Hosting WordPress

Salida a través de la no-ficción

Por Sergio Cobo 0

Algo parecido a “Salida a través de la tienda de regalos” podría ser la traducción del título que el realizador Bansky da a su primera obra cinematográfica. Una crítica cargada de ironía y sarcasmo al mercantilismo del arte en todas y cada una de sus concepciones.

A través de un axiomático título donde se cuestiona que la verdadera salida de los museos y galerías de arte sea a través de las tiendas de regalos como paso inevitable en el recorrido del artista.

Controvertida película que no pasó desapercibida en su presentación en el Festival de Sundance a principios del mes de octubre y que generó problemas en cuanto a su clasificación. Finalmente fue clasificada como cine experimental recordando y reabriendo el eterno problema genérico de la clasificación una vez se adentra en la no-ficción. Quizás, hubiera sido más correcto abrir el amplio cajón de sastre que parece ser el documental creativo para aceptar esta obra. Un terreno carente de investigaciones, y es que el cine factual sigue incomodando a críticos, investigadores y teóricos e interesando cada vez más a realizadores, como se puede apreciar en el incipiente crecimiento de este tipo de obras en la última década. Tras el polémico y satírico Opening realizado por Bansky para la popular serie de animación Los Simpsons, donde se mostraba a través de un malintencionado humor negro la explotación de la marca comercial, vuelve a la actualidad mediática a través de un cine autorreferencial y postmoderno. Un resurgir del cine directo que, a través de la locución de Rhys Ifans, no huye de medias tintas y que se enfrenta y propone el debate, en principio no busca una retribución económica ya que aún no ha vendido sus obras de arte. La pregunta surge ahora, ¿es en realidad un artista únicamente preocupado por su arte? O, por el contrario ¿es un buen estudiante de marketing conocedor de que todas estas estrategias no hacen más que inflar el valor de sus obras?

Debates políticos al margen es incuestionable que nos encontramos ante una obra capaz de mover de su asiento e incomodar al espectador, que abre el debate sobre el negocio del arte y que propone nuevas posibilidades creativas al realizador. Aún no es posible ponerle rostro al polémico autor a pesar de que aparece, con rostro eliminado y voz distorsionada, dando su propia opinión del asunto. Una película recomendable, entretenida, con una estructura narrativa algo desordenada consecuencia de un montaje más cercano al videoclip que al cine que peca en ocasiones de falta de humildad y egocentrismo pero que guste o no propone algo diferente, lo que siempre es de agradecer.

Título Original: Exit Through the Gift Shop – Año: 2010 – Duración: 87 min. – Dirección: Bansky – Fotografía: Tom Fulford – Distribuidora: Exit Through the Gift Shop – Reparto: Rhys Ifans, Banksy, Shepard Fairey, Thierry Guetta, Space Invader, Joshua Levine.

Hosting WordPress