Hosting WordPress

Alchemy at Zahar, una aventura en el desierto marroquí

Por Redacción EER 0

logo Alchemy at ZaharUn nuevo festival nace en las arenas del desierto del Sáhara en Marruecos.

¿Sería una locura montar un festival de cuatro días en pleno desierto del Sáhara? Pues parece que la Asociación Alchemy quiere arriesgarse con la celebración del Alchemy at Zahar, un festival que durante cuatro días, del 18 al 21 de abril, llenará de música esta despoblada zona de Marruecos, al sureste del país cerca de la frontera con Argelia.

Un evento filantrópico que mezclará estilos tan dispares como el rock, el jazz, el trad o el world music, en unos conciertos que tendrán una duración mínima de una hora sin que haya problema de solapes en los horarios ya que los dos escenarios (Principal y Carpa acústica) nunca coincidirán, permitiendo a los asistentes poder disfrutar de todas las actuaciones. Además se anuncia que algunos artistas actuarán más de una vez durante los cuatro días, como Secret Chiefs 3, quienes ofrecerán tres conciertos.

El cartel al completo está formado por las siguientes bandas:

Abraxas – Ahwach N Tferkhine – Alvarius B – Aziz Sahmaoui & University of Gnawa – Black Bombaim – Brothers Unconnected – Darius Jones Trio – Doug Wieselman – Group Seqal – Inouraz – Ismaily/Valtysdottir/Sartorius trio – L’Oeillère – Leah Singer & Lee Ranaldo – Lee Ranaldo Band – Master Musicians Of Bukkake – Master Musicians Of Jajouka – OM – Pelican – Secret Chiefs 3 – Sir Richard Bishop – The Kilimanjaro Darkjazz Ensemble – Tinariwin de M’Hamid

Los abonos de 4 días se venden a un precio de 225 euros incluyendo:

* Transporte ida/vuelta de M’Hamid El Ghizlane hacia la Duna de Zahar.
* Un acceso a todos los conciertos y las zonas de los visitantes.
* 3 litros de agua al día durante 4-5 días dependiendo de la hora / fecha de llegada.
* Un lugar para dormir en una carpa Tuareg durante 4-5 días del 17 al 21.
* De 4 a 5 desayunos.
* Paseo en dromedario desde el camping / dentro de la zona de visitantes.

Mientras que las entradas sueltas de días, a 60 euros, incluyen:

* Transporte en el día seleccionado – 09 a.m.-8 p.m. – desde M’Hamid El Ghizlane a la Duna de Zahar y vuelta (ida y vuelta al día siguiente antes de 13:00)
* Un acceso a todos los conciertos y la zona de los visitantes en el día seleccionado.
* 3 litros de agua.
* Una noche en una tienda Tuareg.
* Un desayuno.

Para tener más información sobre este curioso festival y poder comprar los abonos solo tenéis que visitar su página web.

Hosting WordPress