Hosting WordPress

And So I Watch You From Afar ponen patas arriba la Moby Dick

Por Redacción EER 0

Ignacio Sánchez

La banda de Belfast consigue el perdón del público tras la decepción de su cancelación en otoño ofreciendo un show contundente y lleno de pasión y energía.

Noche de alto voltaje la del pasado domingo en la madrileña Moby Dick. Noche para los amantes de los sonidos más potentes del rock instrumental, y donde dos bandas dieron buena muestra de su poder, dentro de un género que está mostrando su buen estado de salud

Ignacio Sánchez
La noche comenzaba a incendiarse con los locales Jardín de la Croix que con su “Ocean Cosmonauts” bajo el brazo conseguían ir dando calor a la noche y a una sala que poco a poco iba ganando en público. Un público que, cuando los norirlandeses subían al escenario, llenaban casi 3/4 partes de la sala.

El público estaba ansioso de poder ver a And So I Watch You From Afar (ASIWYFA) y eso se notaba en el ambiente, y es que tras su paso por el FIB 2011 y la cancelación de noviembre la parroquia tenía mono. Con este panorama el grupo lo tenía bastante fácil y solo tuvieron que tocar los primeros acordes de “BEAUTIFULUNIVERSEMASTERCHAMPION” para que las primeras chispas comenzaran a saltar. Sobre el escenario una banda totalmente entregada, debajo un público con ganas de pasarlo bien y disfrutar con la potencia que se disparaba y que es de agradecer a la banda y a la acústica de la sala.

Ignacio Sánchez
“Gangs” era el eje sobre el que se tejía el comienzo de la noche ya que los tres primeros temas del disco fueron los que abrieron la actuación, de un grupo que ha encontrado en Niall Kennedy el sustituto perfecto de Tony Wright. Un Niall perfectamente compenetrado con Johnny Adger al bajo, y con la camiseta de la selección española, y el frontman Rory Friers que no dejó de agradecer al público la acogida y las pertinentes disculpas por la ya mencionada cancelación. Todo esto aprovechando los breves respiros que se daban entre tema y tema aprovechados para afinar.

La Moby Dick cada vez sudaba más, disfrutaba más, y el propio Rory era el reflejo del estado de ánimo del público queriendo juntarse con ellos llegando hasta una de las barras con su guitarra para más tarde bajarse directamente con los asistentes palpando los sudores y alegrías. El setlist entrelazaba temas antiguos con nuevos, incluso con parada en el EP que sirvió de aperitivo antes del lanzamiento de “Gangs”, con “S is for Salamander” y “D is for Django The Bastard”.

Ignacio Sánchez

ASIWYFA habían prometido el mejor concierto que pudiéramos ver y lo estaban cumpliendo y “Don’t Waste Time Doing Things You Hate” ponía el punto y seguido al concierto. Nadie pensaba que pudiera ser el final y tras un breve descanso el cuarteto volvía a subirse para atronar con dos joyas de su homónimo primer álbum, donde destacó por su intensidad y fuerza “Set Guitars to Kill”, mientras que “The Voiceless” puso el momento “Explosions in the Sky” y el broche final.

Prometieron volver pronto y nosotros estamos ya contando los días para volverlos a ver.

Hosting WordPress