Nightcrawler proximamente en cines
Por 5 diciembre, 2014 4:130


Nightcrawler es la opera prima de Dan Gilroy, quien decide reclutar a su mujer Rene Russo y a Bill Paxton para que acompañen a Jake Gyllenhaal en este oscuro thriller que refleja la deshumanización de la sociedad actual, en concreto la americana.
En ella Jake Gyllenhaal da vida a Lou Bloom una alimaña con oficio de cámara independiente, vende imágenes de accidentes y sucesos violentos a las cadenas de televisión, el camino para conseguir cumplir sus sueños, siempre impulsándose en la decadencia de la sociedad actual.
El sueño americano
Hace muchos años, casi un siglo, estaba en auge el concepto del ideal americano. Una persona cualquiera sin importar su pasado o de donde viniera podía llegar a Estados Unidos y “hacer las américas”, valga la redundancia, es decir abrirse paso en el mundo.
El requisito en esa época era ser ingenioso y trabajador, una buena idea podía llevarte muy lejos y alcanzar tu meta. Nightcrawler intenta descubrir lo que sucedió con ese ideal, y retratar como ese sueño se ha vuelto mas bien una pesadilla, un arma de doble filo.
Los parásitos que moran las profundidades mas sórdidas de la américa actual han descubierto que el esfuerzo y el ingenio pueden ser suplidos por ambición y una gran falta de moralidad. Se acerca el día del juicio final y ofrecen la ultima orgía.
Encontramos así al principio a Lou, un ladrón y una persona cuyo espectro psicológico transcurre entre la nula moralidad y la plena psicopatía. Pero no es un hombre cualquiera, es un hombre que ha decidido crear una mejor imagen de si mismo, ha memorizado encuestas y cursos online, ha devorado cualquier conocimiento que encuentra en Internet que le pueda llevar a ponerse de pies sobre los hombros de la gente que utiliza. Lo veremos progresar y ganar reconocimiento, sin embargo apenas evolucionará a través de la película, siempre se mantendrá fiel a conseguir lo máximo posible mediante la completa falta de respeto y ética.
La culpa es de la sociedad
Gilroy nos intenta señalar que la culpa de que esto sea así es de la misma sociedad. Una sociedad hambrienta de morbo y sin interés por respetar al prójimo.
Asi Lou se decanta por una profesión tan “voyeur” como es conducir por las noches y grabar el lado mas sangriento y violento de la sociedad. Pronto se da cuenta de que es una mina esperando a ser explotada, a mas sangre mas dinero, las pegas que se le plantan no son éticas sino de la calidad técnica de sus videos. La única voz moral de un redactor, quien hace del Pepito Grillo de esta película, se pierde entre el ruido de la maquina bien engrasada que es la televisión sensacionalista.
Es la sociedad la que pide mas, clama mas sangre. Los telediarios se vuelven una pantomima de lo que eran en un principio, no buscan ser veraces, si no ser como sus consumidores desean, y Lou simplemente hace lo que los demás no tienen estomago o habilidad suficiente. Lou funciona como un reflejo de la sociedad actual, una sociedad que no para de inventarse necesidades. Es asi como el Lou pasa la película diciendo la frase “yo quiero” y conforme mas descarado se vuelve más bienes materiales consigue.
La película aunque predecible a momentos hace un retrato veraz sobre el lado menos glamuroso de un ciudad como Los Angeles, una ciudad donde Compton no parece tan lejano de las boutiques exclusivas de Rodeo. Si dudáis en asistir a este espectáculo de depravación no lo hagáis, merece solo la pena por ver a Gyllenhaal en un papel que os hará estremeceros.