Hosting WordPress

The Raveonettes: los reyes de la distorsión

Por Ignacio Sánchez 0

The Raveonettes @ sala Arena por Ignacio Sánchez

¿Puede la iluminación de un concierto destrozarlo? La respuesta visto lo visto anoche es, sin dudarlo, sí. El dúo danés The Raveonettes ha parido un álbum, Pe’ahi, sin hits a primera vista, oscuro y con un aroma shoegaze que enamora casi con la primera escucha. Así, anoche en su cita con la afición de Madrid optaron por centrar y defender sus nuevas composiciones en lugar de hacer un brindis al sol y recordar sus soleados y animosos primeros días. Una actuación que estuvo marcada por la desastrosa e incómoda elección de luces estroboscópicas para acompañar casi toda el concierto; elección que venía directamente del grupo y que si bien es verdad que le daba un plus a algunas de sus canciones, tras unas cuantas resultaba de lo más desagradable, tanto como para tener que quitar la vista del escenario varias veces.

The Raveonettes @ sala Arena por Ignacio Sánchez
The Raveonettes @ sala Arena por Ignacio Sánchez

Aún así Sune Rose Wagner y Sharin Foo, arropados por un batería, salieron victoriosos del envite gracias en gran medida a un sonido compacto y equilibrado que permitió degustar la maraña de distorsión en la que convirtieron bastantes de los temas de su repertorio sin que aquello se hiciera una bola incomestible, ni que las voces quedaran completamente ahogadas debajo del peso de los instrumentos. Un repertorio extenso, unos 80 minutos aproximadamente, focalizado en Pe’Ahi, que arrancaba precisamente con las gemas con las que da comienzo el álbum: “Endless Sleeper”, “Sisters”, “Killer in the Streets”, y “Wake Me Up”.

Primeros instantes para tomarle el pulso a las pedaleras y listos para apenas dar tiempo al agradecimiento o el comentario caluroso de turno ante algo más de la mitad del aforo de la sala Arena. Momentos íntimos, solo Sune y Sharin sobre las tablas, con “If I was young”, o el cierre antes del bis con “When Night Is Almost Done” y el dúo cantando casi abrazados cantando, fueron un pequeño oasis de relax para unos oídos maltratados con gusto cuyo único single en mayúsculas que degustaron fue “Love in a Trashcan”, aunque de su primera etapa también cayeron “Chain Gang of Love”, “Attack of the Ghost Riders” o “My Tornado”, uno detrás de otro, dejando un magnífico sabor de boca previo a su primera despedida. Una noche que merecía un cierre por todo lo alto y que bien podrían haber brindado con la luminosa “Recharge & Revolt” en lugar de con “Aly, Walk With Me”. Cuestión de gustos.

Como aperitivo, y menudo aperitivo, los locales Celica XX con su adictivo noise y shoegaze, discípulos de Triángulo de Amor Bizarro, fueron calentando a nuestros oídos. Nacidos de las cenizas de Los Ingenieros Alemanes, el sexteto destapó su tarro de las esencias durante una breve media hora en la que dieron buena muestra de la pegada de su directo; tanto como para que uno de sus miembros, a lo Bez de The Happy Mondays, destrozara una de las panderetas que tenía. “Veneno por Navidad” bien vale como ejemplo de su muestrario. A tenerlos en mente porque lo suyo promete.

Setlist The Raveonettes: Endless Sleeper – Sisters – Killer in the Streets – Wake Me Up – Hallucinations – Dead Sound – Black/White – Break Up Girls! – If I Was Young – Chain Gang of Love – Love in a Trashcan – Attack of the Ghost Riders – My Tornado – Apparitions – Gone Forever – Summer Ends – When Night Is Almost Done // BIS // Recharge & Revolt – Kill! – Aly, Walk With Me


Hosting WordPress