Hosting WordPress

El Enano Rabioso se va a la Berlinale

Por David Sánchez 0

Berlinale

El próximo 5 de febrero arranca el primer gran festival de la temporada, la Berlinale, uno de los selectos titanes clase A de este bello arte llamado cine. Y desde El Enano Rabioso os lo comentaremos todo.

10 días para destripar y disfrutar las propuestas más arriesgadas y salvajes de la vanguardia cinematográfica, para codearnos en un glamour de estrellas del celuloide solo superado por Cannes, y recordar la grandeza de este festival, por donde en su sección oficial han pasado joyas como: Vivir (1952), El salario del miedo (1953), Fresas Salvajes (1957), 12 hombres sin piedad (1957), La fortaleza escondida (1958), Al final de la escapada (1960), La noche (1961), La caza (1966), Masculino/Femenino (1966), Opening night (1977), Nosferatu, Vampiro de la noche (1979), Pauline en la playa (1983), El silencio de los corderos (1991), Jackie Brown (1997), La delgada línea roja (1998), El gran Lebowsky (1998), Magnolia (1999), El viaje de Chihiro (2001), La última noche (2002), Pozos de ambición (2007), El caballo de Turín (2011), Nader y Simin: Una separación (2011), El Gran Hotel Budapest (2014) y Boyhood (2014).

Joyas a las que probablemente se sumen un par de títulos de la hermética programación de esta 65º edición de la Berlinale, que se dará a conocer el próximo 27 de enero y que a modo de aperitivo, cuenta con las confirmaciones de:

* 45 Years de Andrew Haigh
* Als wir träumten (As We Were Dreaming) de Andreas Dressen
* Cinderella de Kenneth Branagh
* Eisenstein in Guanajuato de Peter Greenway
* ixcanul (Ixcanul Volcano) de Jayro Bustamante
* Knight of Cups de Terrence Malick
* Nobody Wants the Night de Isabel Coixet (película que abrirá el festival)
* Pod electricheskimi oblakami (Under Electric Clouds) de Alexey German

Poco que añadir a la espera del inmenso line-up que nos ofrezcan los alemanes, que este año premian a Win Wenders por toda su carrera y con motivo de ello ofrecerán en versión remasterizada sus piezas más icónicas.

Hosting WordPress