Hosting WordPress

Chvrches: promesas cumplidas

Por Angélica Mualim 0

El pasado jueves 11 de septiembre asistimos al concierto de los escoceses Chvrches, con muchas ganas de quitarnos la espinita tras el solape en el Primavera Sound de este año con Queens of the Stone Age.

Foto de Maria Grazia Correa (click para agrandar)
Foto de Maria Grazia Correa (click para agrandar)

Las expectativas eran altas, ya que su único disco publicado, The Bones of What You Believe (2013) es uno de los favoritos de nuestra redacción. Además, esperábamos un concierto más que decente debido al elevado precio de las entradas (26 euros con la tarjeta del Primavera Sound, 28 sin el descuento y 32 en taquilla), algo desproporcionado para un grupo con tan poco repertorio, pero las ganas de escuchar sus temazos en directo nos hicieron decidirnos por asistir al evento.

Y al final salimos con buen sabor de boca. Chvrches sonaron impecables, como suele pasar en la sala Apolo, y a pesar de que el concierto se hizo corto precisamente por su escaso número de canciones, quedamos contentos con el espectáculo que presenciamos. A pesar de que Lauren Mayberry no tenga una presencia en el escenario acorde con las canciones que canta, por lo menos estuvo más que correcta en el aspecto vocal, logrando que su aparentemente delicada voz se oyera a la perfección. Por lo menos los ventiladores que le pusieron en el escenario para atenuar el sofocante calor de esa noche le dieron algo más de movimiento a su actuación.

Foto de Maria Grazia Correa (click para agrandar)
Foto de Maria Grazia Correa (click para agrandar)

Si bien el pequeño escenario no permitió un gran espectáculo de luces, sí que se esforzaron por ambientar el escenario hasta casi dejarnos epilépticos a los que nos encontrábamos en las primeras filas. Aunque era la primera vez que el conjunto tocaba en la sala, resulta que uno de sus miembros, el bajista Iain Cook, ya había tocado allí antes con su grupo antiguo, Aereogramme, lo cual pareció ser una motivación adicional.

Antes de ver al grupo principal pudimos disfrutar de la actuación de los teloneros Der Panther, grupo madrileño de electrónica que acaba de fichar con El Segell del Primavera. Nos ofrecieron una actuación original, proyectando sus sombras a través de un cubo de tela y con imágenes de fondo que daban la impresión de verlos tocando delante de una pantalla de cine. Su música electrónica y psicodélica a ratos nos recordaba a grupos como Animal Collective o Tame Impala, ofreciéndonos un directo diferente tanto en sonido como en presentación. Los veremos próximamente en el festival Primavera Club, y teniendo en cuenta su reciente fichaje discográfico, seguramente los veremos en más ocasiones en eventos relacionados con el Primavera Sound. Esperamos con ganas ver qué les depara el futuro.

Una vez que salieron Chvrches al escenario empezaron fuerte: We Sink fue el tema que eligieron para empezar su concierto, poniendo el listón alto para el resto de la noche. Quizá fue uno de los pocos fallos de su concierto: haber empezado demasiado fuerte, dejando los temas más tranquilos para los bises. Aún así fue un concierto destacable, donde el grupo nos demostró la versatilidad que podían adoptar incluso en un número reducido de temas. Los escoceses hicieron bailar a todos los espectadores con temas como Gun, Lies o la atronadora Science/Visions, pero también consiguieron transmitir emotividad en al final en You Caught The Light o By The Throat.

Foto de Maria Grazia Correa (click para agrandar)
Foto de Maria Grazia Correa (click para agrandar)

El trío demostró su completa afinidad en el escenario, complementándose en todo momento. Uno de los pocos momentos sorprendentes de la noche fue cuando Martin Doherty, normalmente relegado al sintetizador y a los coros, salió a interpretar Under the Tide y nos deleitó con unos bailes que ya podrían hacer tomar nota a Lauren.

Al final nos quedamos más que satisfechos y con las expectativas cumplidas, y lo más importante, con la convicción de que Chvrches es un grupo que puede tener un gran futuro si siguen por este camino. Eso sí, esperemos que la próxima vez que nos visiten sea un poco más justa la proporción entre el dinero pagado por la entrada y el número de canciones interpretadas.

Hosting WordPress