Second: «Mientras nos quede un soplo de aliento lo daremos todo en el escenario»
Por 16 noviembre, 2011 18:490




En esta ocasión, tuve el honor de entrevistar a Second, la banda que se ha llevado esta año uno de los premios Pop-Eye, que ha levantado masas en festivales, que sus canciones han sido interpretadas por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Sean Frutos, vocalista de la banda murciana, responde amistosa e irónicamente a las preguntas que le hicimos.
El Enano Rabioso: El cambio de ‘’Fracciones de segundo’’ a ‘’Demasiados soñadores’’, desde mi punto de vista, es bastante notable. El último es menos bailongo, pero mucho más profundo, ¿a qué creéis que se debe?
Sean Frutos: Bueno, también tiene canciones bailables (“Autodestructivos”, “Demasiado soñadores”, “Psicopático” y “Prototipo”), aunque las profundas tienen más protagonismo en este disco. Supongo que tiene que ver con los estados de ánimo. Hay tiempo para todo, para reflexionar en la intimidad y para ser hedonista.
EER: Habéis pasado este año por una cantidad considerable de festivales. Quiero que os mojéis un poco, ¿con cuál os quedáis?, ¿por qué?
SF: Nos es muy difícil elegir. Cada uno de ellos nos aporta algo, Sonorama tiene una magia especial y tenemos una larga amistad con él, SOS 4.8 es en nuestra ciudad y eso siempre tira…
EER: ¿Qué ha sido lo más curioso que os ha pasado durante un directo?
SF: Hay miles de anécdotas. Mi fobia por las polillas algunas veces me ha hecho bailar y moverme más de lo normal al verlas acercarse al escenario. A lo Ian Curtis, con espamos incluidos.
EER: ¿Estáis preparando ya un nuevo trabajo, o quizá para más adelante?
SF: Ya estamos componiendo nuevas canciones, de hecho presentaremos alguna en el disco en directo de diciembre. Es una rueda que no para.
EER: El título de vuestro último disco es bastante pesimista, ¿era vuestra intención?, ¿qué primera impresión pretendisteis con el título?
SF: Es un título realista, pero también tiene su parte optimista. Queríamos poner ese contrapunto, somos soñadores pero el camino no es fácil, hay que superar miles de adversidades.
EER: He estado en varios directos vuestros; durante la canción ‘’Rodamos’’, Sean Frutos siempre escala por las estructuras del escenario, ¿por qué en esa canción?; creo que todos sus fans confían en él, pero por los comentario de la gente de alrededor he oído a muchos que temen a que caiga, ¿el resto de la banda no?
SF: Son cosas de la gira “Autodestrutiva”. En serio, se trata de ser autodestructivos, pero en el sentido “Carpe Diem”… mientras nos quede un soplo de aliento, como dice “Rodamos”, lo daremos todo en el escenario. También habrá un día en que me dé el puntazo y ya no lo haga más, por no repetirme demasiado…
EER: ‘’Muérdeme’’ me parece un tema a destacar de toda vuestra discografía, ¿podéis contarme de dónde sale la idea de la canción?; muchos se atreven a decir que habéis cogido la idea del libro ‘’Crepúsculo’’.
SF: No es del libro ni de la película, siento decepcionar a quien lo piense. Es una historia verdadera, de alguien de mi entorno, llevada a lo más visceral. La inocencia se torna en maldad.
EER: Ahora estáis recorriendo Andalucía: Granada, Sevilla… ¿pensáis salir de España para tocar?
SF: Lo pensamos continuamente, de hecho ya hemos estado en Argentina y UK, y nos gustaría ir a México. Espero que podamos estar el año que viene por allí.
EER: ¿Cuáles os atreveríais a decir que son vuestras principales referencias?, ¿Creéis que han cambiado de un disco a otro?
SF: La música británica de los 80 nos influye desde siempre, pero tenemos todo tipo de influencias. Con la llegada de Javi y Fran, también miramos al otro lado del charco y nos dejamos llevar por los sonidos power pop en algunas canciones. En definitiva, una mezcla que es la que define al grupo al fin y al cabo.
EER: ‘’Nada’’ ha sido representada por la orquesta sinfónica de la región de Murcia mientras la cantabas. Al oírla me ruborizó. Es impresionante, ¿cómo fue la experiencia?, ¿Qué tema os gustaría hacer en versión ‘’sinfónica’’?
SF: Me tomé cada ensayo con la OSRM como algo irrepetible, e intenté vivirlo al máximo, ya que no todos los días se puede tener a toda una orquesta interpretando una canción tuya. Me sentí un poco Pavarotti, con pajarita y todo. “Más suerte” y “Rincón exquisito” podrían quedar muy bien en versión sinfónica.
EER: ¿Estaríais preparados ahora mismo para tocar cualquier canción de vuestra discografía?; es decir, ¿las conserváis todas o vais olvidando algunas con la aparición de nuevas?
SF: Hay algunas que se nos olvidan, pero si las ensayamos un par de días, es como si no las hubieras dejado nunca. Hay veces que hay que elegir, ya que son cinco discos los que tenemos y no se pueden meter todas las canciones en un directo.
EER: Os voy a hacer una última pregunta que me gusta hacer siempre, ¿si tuvieras que elegir 5 canciones para escuchar una y otra vez durante el resto de tu vida con cuáles te quedarías?
SF: Otro día te dire otras, pero en este momento:
Ashestoashes – David Bowie
Miss Sarajevo – U2 con Pavarotti
Thisishardcore – Pulp
The Universal – Blur
There’s a light thatnevergoesout – TheSmiths
Estoy melancólico, me pasa siempre que se hace el cambio de hora y hay menos luz.
¡Gracias maestro!