Hosting WordPress

Pumuky: flotando sobre rocas mediterráneas

Por Jose A. Rueda 1

El colectivo Wild Weekend sigue llevando la música independiente a cada una de las esquinas de la provincia de Málaga, ya sea con el ciclo de conciertos que lleva su nombre como con el denominado Málaga Express. En ambos, la banda tinerfeña Pumuky ha sido protagonista haciendo doblete en la Costa del Sol. Primero actuaron en la capital (en la sala La Caja Blanca, el 28 de junio) y después en Nerja (en la plaza de los Cangrejos, el 29). A esta localidad se desplazó El Enano Rabioso para vivir el directo de los creadores de “Plus Ultra” (Jabalina Música, 2011).

A priori, los canarios podrían haberse sentido como en casa, ya que la actuación se llevó a cabo en una hermosa plaza frente a las rocosas costas del levante malagueño que, aunque Mediterráneo, bien puede recordar a las playas de arena negra que cantan en sus canciones. Sin embargo, Pumuky lidiaban en una plaza complicada, pues el hecho de que la entrada fuera gratuita congregó a un público casual formado mayoritariamente por vecinos, guiris y algún que otro curioso. Ambiente frío, pues, en una noche cálida en la que tampoco el equipo de sonido era el más adecuado para el pop flotante de Pumuky. Un detalle que acusó especialmente la voz de Jaír, algo “lo-fi”; sin embargo, su maestría en el manejo de reverbs hizo olvidar pronto las carencias técnicas del lugar.

En general, el sonido de la banda superó todos los escollos técnicos, incluido el de tocar con parte del backline prestado (algo lógico en la austeridad obligatoria de cualquier banda indie, especialmente si viajan en avión en lugar de furgoneta). Sí que me pareció que Pumuky sonaron más eléctricos en directo que en el disco, y eso me lleva a recordar la manida comparación con Los Planetas (en su versión psicodélica, claro).

“Plus Ultra” hizo de conductor en el concierto de Nerja. Y tanto fue así que la mitad del disco se interpretó en riguroso orden, a excepción de la inclusión de “Nira” (del EP “Jabalina Love Songs”) justo antes de la instrumental “Pleamar”. Así pues, arrancaron con “Plus Ultra”, “Phoebe”, “Quinta Da Regaleira” y “Gara”. Tras el mencionado momento instrumental, Pumuky acudió a los himnos de “El Bosque En Llamas” (Jabalina Música, 2009) que, desde mi punto de vista, es una colección de canciones más conseguida que la del último álbum (aunque esta opinión me costara una lluvia de críticas a mi reseña de “Plus Ultra” en este magacín). “Si Desaparezco”, “Los Enamorados” y “El Eléctrico Romance de Lev Térmen y la Diva del Éter” fueron coreadas hasta el final por la única fan verdadera que se citó en la plaza de los Cangrejos. El resto del personal también se fue contagiando de la tormenta sonora de Pumuky y al final de cada canción aplaudían con mayor convencimiento.

Esta carrera ascendente culminó en el clímax de “Causa VS Efecto” -el corte más rápido de “Plus Ultra”– y volvieron a la calma con “Lobo Estepario Contra Caballos Desbocados”. Al igual que en su último disco, los de Tenerife cerraron con “Moriarty y La Combustión Espontánea”, pero antes Jaír Ramírez había recibido un recado de la organización para que anunciara a Kermit como los ganadores del I Concurso De Nuevas Bandas de Wild Weekend. Y es que, la plaza de los Congrejos había sido testigo, desde las ocho de la tarde, de otros cinco conciertos enmarcados en dicho certamen.

Concluyó así la segunda cita malagueña de Pumuky y una de las tres andaluzas (al día siguiente viajaron a Cádiz). Un bolo que anduvo algo corto de tiempo, pues no me pareció que llegara a una hora… Quizá es que se hizo corto. Y es que, Pumuky no habían pisado el sur peninsular desde 2009 y esperamos que no pasen otros tres años para disfrutarlos de nuevo por aquí.

Hosting WordPress