Día de la Música 2012 cierra cartel
Por 17 mayo, 2012 20:240


La séptima edición del festival madrileño, que tendrá lugar los días 21, 22, 23 y 24 de junio, se presenta como el evento músical de referencia en la capital.
D. Pablo Berástegui, coordinador general de Matadero Madrid, Dª. Lara López, directora de Radio 3 de RNE y D. Enrique Calabuig, director del Día de la Música, han sido los encargados de presentar la programación definitiva, abarcando desde las últimas confirmaciones al cartel de pago, como el resto de actividades que tendrán lugar en la capital los días 21 de junio, la mañana del 23 y la primera edición mini del festival, enfocada al público infantil, la jornada posterior.
Al cartel principal, se suman tres nuevas bandas: Tammar, David Thomas Broughton y La Muñeca de Sal y artistas invitados. El cartel queda definido, según el comunicado de la organización, como una ‘apuesta por combinar grandes nombres, talentos emergentes y lanzamientos discográficos, que sonarán por primera vez en directo en Madrid, redondeando así la apuesta del festival por la música de calidad.’ Solided y coherencia, no sin riesgo, han sido las virtudes necesarias para convertir la cita, a lo largo de estas siete ediciones, a un acontecimiento de primer orden en la capital y dentro del panorama estatal.
El acto de presentación ha sido cerrado por la actuación de la madrileña Russian Red, que ya formó parte en el cartel de la pasada edición, interpretando dos temas en directo. A continuación exponemos el programa completo del festival:
Día 21 de junio: programación en el Instituto Cervantes y concierto inaugural en Matadero: Los Evangelistas. Homenaje a Enrique Morente con la colaboración especial de Carmen Linares y Soleá Morente.
El Instituto Cervantes acogerá el día 21 entre las 17:00 y las 19:00 horas, y como acto inaugural del Día de la Música, la retransmisión en directo de un programa especial de Radio 3, que podrá verse en streaming a través de su web Cervantes TV y que se emitirá también en directo en algunos de sus centros en varios continentes. Todo esto pone de manifiesto la gran proyección internacional que el Instituto Cervantes dará al evento. Entre sus invitados, contará con varios de los artistas confirmados en la programación de Día de la Música. El evento, de carácter gratuito y conducido por Ángel Carmona, formará parte de la programación que el Instituto Cervantes ha planificado en su red de centros, donde participarán además distintos artistas nacionales a lo largo de toda la semana.
Esta edición abrirá su programación oficial en Matadero Madrid el jueves 21 con una actuación inaugural con un carácter muy especial. La relación de Enrique Morente con Día de la Música fue muy estrecha: en 2008 presentó ‘Omega’, su disco junto a Lagartija Nick, en un inolvidable concierto en la sala La Riviera. Como homenaje a uno de los músicos más relevantes, arriesgados e influyentes del siglo XX, esta edición de Día de la Música comenzará con la actuación de Los Evangelistas, en homenaje al maestro granadino. El proyecto creado por Antonio Arias y Erik Jiménez, ambos miembros de Lagartija Nick, y Jota y Florent de Los Planetas es una celebración de la música y del legado humano de Morente. Con este directo, en el que además habrá colaboraciones confirmadas de Soleá Morente y Carmen Linares, queremos recordar y rendir homenaje al artista y a la persona.
Horarios:
21:00 PUERTAS
22:00 CONCIERTO
Precio: 20 € + gastos. Oferta para 500 primeros que hayan comprado un abono (descuento del 25%).
Día 23 de junio: Programación matinal gratuita para los escenarios Mercado de la Música y UFI.
El sábado día 23 por la mañana, Día de la Música ha programado una serie de conciertos gratuitos que se llevarán a cabo en dos escenarios: el Escenario Mercado Música y el Escenario UFI.
Por allí pasarán artistas nacionales como Fernando Alfaro, Fira Fem, Dolores, Luis Brea, Francisca Valenzuela, Templeton, Mañana, Tuya, Modelo de Respuesta Polar, Capitán, Amatria y Grushenka, que presentarán en directo los temas de sus últimos lanzamientos.
-Escenario Mercado Música
Fira Fem
Dolores
Francisca Valenzuela
Templeton
Mañana
Capitán
Amatria
Grushenka
–Escenario UFI
Fernando Alfaro
Luis Brea
Tuya
Modelo de Respuesta Polar
Día 24: Mini día de la Música
Como principal novedad en esta edición, se presenta la alianza entre minimúsica y Día de la Música, para dar cabida a una jornada dedicada al público familiar.
El Mini Día de la Música será el primer festival de Madrid creado expresamente para el público infantil, basándose en los preceptos musicales de diversidad y modernidad, y sumando toda la vertiente educativa marca de la casa minimúsica.
Matadero Madrid se llenará de actividades lúdicas y educativas donde la música será la gran protagonista:
Christina Rosenvinge presentará ‘Cuentos Enchufados’, un nuevo proyecto dirigido a niños de 2 a 10 años en el que los cuentos toman forma de canciones. Cada pieza es a la vez una introducción sencilla a la música popular para niños y padres, incluso aquellos que no tengan una formación previa. Cada una de las historias permitirá disfrutarla de formas distintas: se podrán leer, escuchar, tocar o cantar. Pero están pensadas desde su inicio para que todo el mundo pueda participar. En directo, los cuentos se presentarán, además de por los músicos que interpretarán las canciones, acompañados por ilustraciones que se proyectarán en pantallas sobre el escenario.
Además los grupos Lorena Álvarez y Su Banda Municipal, y Candela y Los Supremos, son los primeros nombres confirmados de un cartel que ofrecerá también talleres de yoga, de cocina, de arte contemporáneo y demás actividades para disfrutar en familia.
El festival estará preparado para acoger con los mejores servicios a un público tan especial, ofreciéndoles las máximas garantías de comodidad y movilidad en todo su espacio.
Próximamente se anunciarán nuevas actividades programadas dentro de Mini Día de la Música y se pondrán las entradas a la venta.
Programación Completa
JUEVES 21
LOS EVANGELISTAS. HOMENAJE A ENRIQUE MORENTE
VIERNES 22
Two Door Cinema Club – James Blake – St. Vincent – The Raveonettes – Azealia Banks
La Casa Azul – Twin Shadow – Bear In Heaven – Sr. Chinarro –Tindersticks –
Lee Fields & The Expressions – JD McPherson – Pegasvs – Zambri – Mendetz – Jane Joyd -Tammar
SÁBADO 23
Spoon – Mercury Rev perform “Deserter’s Songs” – Love of Lesbian – Maxïmo Park
Fanfarlo – Metronomy – Christina Rosenvinge – The Ettes – Frankie Rose – Apparat –
Alejandro Escovedo & The Sensitive Boys – James Vincent McMorrow – Star Slinger – Breton
Mikal Cronin – Julia Holter – David Thomas Broughton – La Muñeca de Sal & Artistas Invitados
PROGRAMACIÓN GRATUITA SÁBADO 23
Escenario Mercado Música
Fira Fem – Dolores – Francisca Valenzuela –
Templeton – Mañana – Capitán – Amatria – Grushenka
Escenario UFI
Fernando Alfaro – Luis Brea –
Tuya – Modelo de Respuesta Polar
Día de la Música x Numerocero
Actividades comisariadas por el periodista y escritor Miqui Otero
PROGRAMACIÓN GRATUITA DOMINGO 24
Mini día de la Música
Christina Rosenvinge –
Lorena Álvarez y su Banda Municipal – Candela y los Supremos