Queda Low para rato, crónica
Por 31 julio, 2014 11:270


El Low Festival se consolida con una sexta edición muy notable.
La sexta edición del Low Festival dió muestras de la consolidación de un festival que ha ido creciendo poco y a poco y con esta nueva edición se asienta en un recinto que posiblemente, se le haya quedado pequeño. Unos 23.000 lowers en la primera jornada y la presencia de siete escenarios, alguno de ellos en zonas VIPS y en una de las playa de la villa. Nuestro Low particular, comenzó con el “Come on” de The Hives; esta canción puede resumir el concierto perfectamente. Explosividad, eficacia y locura. Los suecos hicieron bailar a los lowers a base de bien con los que empatizaban con un buen castellano. Les dió tiempo a adelantar algunos de sus nuevos temas.
Tras los cabezas internacionales, nos fuímos con el duo Blood Red Shoes, batería y guitarra, para que más cuando suenan tan bien. Rock garagero y mucha actitud ante un público que se iba diluyendo conforme llegaba la hora de los cabezas nacionales Vetusta Morla, que presentaban “La Deriva” y de los cuales llegamos a sus últimos temas, Gran puesta en escena con un Pucho tan entregado como un público que “coreaba sus temas”. La presencia de más escenarios abría la puerta al ping-pong de otros años; el escenario Wiko, donde anteriores ediciones había un divertidísimo karaoke, presentaba una tercera alternativa. Teníamos muchas ganas de Belako, de descubrir su directo y ¡encima a una hora decente! De lo mejor de esta edición; me viene a la mente esa vieja frase de los noventa, jovenes pero sobradamente preparados. Prometen mucho estos vascos. Tras ellos, Holy Ghost! nos tenía que seguir moviendo las caderas pero el concierto carecía de fuerza y entusiasmo. Y terminamos la noche con el final de WAS, electrónica bailable que terminamos con los propios Belako de pogo. ¡Genial!


La jornada del sábado comenzó con las guitarras de Yuck. Notable concierto en el día más cargado del cartel; con The Horrrors estrenábamos el grande. Presentaban nuevo disco “Luminous” pero no se olvidaron de temas de su obra maestra “Primary Colours” como la maravillosa “Sea Within A Sea“. Sus atmósferas oscuras nos introducían en el concierto más esperado del festival, el de Massive Attack, parece que ha habido algo de polémica, pero a nosotros nos da igual; un show delicado y muy trabajado con gran montaje de escenario. La reivindicación se servía del audiovisual mientras uno se posaba entres las nubes. Corto concierto para ser los cabezas de cartel.


Después turno para Editors que empezaron muy fuertes con temazos como “Munich” o “Smokers Outside the Hospital Doors” como haciendo vibrar al personal. En el transcurso parecía que decaían pero remontaron con fuerza y con “Papillon” para terminar. Era el día duro, a MO corriendo y ver su personalidad encima del escenario. Qué saber estar. Nos dio tiempo a escuchar su versión de las Spice Girls “Say You’ll Be There” de la que dijo sentirse superfan por aquellos años 90. Vuelta al grande, con We Have Band, mucho mejor que los Holy ghost” que cerraban el bud el día anterior. Electropop y a mover la caderas. Y terminaríamos el segundo día con Elyella djs, había un festival pero ellos montaron un festivalazo a parte. Cómo siempre fantásticos.


La última jornada del Low comenzaba con la sensación de muchos menos lowers que los días anteriores. Una confusión de horarios nos hizo quedarnos en el Sounds From Valencia con Lady´s Garden, pop con toques de soul, y esperar a Oso leone. Y la espera mereció la pena. Qué grupazo y son de aquí. Voz profunda entre una atmósfera instrumental muy trabajada. Qué sensibilidad. Me recordaban a Grizzly Bear. De lo mejor del festival. Después a Kaiser Chiefs, en la misma línea que todos sus conciertos; se echaban de menos los litros de cerveza por el aire ¿por qué hay guiris en Benidorm y no los hay en el low? Algo que me costará entender con los grupos ingleses que habían… y tras los kaiser, La Habitación Roja. Los valencianos. que siguen en forma, presentaban nuevo disco. Tras Love of Lesbian, el público se fue a casa pero nos quedamos porque había dos bolos con muchas ganas de ver a Palma Violets y The Royal Concept. Los primeros ofrecieron un set de rock muy apetecible, los segundos con sonido entre Strokes y Phoenix prometen éxito mainstream. Mientras tanto a disfrutarlos en familia, bailables y rompepistas. Terminaron con su temazo “On our way” que rememoraban la sesión del Elyella del día anterior. Confeti incluido.
Y así decimos hasta el año que viene a un festival consolidado.