Sam Zabel y La Pluma Mágica
Por 28 enero, 2015 12:190


Empecemos con sinceridad. No me he leído HIcksville, uno de los trabajos más renombrados de Dylan Horrocks. A partir de aquí, Sam Zabel y la Pluma Mágica (Astiberri, 2014).
¿Qué esperar de esta novela gráfica? Con sólo echarle un ojo a las primeras páginas y sin necesidad de leer ningún bocadillo, sabes que se trata de una historia sobre hacer cómics, escribirlos y dibujarlos. El autor se autorretrata en su estudio, con sus páginas en blanco y su pluma/pincel en la mano. ¿Otra novela autobiográfica? Sí y no.
Sam Zabel es un creador de cómics, pero lleva años sin dibujar nada original suyo, sobrevive escribiendo guiones para un personaje popular de una franquicia editorial (recuerdo de su paso por Batgirl como guionista, sospecho). Está pasando por una etapa de falta de confianza en su trabajo y depresión, ya ni puede escribir sobre Lady Night (Batgirl). En estos momentos de frustración la mente de Sam vuela y se encuentra a sí mismo en su propia cabeza. No pasan muchas páginas antes de que la autobiografía de paso a la ficción, pues Sam va a tropezar con un cómic que literalmente lo absorberá y lo llevará a vivir experiencias inquietantes a través de diversos “cómics mágicos”.
Este viaje viñetero le sirve al autor para hacer un meta discurso sobre el cómic y su lenguaje, así como de la creación de historias y las diferentes cuestiones que surgen a la hora de crear. ¿Adquirimos una responsabilidad moral cuando creamos una historia? ¿Podemos hablar de infidelidad, sin ser infiel? Todas estas cuestiones y más divagaciones sobre la industria del cómic se sumergen en un relato fantástico que emociona y divierte.
Homenaje a Nueva Zelanda. Dylan Horrocks hace un gran homenaje a su patria, Nueva Zelanda, incluyendo en muchos diálogos expresiones propias de la cultura maorí, nombres que se refieren a personajes históricos de la nación y referencias a autores, como la que hace de “El gran libro del cómic neozelandés” del doctor Tim Bollinger.
Sam Zabel y La Pluma Mágica es una oda al noveno arte. Si amas el cómic, léela.