Hosting WordPress

Low Festival 2105 checkeado

Por A.Brotons 0

Abríamos el consolidado Low Festival con los ingleses Kasabian, reclamos absolutos del festival.  Su potente directo es indudable y en el escenario Budweiser volvieron a demostrarlo con un setlist muy repartido y lleno de píldoras infallables como “Empire”, “Club Foot”, “Underdog” o “LSF”. Pero no faltó “Eez-Eh“, su temazo más bailable y discotequero. En los bises hubo para una versión de “Praise You” (Fatboy Slim) para cerrar un notable concierto con una sensación agridulce por la calidad del sonido.

Kasabian/Low Festival 2015/Javier Rosa
Kasabian/Low Festival 2015/Javier Rosa

Y si en Kasabian no paramos de saltar, menos fue con Perro, uno de nuestros imperdibles, ¡ya lo avisamos! Los murcianos estuvieron en su salsa y su público también. Pogos, saltos y lanzamiento de camisetas. Ellos lo dieron todo y nosotros también. De 10. Tras recuperarnos, más tranquilos pero sonando genial y demostrando soberbia y entereza en el escenario, los jóvenes The Strypes. Una banda con mucha proyección que nos deleitó a base de guitarrazos. Buen concierto, algo que no podemos decir de The Go! Team, que no llegaron a enganchar al público ante la falta de conexión y los grandes problemas de sonido en el escenario principal. Nos fuimos al Matusalem para ver terminar a los vascos Delorean, que sigue en su buena línea haciendo bailar con su electrónica. Y para finalizar la jornada Ley Dj se marcó una gran sesión demostrando que está en una forma genial con un set que hizo vibrar a los lowers más resistentes. Sonaron sus temas propios “Get You Up” o “The Reel” y gran cierre con una versión de In my place vs What You Know.

El sábado empezamos con El Mató Un Policia Motorizado esa banda argentina que tiene una buena legión de fans en España. Son Los Planetas argentinos y si faltaba alguna duda se subió Jota al escenario para corroborarlo y cantar juntos “Yoni B“. Momentazo del Low. Notable concierto como el de L.A. de gira presentación de su nuevo disco. Subieron ante un entregado público. Uno de los sus mejores conciertos hasta la fecha ” reconocido por el propio Luis que comentaba “estuvimos muy a gusto sobre el escenario”.

L.A./Low Festival/Carmelo Aledo
L.A./Low Festival 2015/Carmelo Aledo

Tras L.A., nos fuimos a The Libertines, que confirman la regla que cuanto más tarde les ponen  el concierto peor van. Clásicos, que salvaron el bolo, y temas nuevos en un concierto lleno de músculo y técnica pero con una imagen bochornosa de Doherty, que por momentos parecía fuera de sí. Nos quedamos en el estadio de Foietes para ver a continuación a The Drums, que se dejaron la frescura y energía en “Cualquier otra parte“. Por lo que nos fuimos a Los Punsetes, que siguen en muy buena linea y que ni los problemas técnicos hicieron mover a Ariadna, lo más comentado entre todos los lowers que hacían su primera vez con la banda madrileña. De seguido, nos fuimos con la francesa Yelle, una de las grandes sorpresas del festival. Hacía tiempo que un servidor no se encontraba con esta chica que sigue poniendo a bailar a todo ser viviente con su electropop revolucionario. Lo que ya no son una sorpresa, son Elyella. Mucho confeti, mucho color, audiovisuales, luces, fuegos artificiales, mucha electrónica y menos hits de los que nos tienen acostumbrado aunque no faltaron temas como su remix de “Violins” o los Two Door Cinema Club para cerrar. Final feliz de fiesta.

Elyella Djs/Low Festival 2015/Javier Rosa
Elyella Djs/Low Festival 2015/Javier Rosa

El domingo del Low disfrutaríamos de las propuestas emergentes del Escenario Wiko como We Used To Pray (Entrevista aquí) que presentaron nuevos temas y le dieron un toque más agresivo a los temas de “Loud Intertitles”. Buen concierto para una banda compleja que no terminó de sentirse cómoda en el escenario. Tras los valencianos nos quedamos para ver a las catalanas Mourn. Una de las sensaciones del año. Muy jóvenes pero con un gran saber estar en el escenario. Directas y compactas. Sonaron genial. Tras ellas nos dio por acercarnos al escenario Jager. Despiporre con Indisco Dj’s.  Nos gustó tanto que allí nos quedamos un buen rato echando bailes hasta que llegó la hora de Foals.

Foals/Low Festival 2015/Javier Rosa
Foals/Low Festival 2015/Javier Rosa

La banda británica congregó a lo que quedaba de lowers; se notaba que era domingo y el público menguaba con el paso de las horas. Gran directo que sirvió para hacernos entregas de sus nuevos temas pero sin olvidar temas como “My Number” y olvidando “Cassius“, su primer hit. Sobresaliente concierto de la banda. Acto seguido nos fuimos con Delafé y Las Flores Azules. Sonaron bien, frescos y vitamínicos. Aunque Facto les daba más energía que la banda actual. Son gustos personales. Y para cerrar los nórdicos The Raveonettes con su oscuridad, sus beats y sus atmósferas guitarreras pondrían el broche al Low 2015, un festival consolidado

The Raveonettes/Low Festival/Javier Rosa
The Raveonettes/Low Festival/Javier Rosa

que está configurándose como uno de los festivales más importantes del España aplicando herramientas como la del pago a través de chip, donde se la jugaron mucho (recordamos el caso del Primavera Sound de hace unos años que intentaron aplicar un sistema parecido y aquello fue tal desastre que desde entonces, ni tickets, ni tokens, euros en mano). Los problemas del sonido del primer día del “Bud” se solventaron los días posteriores. Los números de asistentes han sido muy parecidos a los del años anterior, un poco inferiores, unos 23.000 por días, han mejorado las aglomeraciones con la distribución de escenarios pero aún falta. También es mejorable las colas en barras y baños que se saturan en determinados momentos del festival. Pero lo dicho, de los mejores festivales. Hasta el año que viene.

Hosting WordPress