Hosting WordPress

Emdiv Festival, humildad y juventud

Por A.Brotons 0

Entrevistamos a la organización del EMDIV Festival, festi que se celebra el 28 de junio en la pequeña localidad de Elda; la humildad y juventud de sus organizadores se traslada directamente a un festival que camina con paso corto y medido pero firme y hacia delante en una realidad presente sin mirar muy lejos al futuro incierto.

En primer lugar ¿cómo nace el festival? ¿quiénes fueron los padres? y ¿cómo se ha llegado a su materialización?
El festival nace de la ilusión de unos chavales, por la música en directo, mejorando lo que nos han ofertado otros festivales, adaptándonos a la situación actual.
Los padres hemos sido nosotros mismos, los 7 integrantes, quienes han hecho realidad este acontecimiento, a base de trabajar, trabajar y trabajar. Nadie regala nada, y si tú no te mueves, el éxito no viene a casa a buscarte.

¿Cómo autodefiniríais el festival musical y extra musicalmente?
Musicalmente, creemos que tenemos un cartel para disfrutar de un día repleto de calidad musical, con bandas top de la escena nacional.
En cuanto a lo extra musical, vemos un trabajo enorme que realizamos, con toda la ilusión del mundo, y siempre poniéndonos en la piel de la persona que paga su entrada, para ofrecer todo aquello que a nosotros nos gustaría que nos ofreciesen para que fuese perfecto.

Sois un festival joven, celebráis vuestra tercera edición, ¿Cómo veis la evolución del festival?
La evolución que vemos y que es la que seguimos, es la de ir paso a paso, con los pies en el suelo y creciendo año a año. Hay que echar buenas raíces, para que el árbol no se venga abajo en el futuro.

En cuanto a cartel, observamos un mayor presencia de bandas con respecto a djs en comparación al primer cartel, bandas nacionales todas ellas, ¿habéis valorado la idea de traer alguna banda extranjera?¿crecer en cuanto a días? ¿escenarios?
Ideas se pasan muchas por la cabeza, pero como te digo, ahora nos centramos en que este año salga todo perfecto y lo de valorar ideas lo dejamos ya para Otoño-Invierno.

¿Hasta donde estáis dispuestos a llegar?
No nos ponemos metas, sólo hacer bien el trabajo del presente, para poder llegar más lejos en el futuro. Pero ya sabes, el futuro es incierto, el presente, una realidad.

¿Cuales son los cambios más representativos que aparecen en esta edición del EMDIV?
Sobretodo el cambio de recinto. Este año, por aforo, nos trasladamos al campo anexo al antiguo Pepico Amat. Ahí tenemos sitio de sobra para albergar este evento, y ofrecer unos servicios acorde al evento que vamos a realizar.

¿Cómo valoráis la acogida pre festival? ¿Cuántas personas esperáis que asistan?
La acogida está yendo fenomenal, estamos muy contentos con la venta de entradas. En cuanto a las personas que esperamos, no hacemos suposiciones, simplemente, tratamos de hacer bien las cosas para que las personas que decidan venir, disfruten al máximo y se queden más que satisfechas con el trato recibido.

Hace un par de años que se habla de la burbuja de festivales, Summercase se quedó por el camino, el FIB peligró en su edición 2013, a pesar de ello, la burbuja sigue creciendo, y siguen sumándose festivales, ¿Cómo veis el asunto? ¿Hay tarta para todos?
No nos podemos comparar con festivales tan grandes. Nosotros nos fijamos en hacer bien nuestras cosas que ya tenemos bastante. Es verdad que cada vez hay más festivales, por eso nosotros tenemos que ser muy perfeccionistas y dejar buen sabor de boca para que se repita año tras año.

Y habiendo tantos festivales, ¿qué hace diferente el EMDIV de otros festivales?
Como ya he dicho lo que nos hace distintos y por lo que luchamos, es por ofrecer el mejor servicio posible, una calidad musical muy alta y precios bajos. Miramos mucho por la economía del público asistente.

¿Estáis pensando ya en la cuarta edición?
Ahora sólo tenemos ojos para esta tercera edición. Nos exigimos mucho y no tenemos la cabeza en otro lado que no sea el 28 de junio en el campo anexo al Pepico Amat de Elda.

Eterno debate, 21% de IVA en la música. ¿Cuál vuestra opinión? Es un abuso y entendemos por qué cada vez más artistas tienen que ir a otros países ¿Económicamente merece la pena la organización de un festival? ¿se hace mucho más costoso y difícil?
Es una vergüenza!!! Bajan el tipo impositivo de las obras de arte y artículos de lujo al 10% y mantienen entre otros, la cultura al 21%. Es un palo muy grande con el que tenemos que luchar. Por supuesto que se hace mucho mas costoso todo, pero aun así, el placer que te da ver disfrutar a tanta gente a la vez, esta por encima de cualquier traba que te impongan los personajes de la política.

Para terminar, ¿cómo convencerías a nuestros lectores a asistir a vuestro festival?
Nosotros no tenemos que convencer a nadie, son ellos mismos los que tienen que decidir si les apetece disfrutar de música en directo en un lugar acogedor como será el campo anexo al antiguo Pepico Amat, el día 28 de junio, en Elda.

Os recordamos que el Emdiv Festival tiene las entradas a 16 euros más gastos. Para más información visiten su web.

emdiv-2014-625x885

Hosting WordPress