Los nuevos amantes de la épica
Por 10 marzo, 2015 14:170


Ya en la entrevista que nos concedieron hace casi un mes Dulce Pájara de Juventud defendían con orgullo Triumph (BCore, 2014), su segundo álbum, tanto como para ofrecer un concierto enfocado a él. Y es que ya lo decía Bruno en la entrevista que “Triumph ha sido el disco que teníamos en mente desde el principio de nuestra formación”.


El giro hacia un sonido mucho más guitarrero, dejando de lado los teclados y las melodías más pop que poblaban su debut, fue una constante en la cita que los barceloneses tuvieron el pasado sábado en la sala Siroco, lamentablemente con poco público para lo atractiva que se presenta su propuesta. Unos tres cuartos de hora exprimidos en los que mostrar las virtudes de su nueva vertiente épica en la que temas tan extensos como “Saying all goodbyes on fire”, “Freak in tales”, “Sonic” y “Home” fueron el pilar sobre el que se sostuvo la noche. Piezas en las que el cuarteto se deja llevar por unos crescendos arropados por falsetes y punteos infinitos (“Freak in Tales” y “Sonic” son toda unas montañas rusas de sensaciones) o desarrollos melódicos impecables como los de “Home”, aunque todo ello lo podríamos resumir en la que es sin duda su tema nuevo tema estrella: “Saying all goodbyes on fire”, una suerte de viaje progresivo que condensa las bondades del grupo, y todo ello apoyado con la impecable pegada de Víctor García a la batería. Un monstruo.
Entre estos pilares se colaron otras de las piezas que dan empaque a Triumph, como la homónima que abre el disco y que dejó bien a las claras el gusto por la distorsión, o “Manantial”, mostrando que si quieren hacer un single redondo y radiable son capaces de ello, cosa que en su debut encontrábamos con “Feel” o “Gigalove”, dos dolorosas olvidadas en la noche del sábado, pero que fácilmente se ven fuera de contexto dentro de la nueva sonoridad de este cuarteto que sin duda tiene los mimbres para hacer cosas grandes, y el sábado bien que lo demostraron.