán un precio aún por determinar.

A día de hoy, algunos de los artistas confirmados son The Slew (banda de scratch-rock comandada por el mago de los platos Kid Koala), Oval (proyecto clave de la electrónica experimental de los noventa, bajo el que se esconde el alemán Markus Popp, y que ahora regresa con un nuevo trabajo), el australiano –residente en Islandia- Ben Frost (uno de los más aclamados experimentadores sonoros de hoy), Nosaj Thing (beatmaker de Los Angeles con un show de gran impacto visual), el holandés Martyn (nombre clave de la encrucijada techno-dubstep), Nicolas Bernier + Martin Messier: La Chambre des Machines (dúo canadiense que basa su show en unas rudimentarias máquinas de ruido de principios del siglo XX), Lesley Flanigan y su propuesta Amplifications (artista neoyorquina que construye su música con instrumentos artesanales y sonidos originados a partir de su propia voz).

La representación de artistas catalanes viene encabezada por dos artistas del prestigioso sello barcelonés spa.RK: Bradien (trío de pop experimental y tropical) y bRUNA (creador de una electrónica de alta capacidad emotiva). También estarán presentes dos novedosos proyectos que buscan nuevos lenguajes musicales, como son Huan (folk, ruido y vanguardia) y Faraón (psicodelia, krautrock y jazz).

Sónar Chicago presenta asimismo la proyección de cinco películas en SonarCinema, el espacio del festival que muestra la relación entre la música electrónica y experimental y el cine documental. Las cinco obras son: “Synth Britannia” (documental de la BBC que cuenta el nacimiento del synth pop en la Gran Bretaña de finales de los 70) “Amplified Gesture” (filme producido por David Sylvian sobre el arte de la improvisación), “Sensuous Cornelius” (la excelente filmación de unos de los cautivadores conciertos del músico japonés) “Finisterrae” (el largometraje que ha dado imagen a Sónar 2010) y “Sónar Around The World” (que documenta todo un año de Sónar, producido y realizado por Televisió de Cataluña).

Próximamente se anunciará la programación completa, así como los horarios y la distribución por días de cada uno de los proyectos artísticos que conforman el cartel de Sónar Chicago.

Hosting WordPress