Una historia sin final feliz
Por 30 septiembre, 2014 18:100


Minimalismo, paisajes ambientales, música instrumental, progresiones, cambios de intensidad. ¡¡Sí, hoy escribimos de post-rock!!
Estos elementos, entre algunos otros, definen lo que habitualmente percibimos como post-rock, aunque por lo general es una premisa poco precisa y cuyos elementos pueden ser variables. Puede no haber cambios de intensidad, o pueden haber voces, habitualmente tratados como si fuera un instrumento más que se mezcla con el resto de los sonidos. Además es un género con muchos “parientes”, como el shoegaze, del math-rock, del prog-rock, o del rock instrumental, entre otros.
Pero por encima de todo el problema de la etiqueta es que engloba un sinfín de estilos y grupos diferentes. Uno puede llamar post-rock por igual a Sigur Rós, que son casi un género en sí mismos, los amelódicos Swans, las progresiones de Explosions in the Sky, los ambientales The Album Leaf, las influencias kraut, dub e incluso jazz de Tortoise, o los casi rockeros God is an Astronaut.
Esto, unido a la proliferación de grupos de este estilo, casi indistinguibles unos de los otros, ha provocado que muchos de éstos huyan de éste término como del sida, entre otros Explosions in the Sky, Mogwai y, por supuesto, el grupo del que os voy a hablar hoy, This Will Destroy You, de ahí todo el tocho que acabáis de leer.
This Will Destroy You nació como uno de estos grupos que sonaban muy parecidos, especialmente en este caso a los también texanos Explosions in the Sky, pero destacando ligeramente por la fuerza de sus composiciones y bellas melodías. Tanto el primer EP “de larga duración”, Young Mountain como su LP homónimo tienen composiciones con mucha fuerza, tales como Thread o Quiet, que a día de hoy aún sigo escuchando. Y llego su segundo disco, “Tunnel Blanket”.
Y fue aquí donde quisieron marcar su distanciamiento del post-rock, las melodías y progresiones épicas se sustituyen por pasajes opresivos, en un estilo que ellos denominaron doomgaze. Finalmente tuvieron una prueba para decir que This Will Destroy You no es un grupo post-rock, al menos exclusivamente.
Y nos situamos ahora en la actualidad, con la publicación de “Another Language”, que se sitúa justo un paso entre medias de sus trabajos anteriores, dando un giro de tuerca a su sonido original, consiguiendo añadir parte de esa opresión de la que hacía gala “Tunnel Blanket”
Es un disco que pareciera tener dos partes: una que tiene sentido en sí misma, como si tuviera una historia que narrar. Enlaza canciones mediante un sonido tenue, inmersivo, y las pistas se suceden con sus calmas y tempestades, pequeños cuentos con introducción desarrollo y desenlace que desembocan en otros cuentos distintos, y en el que a veces parece que el inicio de un cuento tiene más que ver con el final del anterior que con el desarrollo que acontece, como puede apreciarse en Dustism.
Esto es así los primeros cortes, hasta que en The Puritan retoma el control los sonidos más ambientales, shoegaze con un piano que se aprecia casi en la lejanía, entre la nube de sonidos que forma el cuerpo de la canción, y junto con Mother Opiate hacen de interludio entre dos partes diferenciadas.
En esta segunda parte formada por Invitation. Memory Loss, y God’s Teeth tenemos tres canciones más inconexas, incluso diría que algo menos inspiradas, aunque sin abandonar el tono general del álbum, que es notable. También da la sensación que la última mencionada es una despedida a modo de clausura, dando salida a las sensaciones vividas a lo largo de los cuarenta y cinco minutos que ha durado la experiencia, terminando en un sonido de interferencia, como si hubieramos sintonizado un mensaje por la radio y se perdiera la señal.
Resumiendo, es un disco cuyo principal valor reside en la carga emocional de sus composiciones. Un grupo que parece que está buscando su sonido buscando el equilibrio entre su vertiente post-rock y drone-shoegaze, aunque en éste caso en concreto, la balanza se fue más hacia el primero de los dos.