Grooveshark podría pasar a ser de pago en poco tiempo
Por 19 marzo, 2012 14:240


El servicio de streaming online de música cobrará ante las presiones de las discográficas en algunos paises.
Grooveshark llevaba ya un tiempo “herida”, en cuanto que ya en enero Alemania, por presiones de la GEMA (la SGAE alemana) cerró sus servicios a ese país y posteriormente pasó otro tanto en Dinamarca, donde tras un juicio se ordenó la prohibición del acceso al programa en todo el territorio Danés.
Además de esto, se encuentra acutalmente en litigio con discográficas como Sony, Universal y Warner, sellos con los cuales Grooveshark no tiene acuerdos (sí que los tiene con EMI y algunos sellos independientes), acusado de no respetar los derechos de autor y de prácticas fraudulentas (por ejemplo, se les acusa de que los propios empleados de la empresa resubían los elementos retirados por causa de las peticiones de los propios sellos, cosa que Grooveshark niega rotundamente).
A este respecto, se han filtrado algunos correos en los que la presidenta de Grooveshark hablaba de su estrategia, basada en obtener una posición de fuerza ante las discográficas sin pagarles un céntimo para luego venderles los datos sobre quién y donde escucha cada cosa cuando tuviera un volumen de usuarios únicos realmente importante.
Así pues, ya en algunos paises, como Rusia, Finlandia, Irlanda o Rumanía ha aparecido un mensaje en el que Grooveshark pide el “apoyo y comprensión” de sus usuarios, y se tendrá que pagar entre dos y cuatro dólares mensuales para poder seguir utilizando el servicio y evitar lo mismo que ya sucediera en Alemania, a la espera de saber con certeza a cuantos paises afectará la medida, incluido el nuestro.