Una cita en el Multiverso con Grant Morrison
Por 3 febrero, 2015 13:430


Este pasado viernes anunciaba Ecc Ediciones la publicación próxima de lo último de Grant Morrison, ¡El Multiverso!
El escritor escocés lleva surtiendo a la editorial DC de joyas del cómic desde hace 25 años, primero reinventando personajes como Animal Man y la Doom Patrol y después con obras como Arkham Asylum (todo un superventas desde 1989). Posteriormente, escribiría una de las etapas más recordadas de la JLA, y a mediados de la primera década del 2.000 se hizo con las riendas de Batman, prolongando su andadura hasta hace muy poco. Me dejo en el tintero muchas más obras tanto de superhéroes (All Star Superman, una de mis preferidas), como de la línea VERTIGO de DC (Los Invisibles, El Asco,…eso ya es otra historia), pero es que quería hablaros de El Multiverso.
Con la publicación de esta obra, Grant Morrison, culmina diez años de trabajo que le ha dedicado a este proyecto, en el que veremos su particular visión de toda la mitología de DC. ¿Qué nos cuenta esta obra que no nos hayan contado ya? Lo primero que cabe destacar, y que el nombre de la obra ya nos depara, es que se trata de una historia que englobará a los mundos paralelos que pueblan las páginas de los cómics de DC. Según ha declarado el propio escritor, cada uno de los cómics podrá leerse por separado, pero que de una manera muy especial estarán unidos. Cada uno de estos one-shots contará una historia de una de estas tierras alternativas, que, realmente, no es nada demasiado novedoso a priori, pues el recurso de las realidades paralelas está ya muy explotado en el universo DC. Habrá que confiar en la visión de Morrison, que siempre consigue encontrar un enfoque diferente a lo que se ha hecho con anterioridad. No dejará indiferente a nadie, eso seguro.
¿Y el dibujo? El Multiverso contará con grandes artistas que ya han trabajado con anterioridad con el escocés, como Cameron Stewart y Frank Quitely, y otros que son de los lápices más elegantes de la editorial Ivan Reis y Jim Lee. Así que el apartado gráfico está en buenas manos.
¿Edición en grapa, rústica o cartoné? A todos nos gusta una buena edición en cartoné, pero si bien es sabido que, en este mundo de los superhéroes, los cómics primero se publican en grapa, tal y como hará Ecc Ediciones, y unos años después se publican en una edición de lujo con material extra (si puede ser) y con una encuadernación más digna. ¿Pros y contras? Pros. Que no vamos a tener que esperar mucho para poder disfrutar de la obra en castellano, pues la empiezan a publicar en Abril. Contras. Que no ha todos gusta el formato grapa, y prefieren esperar a la edición en cartoné, que no se sabe cuándo llegará. Paciencia si es tu caso.
Por último os pongo una relación de fechas para la publicación de los 9 números que englobarán la serie:
- Abril: El Multiverso núm. 1, de Grant Morrison, Ivan Reis, Joe Prado y Nei Ruffino. Este cómic funciona como una introducción a lo que se verá en los siguientes.
- Mayo: El Multiverso: La Sociedad de Superhéroes — Los conquistadores del Contramundo, de Grant Morrison, Chris Sprouse y Karl Story.
- Junio: El Multiverso: Los Justos, de Grant Morrison y Ben Oliver.
- Julio: El Multiverso: Pax Americana, de Grant Morrison y Frank Quitely.
- Agosto: El Multiverso: Mundo Trueno, de Grant Morrison y Cameron Stewart.
- Septiembre: La guía del Multiverso, de Grant Morrison, Marcus To, Paulo Siqueira y vv.aa. El escocés nos brinda en este número su propia guía del multiverso.
- Octubre: El Multiverso: Los Maestros, de Grant Morrison y Jim Lee.
- Noviembre: El Multiverso: Ultra Comics, de Grant Morrison y Doug Mahnke.
- Diciembre: El Multiverso núm. 2, de Grant Morrison, Ivan Reis y Joe Prado. Número de cierre.