The Ships lo tienen
Por 31 marzo, 2015 11:050


No fue el jueves el mejor día para tocar para The Ships, y es que Rafa Angulo, compañero de la revista MondoSonoro y amigo de la banda, nos dejó. Noticia triste que el trío, quinteto sobre las tablas, solventó con un plus de energía, ofreciendo un concierto pletórico, lleno de buenas vibraciones que nos hizo salir de una concurrida sala Clamores con una sonrisa de oreja a oreja.


Todo esto con un arranque bastante atípico sin entrada de la banda, que prefirió empalmar los ajustes previos con el vitaminado arranque con “Julia” que casi hace a más de uno abandonar su asiento para dejarse llevar por la música. Son sus melodías frescas con un aroma a vacaciones en la playa lo que hace tan irresistible la propuesta de esta formación que hace algunos años iniciaron Dani Llamas y Juan Ewan, y que posteriormente contó con la incorporación de Paco Loco. “Second Hand Store”, “Camera Eye” o “Who?” son la muestra perfecta de que en la aparente sencillez de su apuesta podemos bañarnos en un mar de sensaciones y recuerdos que hagan que los malos momentos sean cosa del pasado.
La verdad es que desde su frenético comienzo la banda no bajó el ritmo en ningún momento, y eso a pesar de tener que solventar la rotura del bombo de la batería que cambiaron en tiempo récord mientras Dani nos deleiteaba con su música. Los temas se iban sucediendo uno detrás de otro y salvo el sentido homenaje a Rafa Angulo o alguna que otra broma por parte de Paco, al que Dani denominó como el primer hipster, tema incluido, y al que todos seguimos, pudimos disfrutar de todo el material de su álbum de debut; algunos asistentes incluso más al dejar a un lado sus sillas y bailar como requería la noche.
La música como elemento de unión y de celebración, de recuerdo de aquel “verano de nuestra vida” o que sirve para soñar con un mundo mejor tal y como recitó Dani con “Better World” que sirvió para cerrar una actuación que tiene guardado un trozo de nuestra memoria.
Una noche que prendió su mecha con el concierto de los murcianos El Bueno, El Feo y el Mena y su rock pegajoso que destilaba blues y que en ciertos momentos nos hizo recordar a Guadalupe Plata, aunque a diferencia de los andaluces el trío de Lorca prefiere jugar con los teclados en lugar de con un bajo. Actuación animada que contó además con su correspondiente legión de fans que dieron la nota de color.