Hosting WordPress

Love of Lesbian y su noche eterna en Granada

Por Carmen Salvador 0

Ayer, 27 de octubre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, muchos aficionados pudimos disfrutar del largo concierto que dio el grupo Love of Lesbian. Sin cansancio acumulado por gira que llevan a los hombros, el grupo fue capaz de dar un concierto de casi dos horas sin bajar el nivel casi en ningún momento.

Comenzando con La noche eterna, y haciendo alusión a esta constantemente, consiguieron levantar de los asientos a todo el teatro en los primeros 30 segundos. La canción, que si bien no es muy bailable, pero sí muy pegadiza, fue coreada por la mayoría de los asistentes entre silbidos y aplausos. Tras esta vino uno de los mejores (al menos, para mí) temas del disco nuevo, Belice. Sin ni un solo fallo supieron desenvolverse entre sus frases ya míticas como ”y a quien madruga, Dios no existe”.

Tras este genial comienzo volvieron a su pasado e intentaron poner en pie Noches reversibles, para mi gusto, muy maltratada por el paso de los años desde el lanzamiento de Cuentos Chinos para Niños del Japón.

El hambre invisible, uno de los últimos singles de la banda y también parte de su último disco, comenzó con fuerza, y de nuevo, Santi Balmes y los suyos no decepcionaron.

Entre temas de su último trabajo pudimos escuchar mitos como Universos Infinitos, a la que se nota que le habían dado demasiadas vueltas después de tanta gira y la que había perdido parte de su encanto envolvente en tan sólo unos minutos. Más adelante tocaron otros hits como La niña imantada, un tema que echábamos mucho de menos, y este sin condolencias por el paso del tiempo, la verdad, o Los colores de una sombra, este también ligeramente alterado, aunque sin mucha importancia.

Los seres únicos y Nadie por las calles también sonaron en el teatro del Palacio la pasada noche, y aunque el segundo de los mencionados, Nadie por las calles, es de mis temas preferidos del disco, no me gustó creo que porque la estaban haciendo demasiado rápido, aun así, tampoco podemos pedir más de una banda, que sin descanso pone en pie muchas de los mejores temas de los últimos años.

Domingo Astromántico fue un total cúmulo de emociones para muchos de los asistentes, y se notó. Por momentos se creaba un silencio en la sala, cosa que sólo consiguieron con temas como Orinia e Insomnia, una de las últimas del concierto.

La mayoría estábamos esperando temas del 1999, y así llegaron, entre ellos, Segundo asalto, muy bien tocado, por cierto, y Algunas Plantas un poco más tarde, que puso patas abajo la sala entre flashes y focos.

El tema homónimo a su disco, 1999, llegó, en una versión parecida a la acústica al principio, aunque terminó rompiendo bruscamente y levantando a los asistentes. Tras esta, llegó una sorpresa para muchos de nosotros, Voy a romper las ventanas, un tema poco explotado por la banda.

Así, tal cual, quedando en el escenario Santi y Jordi, empezaron una versión acústica Allí donde solíamos gritar, que, como siempre, terminó rompiendo y revolucionando al público, que gritaba, saltaba.

Volviendo al trabajo de La noche eterna/Los días no vividos, sonaron obras como Si salimos de esta, Wio, antenas y pijamas, Los días no vividos o Si tú me dices Ben, yo te digo Affleck. Esta última volvió a revolucionar al público, pero no más que Club de fans de Jhon Boy, que fue el tema que volvió a poner de pie a la sala, después de que muchos hubieran caído rendidos sobre los asientos.

Ya terminando, tocaron Me amo, muy acelerada, demasiado, de hecho, pero con su toque personal que la hacía prácticamente perfecta.

Mientras Santi se sentaba al borde del escenario acercándose al público y hablando con él, comenzó a sonar Orinia e Insomnia. La canción es directo fue casi perfecta de no ser de un par de fallos de la batería que destinaron un poco la relevancia de la canción.

Y así, ya fueron terminando con Los toros en la Wii – Fantástico, haciendo saltar más que en ningún momento al público granadino al son de sarcasmos.

Terminaron, como no suele ser habitual, con La parábola del tonto, tema del disco Cuentos Chinos para Niños del Japón. Un final apoteósico y excelente para un concierto de tal tallaje.

Hosting WordPress