Hosting WordPress

Metz, pocas palabras bastan

Por Ignacio Sánchez 0

Una de las sensaciones del 2012 llega a España para demostrar que su directo es tan potente como su debut.

Canadá sigue siendo una fuente inagotable de bandas, ya sean de pop, rock, punk… Cualquier estilo parece válido. Metz son una muestra de rock acelerado y visceral, con ciertos guiños a los Nirvana más primitivos, y que gracias al apoyo de su sello, Sub Pop, y sobre todo de Pitchfork han conseguido la notoriedad que toda banda que publica su debut desearia.

Como siempre que un grupo se acerca a nuestro país intentamos ponernos en contacto con ellos a través del correo. Tras días de espera tenemos noticias al fin, Chris Slorach, el bajista, es el que se ha tomado las molestias (pocas) de contestar nuestro cuestionario, o parte de él, ya que algunas preguntas se han quedado en el limbo. ¿Muestra de menosprecio?, ¿pasotismo?, ¿chulería?. Sea por el motivo que sea, Chris nos contesta de manera escueta. Llegar, ver y vencer, o no.

Con ustedes Metz:

Antes de nada ¿De dónde sale el nombre de Metz?

Pues no viene de ningún lado, simplemente suena corto y atrevido. Suena bien cuando lo escribes.

Lo vuestro ha sido como quien dice “llegar y besar el santo”. Álbum de debut y ya estáis en la boca de mucha gente. Con este buen recibimiento, ¿habéis asimilado todo lo que os está pasando en los últimos meses (conciertos, entrevistas…)? ¿Os esperabais una reacción tan positiva, tanto de prensa como de público?

En este aspecto hemos superado con creces cualquier expectativa, simplemente nos propusimos hacer algo que nos gustara. Que hayamos tenido una respuesta tan entusiasta es algo que nos asombra.

¿Cómo ha sido que uno de los sellos más importantes, Sub Pop, os haya publicado vuestro debut? ¿Por qué Sub Pop?

Sub Pop es un sello al que respetamos y cuando terminamos el disco pensamos en mandárselo, les gustó, y el resto es historia.

Metz MetzVuestro álbum está cargado de rabia y fuerza. ¿Son tiempos propicios para este tipo de sonido con la crisis económica mundial que hay hoy en día?

La temática general de este álbum es una reacción al lugar donde vivimos y lo que hemos vivido. Es la respuesta a vivir en una gran ciudad donde todo es caro y tienes que estar trabajando sin parar para poder vivir.

Aunque debemos de decir que vuestro sonido nos trae recuerdos al rock/grunge de finales de los 80’s principios de los 90’s. A bandas como Melvins, Mudhoney, u otro trío de Sub Pop, Nirvana. ¿Los consideráis influencia o una mera comparación?

Crecimos escuchando todos esos grupos por lo que creo que algo nos habrán influenciado.

¿El proceso de gestación de este trabajo fue tan rápido como la duración del mismo?

Estuvimos trabajando 8 meses en las canciones antes de entrar a grabarlas. Nos tomamos nuestro tiempo porque queríamos estar seguros que las canciones iban a ser como queríamos antes de grabarlas.

Habéis girado con Mission of Burma, Death from Above 1979, Archers of Loaf, Mudhoney, Oneida… ¿Con quiénes repetiríais experiencia? ¿Con quiénes os iríais de fiesta?

Pues hemos disfrutado con todas las que nombras y nos encantaría girar de nuevo con cualquiera que nos lo pidiera.

¿Qué tipo de música escucháis cuando estáis de gira?

La misma que en casa. Punk, rock & roll, soul, hip hop, R&B, etc. Nos gustan muchos estilos distintos y escuchamos lo que nos apetece en ese momento.

Lleváis los últimos meses sin descansar girando por Estados Unidos y ahora os metéis entre pecho y espalda una señora gira europea. ¿Cómo llegáis de fuerzas? ¿Os queda gasolina?

Siempre estamos a tope de energía, y nos encanta que eso sea así.

¿Habéis estado alguna vez en España? ¿Tenéis alguna expectativa puesta en los conciertos de Madrid y Barcelona?

Dormimos el otro día en Burgos. Está siendo mi primera vez en España. De los conciertos personalmente no espera nada en especial, solo que la gente que venga tenga tantas ganas de disfrutar como nosotros de tocar.

Aún no habéis llegado a España y ya conocemos que estaréis en el Primavera Sound. ¿Ganas de tocar en una de las citas más importantes de Europa?

Lo estamos deseando, el cartel es la ostia.

Estamos ansiosos por poder ver vuestro directo. Definidlo. ¿Durará más de media hora?

45 minutos de puro sudor.

Os recordamos que Metz estarán actuando mañana en la sala Siroco de Madrid, con las entradas agotadas, y el viernes en La [2] de Apolo (Barcelona) con entradas anticipadas aún a la venta.

Hosting WordPress