Hosting WordPress

Tanned Tin 2011

Por Mai Do Asensi 0

Maido Asensi/El Enano Rabioso

La duodécima edición del festival del Tanned Tin volvió a congregar en el acogedor Teatro Principal de Castellón a un público exigente, inquieto y fiel, que año tras año se acerca hasta esta localidad mediterránea para poder disfrutar en directo, a corta distancia y con una calidad sonora inigualable, de bandas de estilos tan diversos como folk, pop de vanguardia, rock experimental, etc… entre un ambiente tranquilo, sin colas que esperar y con absoluto silencio durante los conciertos. Un lugar idóneo para disfrutar de la música sin más pretensiones.

Maido Asensi/El Enano Rabioso

El evento se ha convertido en el festival de lujo de invierno, lugar perfecto para dejarse sorprender, descubrir nuevas bandas y redescubrir a músicos alejados de los escenarios. Sus organizadores, Jesús Llorente y Jose Luis Cuevas, mantienen la filosofía de presentar un cartel lleno de futuras promesas, nombres que ahora no conocemos pero que no muy tarde, los veremos engrosar los carteles de los grandes festivales, como es el caso de grupos tan magníficos como M. Ward, Beach House, Deerhunter, Animal Collective etc…los cuales se dieron a conocer en este festival.

Se han disfrutado de un total de 40 actuaciones de bandas y artistas llegados de once paises diferentes, con actuaciones tan destacables como la protagonizada por los suecos Wildbirds and peacedrums.La pareja de Estocolmo, a golpe de ritmos tribales y diversidad de registros vocales profundos y abstractos, cargaron de emotividad el teatro, al igual que ocurrió con Nick Garrie, Jeffry Lewis and Peter Stampfel, The Clientele, Lone Wolf, Xiu Xiu o Thurston Moore.

Maido Asensi/El Enano Rabioso

El líder de la banda Sonic Youth nos ofreció dos conciertos de formatos tan diferentes como opuestos. Bucólicos y acidosos sonidos de cuerda se desgarraron a ritmo del más puro folk el primer día, pasando el segundo a ser mucho más experimental y arriesgado junto con la banda Huntsville, los cuáles, todos juntos, realizaron una sesión improvisada donde pudimos ver a Thurston cerrar los ojos y evadirse por completo, torturando la guitarra eléctrica de tal forma hasta hacerla chirriar de dolor. Para los amantes del ruido y de la experimentación, fue toda una experencia que disfrutamos sentados cómodamente y en una atmósfera tan lograda, que era imposible resistirse al hipnotismo creado.
Tampoco se puede dejar de mencionar a la mítica banda de krautrock Faust, quienes nos dejaron exhaustos tras un show sometedor a base de objetos metálicos que fueron taladrados y soldados sin contemplación, bajo la simulación de la fuerza bruta de Zappie Diermaier, batería y uno de los fundadores de tan respetable y atronador grupo.

Este año también ha tenido un protagonismo especial grupos españoles, con conciertos notorios entre los que se destacan El Hijo, Nacho Umbert y Triángulo de Amor Bizarro, que nos ofrecieron otro concierto ruidista que a nadie dejo con mal sabor de boca.

Para el año que viene, la organización ha declarado la posibilidad de contar con un nuevo escenario ubicado cerca del Teatro Principal. De momento, no sabemos si esto significará un nuevo cambio de ubicación de los conciertos matinales que hasta ahora se celebran en la luminosa Sala Opal del Grao de Castellón, sala con unas vistas preciosas al Puerto tras el escenario que a nadie deja indiferente, un marco interesante donde disfrutar de música en directo y donde si quieres, hasta puedes degustar del menú buffet que se ofrecen durante las tres jornadas matinales.

Muchos de los artistas que están pasando por el Tanned Tin, se sienten especialmente atraídos por este festival y piden poder volver al año que viene u otros años. Ya son algunos artistas los que vamos viendo repetirse algún año, caso por ejemplo de David T. Broughton, Barzin o los mismos, Wildbirds and peacedrums o Xiu Xiu en esta edición, los cuáles, todo sea dicho, no nos cansamos tampoco de verles. Es todo un lujo tener a tan grandes artistas tan interesados por nosotros, como nosotros por ellos.

Hasta al año que viene.

Más fotografías en: http://www.flickr.com/photos/mai_dola/

Hosting WordPress