Hosting WordPress

Crónica del concierto de Arcade Fire en Madrid (Palacio de los Deportes)

Por Ignacio Sánchez 0

Más de 15.000 personas presenciaron uno de los mejores directos del momento, con una banda complemente entregada. Fue sin duda la noche de Arcade Fire.

¿Cómo plantear tu actuación si tu banda importa poco al público que tienes delante? Eso se pudo haber preguntado el bueno de Damian Abraham cuando su banda Fucked Up salió al escenario para telonear a los reyes de la noche, Arcade Fire.

Fucked Up

Descaro desde el primer momento destrozando una lata de cerveza contra su frente, y fuera sudadera y camiseta, a enseñar carnes, que para eso las tiene. Un torbellino que no paró quieto del escenario al foso, del foso al escenario y vuelta al foso para cantar metiéndose entre el público. Son las armas para llamar la atención de un Palacio de los Deportes bastante vacío y con un público que salvo pequeñas excepciones estaba más pendiente de que acabaran que de pasarlo bien. Cierto es que el mal sonido que les acompañó en la escasa media hora no les ayudó mucho. Casi todos los temas sonaron planos, con una batería tapada por el muro de guitarras y bajo. A todo esto el orondo Abraham seguía a lo suyo, incluso haciéndose fotos con los chavales de las primeras filas. Una pena para los que ya pudimos disfrutar de un directo contundente y macarra en el Primavera Sound del 2009.

Espera tensa, hay ganas y se nota. El Palacio de los Deportes presenta un lleno espectacular, todo vendido desde hace alguna semana. Pasan diez minutos de las nueve y media, las luces se apagan y comienza a sonar la melodía introductoria de “Ready to start” mientras vemos a la banda bajando por las gradas. Ya está todo listo. Primeros golpes en la batería y el público explota.
Hacía tres años que los canadienses no se pasaban por Madrid, desde el Summercase. En este tiempo sus seguidores se han multiplicado de manera espectacular. Da gusto ver la implicación del público ante todas las canciones, desde el primer momento hubo gritos, saltos, palmas… ante un grupo que se mostraba fascinado por ese ímpetu y esas muestras de cariño. Win no paró de repetir lo asombrado que estaba y dar las gracias, tanto en inglés como español.

Arcade Fire

Aunque “The Suburbs” es la pieza angular del concierto, los temas más coreados siguen siendo los de “Funeral”, no hay más que ver las reacciones al comienzo con “Laika” y “Haiti”. Con “No cars go” casi a las primeras de cambio consiguen su primer baño de masas con más de 15.000 personas coreando el grito final. Pelos de punta.

Arcade Fire se muestran como una banda rodada y no les pesa para nada un escenario de esas dimensiones ni tener ante sí un pabellón repleto. Entramos en la parte relajada del concierto donde encadenan algunos temas más pausados, pero no por ello menos coreados, de su último disco como “Modern Man”, “Rococo” o “The Suburbs”. Intercambios de instrumentos entre todos los componentes, pasando Regina de los teclados a la batería al acordeón…todo gira y nada para en un concierto que sin darnos cuenta lleva casi una hora.
Vuelta a “Funeral” para conseguir otro de los grandes momentos de la noche con “Crown of love” y “Tunnels”, aunque a decir verdad ya desde aquí al final no hubo ningún momento de relajación, sacando toda la artillería de temas épicos que han llevado a convertirlos en uno de los referentes mundiales actuales. Con “Keep the car running” te sacan una sonrisa de los labios, mientras que con “We used to wait” ponen las manos en alto de todo el Palacio.

Arcade Fire

Win grita “one, two, three, four…” y comienza la explosión de “Power out”, el mejor tema de los canadienses para el que escribe. Se desata la locura, y como ya hicieran hace tres años vuelven a encadenarla con “Rebelions” a base de crear una atmósfera de ruido. Chapó. Pequeña escapada para un más que merecido bis con “Intervention” y ese himno en el que se ha convertido “Wake up”, que será por siempre el mejor cierre imaginable para una noche mágica y para el recuerdo de todos.

Setlist: “Ready to start” – “Month of May” – “Laika” – “No cars go” – “Haiti” – “Sprawl II” – “Modern Man” – “Rococo” – “The Suburbs” – “Crown of love” – “Tunnels” – “Keep the car running” – “We used to wait” – “Power out” – “Rebelions”. BIS: “Intervention” – “Wake up”.

 

Hosting WordPress