Hosting WordPress

Dcode 2014, mucho más que Beck

Por El Último de la Fila 0

beck

La cuarta edición del festival madrileño Dcode está como quien dice a la vuelta de la esquina. Una nueva edición que viene tras el éxito de público del año pasado, pero también con la tarea pendiente de mejorar algunos servicios a los asistentes, como la comodidad de los mismos tras el overbooking del 2013, o la queja de unos baños insuficientes.

En el apartado que más nos interesa, el musical, la cita madrileña ha conseguido confeccionar un cartel atractivo, robusto y con la mira puesta muy mucho en el mercado británico (la mitad de su cartel proviene de allí), pero con la excelsa figura del norteamericano Beck como bandera. Anunciando la que será su única visita por nuestro país en este 2014, el festival ha conseguido atrapar a un artista que no se prodiga mucho por nuestra geografía, la cual no pisaba desde el 2008, año del que databa su último trabajo, Modern Guilt, hasta el lanzamiento de Morning Phase el pasado mes de febrero. Un músico que lleva media vida buceando entre las distintas posibilidades de la música popular, saltando de los ramalazos folk a la pista de baile casi sin pestañear, y que cuenta en su haber con una lista de singles mayúsculos, desde la ya lejana “Devils Haircut”, su imborrable “Loser”, la alocada “Sexx Laws”, o la pegadiza “E-Pro” entre otras muchas canciones que ya quisieran para sí muchos de sus contemporáneos. Quizá la calidez y delicadeza de Morning Phase, un trabajo que nos hace mirar a su Sea Change de 2002, no fuera lo que muchos esperábamos tras años de sequía, pero a buen seguro que el directo del californiano no defrauda a nadie.

Dos propuestas de pop electrónico llegadas de Reino Unido son las encargadas de escoltar a Beck en la parte alta del cartel. Nos referimos a La Roux y Chvrches. Trouble in Paradise (2014) es el culpable de la vuelta a la actividad del proyecto de La Roux tras la espectacular acogida que tuvo su homónimo debut en 2009, llegando a ganar incluso un premio Grammy. Ahora la formación viene capitaneada en solitaro por Elly Jackson tras la marcha de Ben Langmaid, y con unos aires disco que hacen preveer una actuación de lo más bailable.
Con algunas revoluciones menos en su repertorio que La Roux vuelven los escoceses Chvrches a España tras su paso por el FIB 2013 y el Primavera Sound de este año. La mágica adicción de The Bones of What You Believe (quinto mejor disco del 2013 para nuestra redacción) está de sobra demostrada en directo, y el festival madrileño será una estupenda oportunidad para volver a disfrutar de sus temas.

A pesar de no estar en la parte alta, las actuaciones de Royal Blood y Wild Beasts también centran nuestra atención. La de los primeros por el aire a ser uno de los hype del año sin apenas haber tenido tiempo de rodar con su álbum de debut que solamente cuenta con una semana de vida. Una de esas bandas “apadrinadas” por la NME que nos deja ver un rock musculoso y de fácil aceptación. “Out Of The Black”, “Figure it out” o “Come on over” son buena muestra de su poder. Por su parte Wild Beasts dibujan un pop anguloso, jugando con la peculiar voz de Hayden Thorpe, de no tan fácil digestión pero que no para de acaparar seguidores. El lanzamiento de “Wanderlust” como adelanto de Present Tense, su reciente nuevo trabajo, sirvió para que muchos centraran sus miradas en la formación. Antes de cruzar el charco y viajar a Sudamérica el grupo pasará por nuestro país. Señalados.

Perro y Belako serán nuestras últimas recomendaciones del cartel, representando ambos el empuje de la cantera nacional. Los murcianos Perro han visto como poco a poco su Tiene bacalao, tiene melodía (Miel de Moscas, 2013) iba ganando adeptos a un ritmo endiablado. Algo veíamos en este LP de debut cuando lo metimos en nuestra lista del 2013 y cuando a comienzos de año los entrevistábamos antes de actuar en la sala Siroco. Melodías irresistibles y una actitud gamberra sobre las tablas han hecho que su presencia este verano en los festivales fuera una tónica habitual. Mientras, Belako juegan a devolvernos a la tierna juventud sonora de los 90 con su pop/rock de reminiscencias británicas (no es difícil descifrar a los primeros Placebo en sus composiciones). Ambientes oscuros para un futuro muy claro.

A continuación os dejamos con una playlist donde poder escuchar tanto nuestras propuestas para este Dcode como el resto de artistas confirmados.

Os recordamos que aún es posible comprar entradas a través de la red Ticketmaster, la web de Live Nation o la de El Corte Inglés a 52,99 euros más gastos.

¡Nos vemos en el Dcode 2014!

Hosting WordPress