Hosting WordPress

FIB 2012: la Crónica (domingo)

Por Ross Gallagher 0

Llegaba el último día del FIB, en el que puedes notar que la cosa se acaba y ya empieza a darte pena por lo rápido que ha pasado todo.

The Antlers. Fuente: Facebook FIB

Entré directamente para ver a The Antlers, vaso en mano y buscando el solecito de la torre de sonido del escenario FIB Club, las melodías tranquilas e íntimas del grupo resultaron encajar perfectamente con el ambiente y como introducción al día. Tocaron todo canciones de su último disco, ‘Burst Apart‘, a excepción de Drift Drive de su último EP ‘Undersea‘, sin concesiones a su también magnífico trabajo ‘Hospice‘.

Spector. Fuente: Facebook FIB

De ahí a Spector, grupo que cuando tocaba, no lo hacía mal, quizá uno de tantos y sin grandes alardes, pudiendo achacársele que no hacen nada especial tampoco,  pero teniendo cuarenta y cinco minutos por delante y sin disco publicado hasta agosto, no sabían muy bien qué hacer con el tiempo que le habían asignado. Así que el cantante ni corto ni perezoso decidió entretener al público a base de charla en un concierto prescindible.

The Vaccines. Fuente: Oscar L Tejeda @ Flickr fiberfib

Entonces fue el momento de pisar el escenario principal por primera vez ese día para ver a The Vaccines. La banda de indie-rock va mejorando el directo con el tiempo y las composiciones de su nuevo trabajo no desentonan con las de su primer LP, con lo cual dan un concierto sólido y sin demasiados altibajos. Bastante bien y grupo a observar en el futuro especialmente si consiguen sacudirse la etiqueta de hype pasajero en el futuro.

Stevie Jackson llevaba ya un buen rato tocando cuando me acerqué a verlo, y la verdad es que el proyecto en solitario del guitarrista de Belle & Sebastian entretiene, incluso en las partes lentas, aunque sin llegar a diferenciarse de tantos otros grupos. Así pues, tras un rato corto, me fui para ver empezar a Totally Enormous Extinct Dinosaurs.

TEED. Fuente: Liberto Peiró @ Flickr fiberfib

Bueno, este concierto fueron palabras mayores, de esos mágicos. Ya había caido la noche y la electrónica que sonaba allí resultó en un fiestón que tenía a toda la gente moviéndose sin parar, a pesar de que prefirió dejar el disfraz de gala para otra ocasión y los dos bailarines disfrazados, pues bueno, bien, un poco cutres, aunque sirvieron para seguir animando la cosa. Y es que cuando la música acompaña, lo que pasa encima del escenario está de más.

Al término, corriendo para ir a ver a New Order. Leyendaza viva, con un saco de hits para bailar como para que no sientas las piernas al día siguiente y un directo más que cuestionable. Además, claro, sin Peter Hook.

New Order. Fuente: Facebook FIB

Pero bueno, quien dijo miedo. Arrancando con Elegia Crystal ya pudimos ver que el sonido fue flojito, y que Bernard Summer no está para muchos trotes a casi ningún nivel. Aún así los temas los tienen, y aunque duela oir una Isolation descafeinada (menos oscura, más bailable, menos gracia), y un Bizarre Love Triangle que no termina de funcionar, la motivación que supone verlos en directo a mí me compensó bastante.

Además sobre el final que se marcan con Blue Monday, Temptation y su particular versión de Love Will Tear Us Apart pues qué vamos a decir, resulta muy grande poder disfrutarlo, además con el recuerdo de Bernard Summer hacia Ian Curtis, del que dijo aproximadamente que “todo el mundo se acuerda de la fecha de su muerte, pero nadie lo hace de su cumpleaños. Él nació un 15 de julio (vamos, hubiera sido su cumpleaños), así que vamos a celebrarlo

New Order. Fuente: Facebook FIB

Ahora a por el polémico David Guetta. Una gran mesa, una gran pantalla para unos visuales que estaba bien pero los esperaba mejor, y que servían la mayor parte del tiempo para poder seguir las cantaditas. Técnicamente, se limitó a llevar la sesión grabada, darle al play y pasarse toda la sesión saltando con los brazos en alto, y ojalá se hubiera limitado a eso, porque cuando los bajaba era para bajar el volumen en alguna parte de la canción y que la gente cantara esa parte, o para decirnos lo guapos que éramos, cual pincha rancio de discoteca.

La selección musical… arrancando casi al principio con titanium, lo podríamos definir quizá como house movidito lleno de subidones-bajones-subidones que afrontémoslo, hizo que casi todos los que allí estaban (la cual era MUCHA gente para un cierre, a pesar de que otros tantos salieran disparados de allí), se pusiera a dar botes sin parar durante tooodo el concierto, y eso se puede apreciar tanto en cualquier video del evento como allí en directo en la reacción del público. Se escucharon remixes de One RepublicGotye (Somebody I Used to Know), AVIICI (Levels) o Coldplay (Fix you) y cerró con el I’ve got a Feeling de Black Eyed Peas.

David Guetta. Fuente: Facebook FIB

En fin… por pasos. ¿Hizo lo que esperaba de él? Sí. ¿Aberrante en cuanto selección, técnica, etc.? Sí. ¿Consiguió lo que quería la organización de él – abonos de día y gente pasándoselo bien- ? También y de sobra. Ahora, ¿realmente merece la pena cambiar la identidad del festival con este giro comercial? ¿No te estás cargando tu marca, que te aseguraba buena música, de calidad, para dar vía libre únicamente a la fiesta que puedes encontrarte cada fin de semana en tu disco de turno, sólo que en festival?

Son preguntas que se deberá plantear la organización acerca de sus objetivos próximos y la identidad que quiera adoptar como festival en el futuro, ya que poner a uno de estos señores como segundo cabeza de día, pagando un pastizal -ni idea de cifras, pero esta gente no sale barata -, y cerrando el escenario antes del vals, es toda una declaración de intenciones.

Ahora también os digo, yo me lo pasé bien -complejos fuera-, exactamente como lo hago cuando salgo con mis amigos no festivaleros, y toca ir a un antro de este palo, pero sinceramente no es lo que busco cuando elijo un festival para mis vacaciones, ni cambiaba un concierto malo de un dinosaurio de la música por ver a este Dj (ya no digamos uno que salga bien).

Bueno ya para rematar la noche, el siempre magnífico vals del danubio azul para cerrar, e ir un rato a ver terminar a los Two Pias Dj’s, en la parte “supuestamente” de pop, que nos obsequiaron con una sesión de pseudo electrónica y remezclas bastante chunga (por favor, para la próxima, dejad un reducto para los que queremos oir algo de pop-rock y acabar algo tarde), y ya al acabar la sesión y sin ganas de más zapatilla, al camping a acabar el mañaneo.

Mis notas, particulares e intransferibles: Sobresaliente: TEED Notable: The Antlers, Vaccines, Guetta (sobresaliente en diversión, suspenso por horterismo). Bien: New Order Aprobado: Spector.

 

Hosting WordPress