Hosting WordPress

Entrevista a Red Buffalo, sonido americano sin gilipolleces

Por A.Brotons 0

Sonido americano, nombre aborigen, cantan en ingles pero son de aquí, y costará mucho que cambien porque suenan genial. Estarán en el Exiliados Festival. Ellos son Red Buffalo.

¿Quienes son Red Buffalo? ¿Componentes?
Red Buffalo somos Tono Simone (voz y guitarra), Pedro Sala (Bajo), Mike Fernández y Manolo Blanco (guitarras) y Mario Aguilera (batería)

Como os autodefinirías para que os conocieran mejor
Somos un grupo que ha sentado sus bases en la música americana de los 70 y en currar el viejo concepto de rock and roll sin gilipolleces.

¿Como nace Red Buffalo? ¿Por qué ese nombre?
Red Buffalo originalmente era un proyecto de Tono y Pedro. Ambos sentían fascinación por la cultura americana en general.  Por eso tomaron el nombre de un famoso nativo americano. Desde entonces ese cabrón nos persigue. De forma completamente casual llegó a nuestras manos el busto de un indio (de plumas, no de punto) y lo tomamos como una señal de que vamos por buen camino. Tono además lo tiene tatuado en el brazo y ahora está en nuestras camisetas. Es el Dios al que rezamos.

Tenéis un sonido que recuerdan a las de bandas americanas, ¿cuales son vuestras influencias?
Se podría decir que cada uno de nosotros viene de una sensibilidad musical diferente al resto, pero todos confluimos en bandas como “Creedence Clearwater Revival” o “Allman Brother’s Band”.

Hace aproximadamente un año publicasteis  Sounds of nature, ¿cómo valoráis su resultado un año después?
Fue una perfecta carta de presentación. Hemos evolucionado mucho desde entonces y desde la distancia podemos ver las cosas que ahora haríamos diferente, pero en ningún caso cambiaríamos lo que hicimos entonces porque marcó el inicio de un camino que estamos disfrutando como ninguna otra cosa antes. Menos follar. Follar mola más.

¿Para cuando material futuro?
Tenemos una larga lista de nuevos temas, que poco a poco vamos presentando en los directos, a modo de prueba para ver que tal funcionan. Somos un grupo de directo, y queremos plasmar eso lo mejor posible en nuestro próximo trabajo. El año que viene empezaremos a grabar, pero no tenemos ninguna prisa. Va a ser nuestro primer LP y queremos que sea exactamente lo que está llamado a ser.

Teniendo en cuenta que muchas bandas españolas acaban pasándose al castellano caso de Love of lesbian, Sidonie o que las principales bandas más conocidas son Lori Meyers o Vetusta Morla ¿por qué cantáis en ingles? ¿os plantéais cantar en castellano o esta totalmente descartado?
Cantamos en inglés porque es lo natural para nosotros. Prácticamente toda la música que hemos escuchado durante nuestra vida está cantada en inglés. Estamos acostumbrados a ello de la misma manera que nuestro oído está habituado al sonido de la guitarra eléctrica o de la batería. Es posible que hagamos alguna prueba en castellano como gracia o como experimento, pero no cambiaremos el idioma en el que cantamos en general. No hasta que deje de gustarnos el sonido de la guitarra eléctrica o la batería. O hasta que alguien ponga una bolsa enorme de dinero sobre la mesa.

En vuestro caso el Arenal Sound fue un empujón para daros a conocer, ¿Cómo valoráis la presencia en festivales? Por otro lado los festivales más importantes (digamos FIB, SOS, Arenal, PS, BBk) pensáis que apoyan a las bandas emergentes o ponerlos a horarios tan tempranos en los cuales la asistencia es muy baja ayuda  muy poco.
El Arenal fue una experiencia brutal para nosotros. Para una banda emergente es cojonudo poder contar con este tipo de apoyos. Además precisamente por su condición de banda emergente hay que empezar poco a poco. No creemos que sea muy adecuado empezar tocando en festivales en el escenario grande y con toda la gente delante. Tienes que aprender primero, acostumbrarte a lo que significa tocar en un festival y luego ir dando el paso. La primera vez que tocamos en el Arenal fue exactamente eso, una clase magistral de lo que significa enfrentarte a una gran cantidad de público y a un escenario enorme.

Para terminar ¿Qué le diríais a la gente para que vayan al Exiliados Festival?
Poneos zapatos cómodos, muda limpia y pillad abrigo que refresca.

Os recordamos que Red Buffalo estarán en el Exiliados Festival este 23 de noviembre en la Sala El Loco Club de Valencia.

Hosting WordPress