Excelente inicio del Cruïlla 2014
Por 12 julio, 2014 18:490


La jornada inaugural del Cruïlla 2014 nos ha ofrecido unos cuantos buenos conciertos que a buen seguro no decepcionaron a quienes se compraron su abono pensando en ver uno de los grupos de su cartel. Eso sí, un cartel heterogéneo para un festival que no discrimina por géneros musicales. Así pasaba, que podías pasar blues-rock desértico de Tinariwen a las melodías espaciales de Exxasens para acabar en Calle 13 y su sabor latino.
El dúo Angus & Julia Stone, acompañado por una banda en condiciones, fueron el primer concierto al que pude llegar. Estupendo para abrir boca y disfrutar cerveza en mano, tranquilamente, elaboran un rock-folk de raíces claramente americanas, sin aspavientos, sin salidas de tono, reforzados por el registro vocal de Julia, lo más destacable del grupo.
Eso se refleja incluso cuando hacen suyas canciones de otros grupos, como el cover tan socorrido que es “Other Things/Girls Just Wanna Have Fun” de Cindy Lauper o “Bloodbuzz Ohio” de The National, a las que desposeen casi completamente de su envoltorio original.
A continuación llegaría Damon Albarn, presentando su disco en solitario Everyday Robots, pero bien complementado con canciones de toda su extensa discografía con otros proyectos, es decir, The Good, The Bad & The Queen, Blur y sobre todo, Gorillaz.


Sonó estupendamente, aunque algo menos bailable de lo que realmente me hubiera gustado, y con bandaza y mucho carisma sobre el escenario ,que fue acompañada ocasionalmente por un coro, que sacó al final para los bises y antes, para acompañar “El Mañana” de Gorillaz, así como por el rapero M.anifest que salió para el plato principal, “Clint Eastwood”.
Fue el turno para que Band of Horses compensaran a sus fans de Barcelona el concierto cancelado del año pasado en el Primavera Sound. Con un inicio titubeante, en el que Ben Bridwell no encontraba el tono de voz adecuado, obviaron su último álbum de estudio y se centraron, acertadamente diría yo, en el resto de su discografía en el que Cease to Begin ocupa un lugar especial.


Así sonaron buena parte de sus temas ya clásicos: “Laredo“, “Islands of the Coast“, “The Great Salt Lake“, “St. Augustine“, “Is There a Ghost“, “No One’s Gonna Love You“… para terminar por supuesto cerrando con “The Funeral“, canción que ya justifica por sí misma un concierto como este. Ben se mostró muy agradecido al público, diciendo que había sido un gran concierto, aunque sinceramente creo que lo pueden hacer mucho mejor.
A partir de ahí para servidor fue “a La Deriva”, como cantaban entonces en el escenario principal Vetusta Morla mientras me dirigía a La M.O.D.A estaban en la carpa alias escenario El Periódico. Me acerqué un rato para ver como se desenvolvían en una carpa a medio llenar, buenas formas y canciones divertidas para bailar, aunque aún les quede un largo camino por delante para conseguir unas buenas tablas sobre el escenario.
Volví al escenario principal para constatar que Vetusta Morla, en la gira de su tercer disco, se han vuelto un grupo masivo. Proyecciones, momentos karaoke con temas de su primer disco, temas más movidos y un público entregado que sigue coreando sobre todo las canciones de siempre pero que no hace ascos a las nuevas. Chapeau por ellos, saben lo que se hacen y ejecutan estupendamente sus temas, y se lo han currado mucho para llegar ahí.


Bueno, pues mientras sonaba “Maldita Dulzura” seguí para ir por primera vez al escenario más alejado, el Time Out donde estaban a punto de tocar Tinariwen. El blues-rock de tintes desérticos que desprenden, acompañado por su indumentaria tuareg, te llevan a los desiertos de Mali.
El caso es que emiten un influjo casi hipnótico, y te encuentras bailando al ritmo de la música y sonriendo mientras arriba en el escenario muestran una actitud también sonriente, cómplice. Estupendo y todo un descubrimiento su excepcional directo, el cual disfruté durante una hora para irme a ver terminal el concierto de Exxasens.
Y es que estos barceloneses también se merecen su parte de alabanzas, problemas con el Mac y saludos ocasionales aparte. En el escenario Lounge donde se dieron cita sus incondicionales y unos cuantos curiosos atrapados por los sonidos guitarreros espaciales que emite este cuarteto. Si no saben de qué hablo y buscan una semejanza, el grupo recuerda un poco a God Is An Astronaut.
Se les vio relajados, como sabiendo que juegan en casa, y disfrutando a tope del momento, y eso se transmite también. A ver si la próxima puedo verles la actuación completa, y desearles mucha suerte en su próxima gira europea que van a emprender.
Al momento de acabar lo único que andaba sonando era Calle 13, así que allí me acerqué, comprobando que fue el concierto más masificado del día con diferencia. Como habréis podido imaginar, no soy muy fan suyo y ese ratillo lo pasé más o menos así;
Total que en cuanto pude, me fui de nuevo al escenario de El Periódico donde empezaban Oques Grasses, grupo local que tirando de canciones conocidas del imaginario colectivo catalán-español realizadas a su manera ,y con una gran actitud sobre el escenario (estos sí que se las sabían todas), pusieron la carpa patas arriba. Muy, muy entretenidos y una gran fiesta que consiguió llenar la carpa.
Salí para ver los últimos 50 minutos de Violadores del Verso, que iba un poco con retraso. Hay poco que se pueda decir de ellos, son el grupo referencia del hip-hop nacional, y es por algo. Controlando el tempo, el público, los ritmos del concierto, R de Rumba a la mesa de mezclas y Lírico, Kase-O y Hate, soltaban versos sin descanso, alternaban al micrófono dando un repaso a temas tan míticos como “Cantando” o “Ballantines“.


Total que casi sin darme cuenta llegué al último concierto y alternativa que había, Several Future feat Mikey General. “Te gusta el Reggea y te gusta la electrónica, éste es el futuro!” gritaban nada más empezar. Joder, pues espero que no. Salvo los ratos que se decidía más por el protagonismo del Reggea, aquello era bastante infumable. Total, que en cuanto pude y abrieron el metro. me retiré a casa esperando que hoy sea un día, al menos tan bueno como ayer.