Brutal y multitudinario Alrumbo 2015
Por 24 julio, 2015 0:350


Mientras el sol caía con fuerza sobre Chipiona (Cádiz), miles de festivaleros llegaban con ganas de comerse Alrumbo 2015.Aunque la mayoría venían desde las tierras andaluzas, muchos de ellos recorrieron media España para disfrutar de la buena música que ofrecía esta sexta edición. Ha sido la más brutal y multitudinaria, con 150.000 asistentes dispuestos a dejarse toda su energía en Chipiona, y lo consiguieron.
El primer problema con el que mucha gente se topó, fueron las malas indicaciones para llegar al parking del festival. Además de la gran lejanía que había entre éste y el recinto de camping y conciertos, el sol abrasaba tanto que nos dejaba exhaustos antes de llegar al recinto. Así que, tras una larga y calurosa caminata con todos los trastos a los hombros, tocaba montar el campamento, dónde viviríamos durante los próximos días. Aún nos quedaban tres días por delante repletos de buena música, sol, playa y muy buen rollo, del bueno eh!!!.
Alrumbo acoge música de varios géneros, así que en un sólo festival se puede disfrutar de distintos estilos musicales, como rumba, rap, rock, reggae, dub, drum and bass o electrónica. Un variadito exquisito para complacer a nuestros oídos, nuestro tarro, nuestras energías…
El jueves fue el primer día de directos, y desde la mañana ya se podían palpar en el ambiente las ganas de fiesta. La jornada de tardes la inauguró el MC Rayden, junto a Mediyama y Mesh en el escenario Sur. Más tarde los raperos más reivindicativos del panorama español, Los Chikos del Maíz, nos deleitaban con su rap político a golpe de puño. Sin duda el grupo más esperado de esta noche fueron los puertorriqueños Calle 13, que nos agitaron con su mezcla de ritmos latinos como salsa, cumbia, rap, rap fusión… La banda llenó de público el recinto hasta los topes. Miles de personas bailaron al son de sus canciones sin parar ni un sólo segundo. Otro grupo internacional esperado esta primera jornada fueron los franceses Dub Inc, sus buenas vibraciones de reggae nos dieron fuerzas para seguir con la noche. Porque aún nos quedaba por disfrutar de la explosión electrónica de Noisia, que hizo saltar a todo el público hasta altas horas de la madrugada.


A pesar de dormir poco por la fiesta y por el calor, al día siguiente aun seguía quedando mucha energía para gastar en la segunda noche. Antes de los conciertos, todo era una alternativa para refrescarse; la playa, la sombra del camping, a remojo en el agua… Había que prepararse bien para los conciertos que nos esperaban. La segunda jornada de directos comenzó con Canteca de Macao y su rumba. La siguiente actuación fue la de los catalanes Mojinos Escozios que no dejaron a nadie indiferente con su hard rock y sus letras cargadas de humor y parodia. Tras la banda comenzaba el directo de una de los cabezas de cartel: Ms. Lauryn Hill, la estadounidense cautivó a todo el público con su estilo R&B soul y su potente voz que nos dejó a todos atónitos. Más tarde era el turno de uno de los grupos de rap nacional más reconocidos, SFDK. Los sevillanos se marcaron un gran concierto donde sonaron desde sus canciones más clásicas, hasta sus temas más nuevos de su último disco de 2014. Y para despedir la noche contamos con las mezclas electrónicas del famoso Steve Aoki. Que al parecer tenía prisa, y poco rato nos llenó los oídos con su electro house.


Y sin darnos cuenta llegamos al sábado, el último día de festival. Pero no por ello había menos ganas, sino todo lo contrario. Después de dormir alguna horilla que otra, ya estábamos más que preparados para despedir por todo lo alto a Alrumbo. Aún quedaban muchos artistas por ver, y gritar junto a ellos. Uno de los conciertos con el que comenzamos la noche fue el del mítico y legendario Kiko Veneno. Que nos hizo mover el cuerpo y cantar, junto a él y su Flamenco rock. El siguiente directo fue uno de los más esperados de todo el festival, y vino de la mano de los mexicanos Cypress Hill, que hicieron que todos sus fans cantaran y se movieran junto a ellos. Uno de los grupos más míticos del panorama internacional de rap y hip-hop, que nos deleitó con sus temazos más clásicos y conocidos. Y como no, no podía faltar en este festival la rumba del Canijo de Jerez, que dio un concierto lleno de sentimiento garrapatero. Hizo que no pudiéramos dejar de mover los pies al ritmo de sus canciones, tanto las nuevas como las más clásicas de los míticos Delinquentes. Y para decir adiós a la última noche de festival contamos con el electro hardcore de Gomad!&Monster.


Una novedad de este año en el festival fue el Dub Corner, un espacio destinado a dar a conocer la cultura Roots, Dub y Sound System. Un escenario donde las buenas vibraciones invaden cada parte de tu cuerpo. Durante los tres días de festival pasaron por aquí varios Sound System reconocidos nacionalmente e internacionalmente. Algunos de ellos fueron Roberto Sanchez ft. Pappa Cruz, Zion Train ft. Dubdadda, Don Fe y OBF.
Y así, el domingo cerraba sus puertas Alrumbo 2015, un festival plagado de sol, calor, música, ritmo y buen rollo. Todos nos fuimos de allí con ganas de más, y pensando en la siguiente edición. Porque no es un adiós, es un… ¡¡¡volveremos!!!
Crónica y fotos: Eva Gil Monteagudo