Hosting WordPress

Borgen: ser políticamente correcto

Por Redacción EER 0

Que la ficción nórdica es el nuevo mainstream es algo que ya sabe todo el mundo. En Canal + Series se han hecho eco de ello y en los últimos meses hemos podido ver las 3 temporadas que conforman la danesa Borgen(1), producida por la televisión pública de ese país. En ella se narra el día a día de los poderes estatales de Dinamarca y la relación de los políticos con la prensa, todo centrado en la figura de Birgitte Nyborg, primera ministra y presidenta del Partido Moderado. Birgitte es una persona tolerante, siempre dispuesta a negociar con la oposición, a gobernar en coalición y a hacer lo más conveniente para su país. Si alguno de sus ministros se pasa de listo o, sencillamente, no está a la altura del cargo que representa, lo cesa y punto. Que diferencia con nuestro Reino de España. Durante las 3 temporadas, la vemos en viajes de estado, mediando con países subsaharianos en guerra, concediendo entrevistas y ruedas de prensa, reuniéndose con el resto de partidos para alcanzar acuerdos, luchando por su familia… una auténtica heroína. Su mano derecha es el guaperas de Kasper Juul, jefe de prensa del partido, que se sabe todas las triquiñuelas para salir del paso en situaciones espesas y que siempre tiene la respuesta adecuada para todo. Completa la terna de protagonistas principales la escultural Katrine Fønsmark, brillante periodista y presentadora de TV1, nombre genérico que dan a la televisión danesa. Mantiene una relación complicada con Kasper, pero siempre antepone su profesión a todo lo demás. Su mentora es Hanne Holm, competente redactora con problemas de alcoholismo. Los informativos de TV1 son dirigidos por Torben Friisr, que en la tercera temporada cobra mayor protagonismo. La serie nos muestra, además, una larga lista de políticos de todas las tendencias, que transitan por los pasillos de Borgen. El entrañable Bent Sejrø, ministro del Partido Moderado, siempre al lado de Birgitte y fiel a sus pensamientos; Hans Christian Thorsen del Partido Laborista, buen negociador aunque algo ingenuo; Svend Åge Saltum del Partido de la Libertad, fascista, xenófobo y fumador empedernido; Lars Hesselboe del Partido Liberal, capitalista al que no le importa ceder con tal de conservar el poder; Anne Sophie Lindenkrone del Partido de la Solidaridad, a la que en un capítulo le llegan a cuestionar su ideología comunista por ser… ¡guapa! Y así un largo etcétera. Pero ante todo, Borgen destaca por la corrección política con la que se tratan todos sus asuntos. Y eso no parece ser tan de ficción, ya que quizás aquí podamos contrastar por qué las democracias nórdicas siempre son puestas como ejemplo. Que diferencia con el Reino de España.

Diego José Fabián

borgen serie

(1) Borgen es el lugar donde residen los poderes daneses. Algo así como esa jauría nuestra que es el Congreso de los Diputados.

Hosting WordPress