Hosting WordPress

Horarios y puesta a punto para Territorios 2014

Por Jose Eduardo Medina 0

La vigésimo séptima edición del festival internacional de música de Sevilla, Territorios, ultima los preparativos para el próximo fin de semana, publicando la distribución por escenarios y horarios de los artistas que actuarán las noches del viernes 23 de mayo y el sábado 24 en los jardines del monasterio de la Cartuja.

Para la edición de 2014, la organización del festival repite con tres escenarios, dos en la pradera exterior, escenarios Cruzcampo y Territorios, con nueva orientación divergente para evitar los problemas de sonido solapado el pasado año, y uno intramuros, patrocinado por la Cadena Ser. Los nombres que encabezan el cartel pasarán por el escenario Cruzcampo. El viernes, tras su apertura con la mezcla de jazz, flamenco y música latinoamericana traída por Chocolata, se darán cita en él los nostálgicos del rock para ver a Loquillo abriéndose paso entre las masas de grupies que seguro estarán esperando en primera fila a la banda de Sant Vicenç dels Horts.

Para hablar del escenario Territorios esta jornada hay que nombrar dos nombres de mujer. Anna Calvi, británica virtuosa de la guitarra que destapó todo su talento con su homónimo debut en 2011, presentará su segundo disco justo antes de las rimas de Mala Rodríguez. La jerezana, referencia en el hip-hop nacional y andaluz, vuelve a pisar las tablas de este festival para sacudirlas con Bruja (Universal, 2013). La franja horaria se redondea con unos paisanos de Love of Lesbian, Manel y el pop instrumental de raíces folk darán la bienvenida en el escenario Cadena Ser a una madrugada en la que Sven Väth sumergirá nuestros oídos en los orígenes del minimal techno.

En la jornada del sábado sobresale el homenaje rendido por la escena independiente andaluza a una de las bandas claves en la música contemporánea regional. Triana, con Jesús de la Rosa al frente, tiñó el rock progresivo de ascendencia inglesa con el flamenco, el jazz, y las ansias de libertad en una Andalucía que reivindicaba su identidad. Ahora, a casi cuarenta años vista de sus comienzos, Antonio Lomas, Javi Vega, Miguel Rivera y César Díaz traen un proyecto discográfico producido por Meridiana Musical, cuyo estreno en directo sobre el escenario Cruzcampo hará una vez más darse la mano al rock y al flamenco.

El resto de la noche se moverá entre las multitudes que previsiblemente arrastrarán los granadinos Lori Meyers, las reivindicaciones a ritmo de ska de los anarcosindicalistas de Vallecas, ambos en el escenario Cruzcampo, o los veteranos del punk local Reincidentes, presentando Aniversario (Reincidentes, 2013) para celebrar los treinta años que llevan en activo. Dos grupos de interés permanecerán bajo la sombra del escenario principal, y es de lamentar que sean coincidentes entre sí. Hablamos de los argentinos Él mató a un policía motorizado y la banda neoyorquina The Jon Spencer Blues Explosion.

Los primeros, tras recorrer los festivales de referencia de medio mundo, traen su segundo largo, La dinastía Scorpio (Limbo Starr, 2012), al escenario Cadena Ser, los segundos, una combinación de blues y punk sacada de las cenizas de Pussy Galore al escenario Territorios. El cierre estará a cargo del inglés de interminable nombre, Orlando Tobias Edward Higginbottom, a.k.a Totally Enormous Extinct Dinosaurs, sobre el escenario Cruzcampo rozando las cuatro de la madrugada. Prepárense para seguir los rastros de su house orgánico e introvertido dentro del formato dj.

Los horarios completos se pueden consultar en la web del festival, además está disponible el plano de distribución de escenarios, donde se incluye información útil detallada sobre el recinto. Los abonos y las entradas de día siguen manteniendo sus precios hasta el próximo jueves, 22 de mayo, 25 euros más gastos de gestión y 20 euros más gastos de gestión respectivamente, y pueden ser comprados a través de la web, o en los puntos de venta físicos que se detallan.

 

Hosting WordPress