Hosting WordPress

El Sábado del Bime

Por A.Brotons 0

Tras un viernes con un gran número de conciertos en la cartera, comenzamos la prometedora jornada del sábado con el concierto acústico de la hermosa Dawn Landes (en la foto de portada) en el auditorio, tras un fugaz final de La MODA que nos pillaba de paso. Acompañada con otra guitarra acústica y la voz de la cantautora americana bastaban para deleitarnos. Una delicia de concierto para abrir boca en intimidad como también lo fue Chris Garneau, que se presentó en solitario con su teclado. En la misma línea que Perfume Genius, para que os hagáis una idea. Elementos follk-pop con una voz de toque femenino.

Chris Garneau/BIME 2014/ David Duran
Chris Garneau/BIME 2014/ David Duran

Un gran descubrimiento. Una lástima que el concierto fuera corto, duraría una media hora, y a pesar de no tener previsto ir a Mando Diao, acudimos para corroborar las malas críticas recibidas en pasados conciertos como en el BUM o Arenal Sound.

Vuelta al auditorio, para conocer el directo de Ángel Stanich que acudía con banda. Había ganas porque en Radio3 no paran de sonar, él lo sabe y lo agradeció durante el bolo. Gran directo que pusó en pie a los asistentes con temazos de su “Camino Ácido” como “Metralleta Joe”.

Angel Stanich Band/BIME 2014/ David Duran
Angel Stanich Band/BIME 2014/ David Duran

Sin duda, uno de los triunfadores de la noche tras Mogwai, que invadieron el BIME con su post-rock. Conciertazo de los escoceses, como siempre. Nunca fallan. Sentido y sensibilidad. Venían con “Rave Tapes” en el que hay presencia de teclados pero pudimos disfrutar de “I´m Morrison I´m dead”  ¡Qué gustazo! Después lo abandonaron para llenarnos de más “ruido” con temas com “Mogwai fear Satan”.

Mogwai/BIME 2014/ RhythmAndPhoto
Mogwai/BIME 2014/ RhythmAndPhoto

Y a pesar de estar copados de satisfacción, aún quedaban The National, una de las bandas en mejor momento. Acompañados de dos vientos, muy flojos en la mayoría de las canciones, y de Sufjan Stevens, al cuál se le hizo un guiño en forma de “Chicago” , se presentó la banda de Ohio ante la mayor parte de los asistentes, seguramente el concierto con mayor número de congregados. Empezaron sonando flojos y con falta de gancho pero enseguida lo cogieron con temas como “Bloodbuzz Ohio” o “Afraid of Everyone” hasta llegar a la parte final del concierto con la retahíla de temas que vienen tocando desde hace cuatro años por casi el mismo orden, la épica “Fake Empire“, la locura “Mr. November” aunque se esperó a saltar con todo el público con “Terrible Love” y la versión acústica de “Vanderlyle” con toda la multitud entregada a la causa. Un concierto de menos a más que sació a sus fans aunque siempre se echan de menos temas que no sonaron, pero es normal para bandas como esta.

TheNational/ BIME 2014/ RhythmAndPhotos
TheNational/ BIME 2014/ RhythmAndPhotos

Para concluir, daremos un repaso al festival. Destacamos su cartel, su buena organización y el espacio, un recinto ferial, no es del todo acogedor pero en otoño en Bilbao no te la puedes jugar. Faltaron zonas de descanso y más variedad de comida. También algún solape con los cabezas del día para ofrecer alternativa. Y por último, que la gente no fume, en los dos días volvimos a aquella época que te olía toda la ropa fatal después de salir de fiesta.

¡Nos vemos el 30 y 31 de octubre del 2015 en la III edición!

Hosting WordPress