Smashing Pumpkins fueron nuestra inspiración
Por 5 febrero, 2015 10:310


Esta semana, el público gallego trendrá ocasión de ver uno de los mejores directos de nuestro panorama actual: Grises. Han atendido nuestras preguntas y aquí tenéis la entrevista a Grises:
Pregunta: Habladme de vuestros inicios. ¿Cuál es vuestra historia?
Respuesta: La banda se formó cuando teníamos unos 17 años y nos juntamos Antonio (nuestro anterior batería), Amancay y yo (Eñaut) en Zestoa para experimentar un poco y hacer un poco de ruido. Más tarde, entraron en el grupo Alejo y Raúl y Gaskon y en el 2009 decidimos llamarnos Grises y comenzar con la aventura en la que estamos inmersos.
Después de unos años tocando en grupos locales, un día de verano decidimos investigar con el pop y la electrónica; en esa época, el disco de The Smashing Pumpkins “Adore” fue de gran inspiración y gran motivación para formar Grises. Estábamos deseando adentrarnos en el mundo de la electrónica y, en poco tiempo, ya teníamos la formación y comenzamos a escribir nuestras primeras canciones..
P: Vuestro Pop electrónico es definido por la crítica, en general, como un Pop desenfadado que busca contagiar la alegría y el buen rollo, ¿estáis de acuerdo? ¿Cómo definís vosotros mismos vuestra música?
R: Bueno, siempre que haya buen rollo en el ambiente pues mejor, y, si ayudamos en eso, ¡perfecto! Pero lo que nosotros buscamos es hacer grandes canciones que nos aporten emociones y que lleguen a nuestros oyentes. Nuestro propósito no es sólo pasar un buen rato, somos muy autocríticos y siempre buscamos aprender, evolucionar y aportar algo nuevo.
¿Cómo definimos nuestra música? Es difícil hablar sobre ello, diría que mezclamos melodías Pop y ritmos que puedan hacernos mover los pies con cierto carácter épico en las melodías, todo eso envuelto en un colchón de sintetizadores y guitarras con marcado carácter ochentero.


P: ¿Qué diferencias principales encontrará el público entre “Animal”, vuestro nuevo trabajo, respecto a los trabajos anteriores?
R: Animal es un trabajo muy inmediato, casi como si fuera un disco en directo; quizás es más canalla que los dos discos anteriores y es un poco menos épico. En general, es algo así como una mezcla de los dos discos anteriores, pero con un punto más de agresividad y descaro.
Compusimos el disco mientras estábamos de gira con “No sé alarme soy soviético”. Fue una época muy creativa y para éste decidimos que el sonido fuera muy crudo, con poco procesamiento y tirando de primeras tomas, sin adornar y sin editar demasiado. Ensayamos mucho y en muy pocos días grabamos todo el disco en “Gaztain Estudios” con un resultado cercano al directo, intentando recuperar la frescura que tiene un grupo que empieza a hacer sus primeras canciones.
P: El pasado mes de julio tuve la ocasión de veros en directo junto al Teatro Arriaga, en Bilbao, en un escenario que formaba parte del BBK y debo decir que me quedé positivamente impresionada. ¿Creéis que vuestro directo es uno de los puntos fuertes de la banda?
R: Sí, trabajamos mucho los directos e intentamos conseguir un sonido potente y compacto. Siempre hemos disfrutado al máximo de todos nuestros conciertos e intentamos conectar con el público y transmitir mucha energía para que la gente se contagie y se deje llevar por el ritmo. El directo es nuestro punto fuerte.
P: ¿Cuáles son vuestras influencias musicales -nacionales e internacionales- y qué valoración hacéis del panorama musical actual en España?
R: En general escuchamos de todo, muchos grupos de los 80 y 90 y de los actuales pues nos interesa todo lo que tenga algo de electrónica underground y pop. Siempre estamos buscando nuevos grupos y nuevas sonoridades. También seguimos de cerca todos los trabajos que hacen algunos de los productores que nos gustan, por ejemplo Alan Moulder.
P: Esta semana visitáis Vigo y A Coruña, ¿qué opinión tenéis del público gallego?
R: Hemos ido muy pocas veces a Galicia a tocar y la última vez fue ya hace más de un año, pero las veces que hemos ido nos han tratado genial y hemos hecho grandes amigos con los que seguimos teniendo mucha relación. Tenemos muchísimas ganas de volver y hacer unos buenos conciertos y, sobre todo, ¡comer pulpo y beber Albariño!
P: Siguiendo con el tema de los conciertos en territorio gallego, ¿qué podrán ver los asistentes? ¿Sonarán únicamente los temas del nuevo LP o también incluiréis en el repertorio algún tema anterior?
R: Repasaremos toda nuestra discografía e intentaremos hacer shows enérgicos y potentes. ¡Vamos con muchísimas ganas y lo daremos todo!
P: ¿Qué planes tenéis a corto plazo?
R: En breve saldrá nuestro siguiente videoclip, Lopan, y seguiremos con nuestra gira de salas, en verano haremos festivales y lo siguiente será entrar al estudio y grabar la continuación de Animal.
Agradecemos a la banda su atención en la entrevista. Os recordamos que Grises actuarán este fin de semana en Vigo y A Coruña:
ACTUALIZADO (6 DE FEBRERO): CANCELADOS LOS CONCIERTOS DE GRISES A CAUSA DEL TEMPORAL QUE LES HA IMPEDIDO LLEGAR A GALICIA.
6 de febrero-Fábrica de Chocolate (Vigo) ENTRADAS
7 de febrero-Sala Mardi Grass (A Coruña) ENTRADAS
27 de marzo-Let’s Festival (Barcelona)