Hosting WordPress

Yndi Halda, música a fuego lento

Por Ignacio Sánchez 0

La banda de Canterbury vuelven a España seis años después siendo uno de los platos fuertes del Aloud Music Festival que comienza hoy.

Puede que muchos no conozcáis ni siquiera de oídas a Yndi Halda, que os suenen a chino, otros quizá los recuerden de hace ya años, concretamente siete, cuando publicaron su debut, y hasta el momento único trabajo, Enjoy Eternal Bliss. Un disco que bebía sin miedo del post-rock, temas extensos de más de diez minutos, in crescendo épicos, y todo ello edulcorado con violines. Las comparaciones con pesos pesados como Mogwai, Godspeed You! Black Emperor o Explosions in the Sky no se hicieron esperar.

Por aquella época visitaron nuestro país en una mini gira que los llevó por Barcelona, Madrid y Don Benito (Badajoz) contando con Sergio Picón (Aloud Music) como organizador. Un Sergio Picón que se ha vuelto a poner en contacto con ellos años después para que toquen en el Aloud Music Festival, festival que comienza hoy mismo, y celebrar los diez años del sello, en un reencuentro cariñoso que tendrá lugar mañana mismo en la sala La [2].

Ya tenemos la excusa perfecta para hablar con el quinteto de Canterbury. Al otro lado del correo James Vella, guitarrista, teclista e incluso mánager del grupo, además de alguna sopresa más… Comenzamos:

Sergio Picón os montó vuestro primer bolo en España y ahora os vuelve a llamar para el festival. ¿Le debéis algo?

Pues sí la verdad, estamos en deuda por su gran trabajo, su bondad y sus ideas. No podíamos tener un mejor anfitrión en Barcelona. Estamos realmente encantados de poder tocar para él de nuevo.

Yndi Halda Enjoy Eternal Bliss Lleváis 7 años sin publicar nada. ¿Por qué? ¿Qué ha pasado en todo este tiempo?

Pues ha pasado que Enjoy Eternal Bliss lo publicamos cuando éramos estudiantes. Teníamos que dividir nuestro tiempo entre la universidad (arquitectura, filosofía, música, ingeniería y producción de cine) y la banda. ¡Si tenemos 9 títulos en el grupo!. Además que no vivimos precisamente cerca los unos de los otros y tenemos otros proyectos aparte, musicales y no, en los que también trabajamos. Y todo esto sin contar con el trabajo y que cuatro de nosotros tenemos familia en el extranjero. Como ves ha sido siempre difícil encontrar tiempo para un proyecto todos juntos, e Yndi Halda no iba a ser una excepción. Pero bueno, también hemos estado trabajando en nuevo material, aunque escribir temas tan largos con tantos cambios y arreglos lleva mucho tiempo, y más cuando solamente podemos quedar como mucho una vez al mes.

¿En tanto tiempo sin actividad no se os ha pasado por la cabeza terminar con el proyecto?

Siempre supimos que eso podría pasar, aunque todavía no hemos llegado a ese punto de dejarlo. Aún nos queda una carta por jugar. En abril estaremos grabando y esa es nuestra fecha tope. Todavía no tenemos ni nombre del disco, ni de las canciones, ni de portada, pero todo llegará.

A pesar de este largo periodo de inactividad parece que los seguidores siempre os han tenido presente, incluso vuestra presencia en el Aloud Music Festival despertó muchas alegrías y estáis colocados en la parte alta del cartel.

Esto es algo que todavía me sorprende. Hemos intentado hacerlo lo mejor posible, tocando siempre que podíamos e intentando mantener actualizado el nuevo material que pudiera surgir en favor de nuestros seguidores, pero nunca podíamos pensar que habría gente interesada en escuchar algo nuevo tras siete años. Es bonito y excitante.

Hemos leído que para el nuevo trabajo vais a introducir un elemento nuevo para vosotros, la voz. ¿A qué es debido?

Pues sinceramente no ha sido una cosa calculada, simplemente comenzamos a escribir canciones con letra. La música que escribimos tiene que ver con la expresión de los sentimientos y la traducción de las cosas que queremos decir sobre el mundo que nos rodea, y con estas nuevas canciones empezamos a hacer lo mismo con letras y voces, no sólo a través de melodías instrumentales. Creo que es interesante que la música de los distintos proyectos que tenemos aparte de Yndi Halda se haya convertido en vocal casi al mismo tiempo. Ha pasado con mi proyecto en solitario, A Lily, y con el de Olly, Lunchtime Sardine Club.

¿Habrá más novedades sonoras en el nuevo trabajo? ¿Seguiréis desarrollando temas largos con acompañamientos de orquestales?

Pues sí, seguiremos trabajando de la misma manera. El disco estará compuesto de nuevo por cuatro canciones con una duración parecida a la del anterior trabajo, aunque por primera vez tendremos una estructura de canción pop con sus estribillos y todo, además de nuestro primer dueto de baterías. Pero aún no hemos grabado nada, por lo que el cariz de estos temas puede ir cambiando a medida que comencemos a grabarlas en el estudio, donde todo se puede examinar de manera más minuciosa.

Yndi Halda 2009¿Cuándo podremos escuchar este nuevo disco? ¿Habrá gira?

Pues espero que esté todo acabado para antes de que termine el año, cuando presumiblemente estaremos girando.

¿Cómo véis la escena musical en vuestro país? La NME sigue con su trabajo incesante de buscar siempre el nuevo “HIT” a través de bandas que suenan a lo mismo. ¿Hay algún grupo que nos podráis recomentar que suene realmente auténtico?

Pues mira: The Band in Heaven, Mrs Magician, DIIV, Lukid, Old Apparatus, Neal Morgan, kandodo, Raime, Zulus, Heavy Times, Dead Gaze. Esta es mi lista de reproducción ahora mismo, aunque cada semana cambio.

¿Habéis llegado a escuchar algunas de las bandas con las que tocaréis en el festival Aloud Music? ¿Os ha gustado alguna?

Olly y yo somos fans de los italianos Giardini di Mirò. He escuchado que tienen un directo espectacular y espero poder verlos en el festival. Del resto no conozco nada, pero escucharé seguramente algo antes. Me gusta escuchar nueva música.

¿Qué recuerdos tenéis de vuestra anterior estancia en España? ¿Pensáis que os vais a encontrar algo muy distinto por culpa de la crisis?

Pues la verdad que no estuvimos mucho tiempo en España, solo tres conciertos (Don Benito, Madrid y Barcelona) sin tiempo entre medias de hacer o ver algo. Pero esta vez será distinto, ya que tenemos tiempo para nosotros. Recuerdo pasármelo bastante bien cuando estuvimos en Barcelona, aunque no pueda recordar ahora mismo mucho de la ciudad.

Suponemos que aprovecharéis el viaje para visitar la ciudad, pero de día o de fiesta de noche.

Olly y yo vamos a ir al Camp Nou a ver el Barcelona contra el Getafe. Como jugador de fútbol que soy estoy encantado de poder ver jugar a Iniesta. También tengo pensado comer muy bien y si puedo ir al acuario. Jack es arquitecto, así que seguro que encuentra cosas interesantes en su tiempo libre. Daniel y su mujer creo que se quedarán hasta el lunes. No sé si saldremos de fiesta, pero tiempo vamos a tener, así que…

Para los que tengáis ganas de echarle un vistazo a este grupo os dejamos con su debut a través de Spotify:

Hosting WordPress