Hosting WordPress

Juanako, entrevista a un “vieja escuela”

Por A.Brotons 0

Llegamos a la recta final de las entrevistas con motivo de la VII edición del Exiliados Festival, con Alfonso Aka Juanako, un ilicitano de la vieja escuela influenciado desde muy pequeño por su hermano. En sus sesiones se puede disfrutar de un coctel de Rock, pop, punk y electrónica. ¡Allá vamos con la entrevista!

¿Cómo te defines como dj?
En realidad me definiría como selector de música. Lo de dj se lo dejo a quien trabaja en ello, yo sólo soy un intruso en este mundo.
Me gusta de todo, pop, rock, electrónica, etc… así que siempre puede haber variedad en mis sesiones

¿Y cómo aprendisteis a pinchar?
Bueno, empecé comprándome un equipo bastante básico y por cuenta propia. Y con eso echándole horas y horas, cometiendo fallos y sobre todo pasándolo bien, porque las cosas se hacen para ser feliz en la vida, y la música proporciona felicidad.
La música es mi mayor hobby y siempre me llamó la atención ponerle música a la gente para compartir mis gustos y hacerles bailar.

¿Cómo ves la evolución del dj? Se habla mucho de los Dj show y su polémica actual ¿Cómo ves este tema?
Yo respeto lo que cada uno haga en esta vida profesionalmente para poder ganársela. No soy nadie para reprochar nada en este aspecto ya que yo sólo lo hago por hobby.
Pero poniéndome en el lado de espectador me parece una tomadura de pelo lo que algunos “dj’s” hacen en sus sesiones. Más que gente que pone música al publico para que baile y lo pasen bien parecen monos de feria y montan un circo sin sentido.

En una sesión de Juanako ¿Qué tema no puede faltar? ¿Y que tema no pondrías jamás aunque te lo pidieran insistentemente?
De Los Planetas no falta algo nunca. Es el grupo que más me ha influenciado siempre y no fallan. Si tengo el tema que me piden y hay margen para ello no me importa poner alguno . Pero siempre que me guste a mi, sino no hay nada que hacer.

Aunque no pinches de forma asidua ¿Dónde te gustaría pinchar?
Pues ya no va a ser posible porque lamentablemente cierran la sala. Pero me hubiera encantado pinchar en Camelot.
Es el sitio dónde nos hemos criado la gente de la zona a la que le gusta la buena música y allí he pasado unos de los mejores momentos de mi vida.
Una pena, la verdad.

¿Alguna anécdota que contar durante alguna de tus sesiones?
No anécdota, pero si me he dado cuenta de que se liga más cuando estás detrás del cristal jeje.

¿Como preparas tus sesiones, vienes ya de casa con las ideas claras, o vas viendo como evoluciona la noche, el tipo de gente de la sala para ir poniendo temas ?
Siempre hay que estar con un ojo en la pista viendo como se comporta el público para poder encaminar a la sala pero si que es verdad que suelo preparar más que la sesión los temas que pueden ir bien durante la noche.

¿Cómo ves el mundillo de los djs en general?
Ahora la tecnología ha facilitado mucho el acceso a ese mundo. Cualquiera desde casa ya puede empezar a pinchar. Por un lado es bueno ya que permite a la gente entre la que me incluyo poder desarrollar su pasión a través de los platos.
Pero también tiene su parte mala y es que hay por ahí hay auténticos cafres que no tienen ningún tipo de gusto ni técnica pero si muy buena agencia de management y están hasta en la sopa.

¿Y que dj ?s son tus favoritos?
Pues tengo una lista bastante grande la verdad. Además de todos los estilos ya que no me cierro sólo al pop/rock. Sobre todo aquellos que ponen pasión en lo que hacen.

Y como amante de la música, que se te ve en conciertos y festivales, ¿cómo ves el panorama musical en España?
Hay muy buenos grupos en el país. La cantera es inagotable pese a las restricciones que hay hoy en día por culpa de la maldita crisis en la que nos han metido los políticos y banqueros. Ya se sabe que de las dificultades siempre se sacan cosas buenas.
En cuanto a festivales yo pienso que tiene que haber en la vida variedad de ofertas para poder elegir y que así el que salga beneficiado sea el consumidor, pero suelo huir de los festivales dónde siempre van los mismos grupos y dj’s.

¿Qué esperas del Exiliados Festival?
Bueno, sobre todo encontrarme con la gente a la que conozco desde hace bastantes años y a la que quiero y pasarlo bien.
También ver las actuaciones tanto de los grupos como de los dj’s porque siempre hay sorpresas en este festival.

Ahora te vamos a hacer un pequeño test personal individual:
Un disco: Una semana en el motor de un autobús, Los Planetas
Una Canción: Uff, difícil me lo pones. Enjoy the Silence de Depeche Mode por ser unas de las primeras canciones que recuerdo de cuando tenía 10 años y ya sabía por dónde iba a ir mi gusto musical.
Un Grupo nacional: Los Planetas
Un grupo internacional: The Cure
Un hype: Si como hype denominamos nuevo, Belako
Un oldie: Sonic Youth
Una comida: Paella
Una bebida: Vino
Un libro: Mundodisco, Terry Pratchett
Una película: Trainspotting
Una ciudad para perderte: Madrid
Una ciudad para no volver: Si lo digo me matan
Un Club/discoteca: Camelot
Un concierto: Mogwai en el FIB 2001.
Un festival: El FIB, siempre

Queremos agradecer a Juanako su disponibilidad y amabilidad para realizar esta entrevista. Os recordamos que el próximo 29 de noviembre es el Exiliados Festival en la sala B de Murcia. Las entradas están a 8 euros en Ticketea.

EXILIADOS A3

Hosting WordPress