“El Sansan es vacaciones, playa, sol, música”
Por 19 enero, 2015 9:040


Por segundo año, volvemos a entrevistar a la organización del jóven festival Sansan Festival de Gandía. Le hemos preguntado aspectos de la primera edición, expectativas de la segunda edición y cómo puede afectar el hecho de tener nuevos festivales cercanos en fechas y lugar.
Pregunta: En primer lugar, tras una pasada primera edición, nos gustaría que valoraseis cómo fue, ¿qué tal la acogida? ¿Cuánta gente asistió? ¿Se cubrieron expectativas?
Respuesta: La primera edición fue extraordinaria, de ahí que nos encontremos metidos de lleno en los preparativos para la segunda edición de SanSan Festival. La media de asistentes del pasado año fue aproximadamente de 10.000 personas diarias, lo que hace que la organización esté muy satisfecha con los resultados, aunque se ha tomado nota de donde se pueden realizar mejoras para esta nueva edición. Por ejemplo, se ha ampliado la capacidad del recinto para llegar hasta las 20.000 personas.
P:En la pasada edición el público se quejó de las múltiples modificaciones de horarios, problemas con la lluvia por falta de techos en los escenarios ¿Cómo pensáis mejorar estos aspectos este año?
R:Para esta edición, desde la organización nos hemos comprometido al máximo con los asistentes. Confiamos la producción a empresas acreditadas, con sobrada experiencia en este tipo de eventos, y sumamente avanzadas. Nos aseguran unos resultados de sonido por encima de la media nacional.
P:Una de las novedades de esta segunda edición es la duración del festival. Se pasa de tres a cuatro jornadas. ¿Hay alguna novedad destacable más?
R:En éste segundo año del SanSan Festival habrá novedades muy interesantes para todos: un concurso de bandas emergentes, una zona de acampada ajardinada, muy cerca de la playa y con posibilidad de contratar un glamping, transporte continuado para facilitar los accesos al recinto del festival Wonderwall Music Resort, apertura a nuevos estilos musicales y otras sorpresas que iremos anunciando próximamente.
P:El año pasado os preguntábamos por la gran oferta de festivales a orillas del mediterráneo. Curiosamente este año nacen dos festivales más, el MBC en Sagunto, que coincide con fechas con el Sansan Festival, y un mes más tarde el Festival de Les Arts. ¿Os preocupa el solape con otro festival ya que una diferenciación vuestra era abrir la temporada festivalera? ¿Pensáis que hay tarta para todos?
R:La Comunitat Valenciana ofrece una climatología extraordinaria para realizar eventos al aire libre, así que es normal que aparezcan propuestas de ese tipo. MBC es una alternativa distinta a lo que propone SanSan Festival, centrado en el indie, el pop-rock y el mestizaje (novedad este año). En el caso del Festival de Les Arts, hay dos meses de diferencia y no se llegan a solapar. Además, uno de los puntos fuertes de SanSan Festival es que conjuga la playa, la música y las vacaciones de Semana Santa. Lo que hemos venido a llamar #vacacionesmusicales, uniendo calidad musical y ocio a precios asequibles. Así que este año llegamos con más ganas aún de ofrecer un gran festival.
P:Hablemos del cartel. Se mantiene la apuesta de bandas nacionales, ¿habrá alguna confirmación internacional? El año pasado llegasteis a unos 80 nombres. ¿Faltan muchas bandas más por confirmar? ¿Superareis el número del año pasado?
R:La apuesta de SanSan Festival es por el producto nacional, pero no se trata de cantidad. Solo pedimos que estéis muy atentos. Durante los últimos días de enero y el mes de febrero llegarán las últimas confirmaciones. Gran parte de las novedades pendientes del cartel se podrán conocer el próximo 29 de enero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en el pabellón de Valencia, donde realizaremos la primera presentación del festival. La segunda edición alcanzará un gran número de artistas, similar al del pasado año. Para conocerlo todo tendréis que esperar un poco [email protected] ¡Os gustará!
P:De lo que hay por el momento confirmado, ¿con qué tres bandas de la parte baja os quedáis este año?
R:Complicado. Todos los grupos están ahí porque nos gustan y porque son reconocidos por nuestro público. Seria injusto quedarnos con solo tres nombres del gran cartel de esta segunda edición.
P:Para terminar, ¿cómo convenceríais a nuestros lectores para asistir al Sansan Festival 2015?
R:Vacaciones, playa, sol, amigos, diversión, música de calidad, restauración para todos los gustos, un resort musical al aire libre único en la península, un jardín con 200 palmeras, alojamiento en el mismo recinto del festival… y todo a unos precios muy asequibles. No se puede pedir más.
Agradecemos a la organización del Sansan Festival por su predisposición. Os recordamos que el festival se celebra los días 2, 3 ,4 y 5 de abril en Gandía. Y que los abonos están a un precio desde 36 euros más gastos.