Hosting WordPress

El lado oscuro

Por Juanjo Rueda 1

8.0

Nota
8.0
80%

El título “¿Cómo ve el mundo un caballo?” parece recordar al de la novela “¿Acaso no matan a los caballos?” de Horace McCoy y que Sydney Pollack adaptó al cine con “Danzad Danzad, Malditos” (1969), la remembranza se encargan de dejarla clara en las notas interiores donde se incluye una cita de la novela.

La novela tiene como gran tema la desesperanza y la decadencia del ser humano todo enmarcado en los EE.UU. posteriores a la crisis del 29. Este segundo disco de Blacanova -editado con El Genio Equivocado- trata en sus letras de todo esto, de la desesperanza, la decadencia, de lo malsano que hay en el ser humano; consiguiendo un nivel de desasosiego lírico que, por estos lares, sólo Nacho Vegas parecía capaz de manejar sin caer en lo morboso. Musicalmente siguen con un pop-rock oscuro de escuela ochentera, en el que asoman guitarras -apoyadas por un colchón oscuro de líneas de bajo- que igual van del sonido cristalino a la atmósfera shoegazer. Una música cuyas melodías sirven, en ocasiones, de contrapunto a lo crudo de algunas historias o imágenes literarias, algo que se acentúa con esos interesantes juegos de voces masculina y la angelical femenina. Con todas estas piezas montan canciones que son como caramelos envenenados. El mejor ejemplo todo lo dicho anteriormente podría ser “Cine de Verano”, una historia al más puro estilo de “A Sangre Fría”. En general el nivel es notable en los nueve cortes, desde la inicial “Checoslovaquía” hasta “Los Remedios”; pasando por “Invertebrados” o “La Migala, esta última con ese recitado tan a lo Lou Reed y un clímax ruidista al final, estos climax al estilo de este último tema nombrado son los que en algún momento se pueden echar de menos durante el disco haciendo que pueda caer en cierta monotonía quizá debido también a que buscan una atmósfera musical unitaria a lo largo del mismo.

Blacanova, con este segundo disco, confirman que son una banda personal, tanto en lo musical como en lo narrativo. Con muchas cosas que decir, aunque por momentos puedan ser incómodas de escuchar.


Hosting WordPress