Hosting WordPress

La Isla Mínima y El Niño lucharán por los Goya 2015

Por David Sánchez 0

Los Goya 2015

Como cada año por estas fechas los premios Goya, el máximo galardón nacional al margen del circuito de festivales, descubre sus cartas y repasa lo mejor del pasado curso cinematográfico. Lo de 2015 ha sido un escándalo y muestra de ello es la categoría a mejor película, con una calidad en las cinco candidatas como no se recuerda.

Sin duda ha sido un grandísimo año para el séptimo arte español que, pese a las trabas económicas y administrativas, ha sabido resurgir y de qué forma. 2014 cerró como uno de los mejores años a nivel de taquilla (8 Apellidos Vascos, El Niño, La Isla Mínima o Torrente 5) y con grandes críticas para el cine de autor más estimulante (10.000km, Magical Girl, Loreak o Hermosa Juventud). Cabe destacar la legítima incursión de Relatos Salvajes como película nacional, algo que en pasadas ediciones no ha ocurrido con otras cintas como Enemy, que contaban con una producción y capital nacional.

El próximo 7 de Febrero se darán a conocer a los ganadores de unos premios que este año, por fin, esperamos con ilusión. Rezamos por aparición estelar de Resines.

Lista completa de nominados a los Premios Goya 2015

Mejor película

– ‘El Niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Loreak (Flores)’
– ‘Relatos salvajes’
– ‘Magical Girl’

Mejor director

– Daniel Monzón, ‘El niño’
– Carlos Vermut, ‘Magical Girl’
– Alberto Rodríguez, ‘La isla mínima’
– Damián Szifrón, ‘Relatos salvajes’

Mejor director novel

– Carlos Marqués-Marcet, ‘10.000 km.’
– Juanfer Andrés y Esteban Roel, ‘Musarañas’
– Curro Sánchez Varela, ‘Paco de Lucía: La búsqueda’
– Beatriz Sanchís, ‘Todos están muertos’

Mejor actor protagonista

– Javier Gutiérrez, ‘La isla mínima’
– Raúl Arévalo, ‘La isla mínima’
– Ricardo Darín, ‘Relatos salvajes’
– Luis Bermejo, ‘Magical Girl’

Mejor actriz protagonista

– Bárbara Lennie, ‘Magical Girl’
– María León, ‘Carmina y amén’
– Macarena Gómez, ‘Musarañas’
– Elena Anaya, ‘Todos están muertos’

Mejor actor de reparto

– Eduard Fernández, ‘El niño’
– Antonio de la Torre, ‘La isla mínima’
– José Sacristán, ‘Magical Girl’
– Karra Elejalde, ‘Ocho apellidos vascos’

Mejor actriz de reparto

– Bárbara Lennie, ‘El niño’
– Mercedes León, ‘La isla mínima’
– Goya Toledo, ‘Marsella’
– Carmen Machi, ‘Ocho apellidos vascos’

Actor revelación

– David Verdaguer, ‘10.000 km.’
– Jesús Castro, ‘El niño’
– Israel Elejalde, ‘Magical Girl’
– Dani Rovira, ‘Ocho apellidos vascos’

Actriz revelación

– Natalia Tena, ‘10.000 km’
– Yolanda Ramos, ‘Carmina y amén’
– Nerea Barros, ‘La isla mínima’
– Ingrid García Jonsson, ‘Hermosa juventud’

Mejor guión original

– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Magical Girl’
– ‘Relatos salvajes’

Mejor guión adaptado

– ‘A Esmorga’
– ‘Anochece en la India’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’
– ‘Rastros de sándalo’

Mejor música original

– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Loreak’
– ‘Relatos salvajes’

Mejor dirección de producción

– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Relatos salvajes’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’

Mejor montaje

– ‘La isla mínima’
– ‘El niño’
– ‘Paco de Lucía: La búsqueda’
– ‘Relatos salvajes’

Mejor diseño de vestuario

– ‘Autómata’
– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Por un puñado de besos’

Mejor sonido

– ‘Autómata’
– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’

Mejor película de animación

– ‘Dixie y la rebelión zombi’
– ‘La tropa de trapo en la selva del arco iris’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’

Mejor película iberoamericana

– ‘Kaplan’
– ‘Conducta’
– ‘Relatos Salvajes’
– ‘La distancia más larga’

Mejor cortometraje de ficción español

– ‘Café para llevar’
– ‘Loco con ballesta’
– ‘Trato preferente’
– ‘Todo un futuro juntos’
– ‘Safari’

Mejor cortometraje documental español

– ‘El domador de peixos’
– ‘El último abrazo’
– ‘La máquina de los rusos’
– ‘Walls (Si estas paredes hablasen)’

Mejor canción original

– ‘El niño’
– ‘Haz de tu vida una obra de arte’
– ‘Ocho apellidos vascos’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’

Mejor dirección de fotografía

– ‘Autómata’
– ‘Ocho apellidos vascos’
– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’

Mejor dirección artística

– ‘Autómata’
– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’

Mejor maquillaje y/o peluquería

– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Musarañas’
– ‘Relatos salvajes’

Mejores efectos especiales

– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’
– ‘Open Windows’

Mejor película documental

– ‘Nacido en Gaza’
– ‘Edificio España’
– ‘El último adiós a Bette Davis’
– ‘Paco de Lucía: La búsqueda’

Mejor película europea

– ‘Ida’
– ‘La sal de la tierra’
– ‘El abuelo que saltó por la ventana y se largó’
– ‘Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’

Mejor cortometraje de animación española

– ‘A life Story’
– ‘El señor del abrigo interminable’
– ‘Juan y la nube’
– ‘Sangre de unicornio’
– ‘A Lonely Sun Story’

Hosting WordPress