Hosting WordPress

Festival de cine de San Sebastián. Día 2. La evolución de la chica moribunda

Por David Sánchez 0

peli Me and Earl and the Dying girl

Segundo día de festival y volvemos a la misma tónica de ayer. Una jornada tremendamente irregular, con tres cintas bastante flojas, una de notable carácter y una caja de pandora que ha dividido a la prensa en dos sectores. ¿A favor, o en contra de Evolution?

sunset songSunset Song – Terence Davies (Competición) – 2015

Sunset Song fue una de las grandes ausencias de la Berlinale, y de Cannes, y de Venecia… Y de todo festival por el que no ha pasado hasta recalar en el binomio Toronto – San Sebastián. La nueva cinta de Davies, (sin objeción alguna, el director con más prestigio de toda la competición) es un ejercicio de lirismo castizo, costumbrista y presuntamente contenido. Una cinta de 135 minutos que a la hora ya comienza a oler a plomo y azufre británico. Y es el tono de la película, bailando entre la más asquerosa ñoñería y el realismo fiero de un Peter Mullan entregado, nunca acaba de cuajar en un pastiche de clichés y maniqueísmos de preescolar, de idas y venidas circunstanciales a los caprichos de planificación de Davies, que decide mezclar injusticia social, guerra mundial y sumisión femenina en una historia que nunca llega a convencer y ofrece grandes dosis de narcolepsia colectiva. Así no Davies, así no.

* Te gustará: Contenida y fría.
* No te gustará: Pese a su contención, peca de frivolidad, superficialidad y ñoñería (paradójicamente).
* Nota: 5/10

evolution-lucile-hadzihalilovicEvolution – Lucile Hadzihalilovic (Competición) – 2015

Llegamos a los créditos finales de la película y hay miradas nerviosas, silencios incomodos e incredulidad generalizada. Evolution es la vuelta de Lucile Hadzihalilovic a San Sebastián tras vencer en 2004 en la sección nuevos directores, ese escaparate para que el más raro de la clase enseñe al mundo lo que tiene de especial su visión espacial. Y una cosa queda clara tras ver Evolution, Lucile es rara como pocas. ¿Una historia de la supuesta evolución de la raza humana? ¿Una alegoría del jugar a ser Dios de la sociedad actual? ¿O es acaso una denuncia hacia la manipulación genética? El abanico a teorizar está abierto, pero lo cierto es que Evolution es malrollera, confusa y a veces hasta estimulante. Una aceptable muestra de experimentabilidad, del gusto por lo prohibido y escandaloso. Una rareza en la competición que siempre se agradece, y rara vez se disfruta.

* Te gustará : Claustrofóbica, prohibida y vetada.
* No te gustará: Si no te gusta el cine de Cronenberg.
* Nota: 5/10

Me and Earl and the Dying girlMe and Earl and the Dying girl – Alfonso Gómez – Rejón (Perlas) – 2015

La ganadora del gran premio del jurado y del público en la pasada edición de Sundance aterrizaba en la concha con una unanimidad positiva a nivel de críticas, y una vez visionada ya sabemos por qué. Me and Earl es el manifestó del amor al cine que profesa Gómez – Rejón, una oda a la a la amistad perdida, la estupidez adolescente y la confusión ante una vida que te pone delante de tus narices elecciones diarias. Pero ante todo es una historia que gira en torno a la aceptación y su cara más oscura: la negación, esa confusa perdida de la coherencia. La cinta goza de un virtuosismo en la dirección y desvergonzada libertad maravillosa, de un elenco curioso y un tono magnífico. Comedia en su mayor parte y drama en su mayor desgracia. La mejor película de esta segunda jornada de largo.

* Te gustará: Si amas el cine como un adolescente.
* No te gustará: Si estás cansado de la estética indie.
* Nota: 8/10

Mi gran noche - alex de la iglesiaMi gran noche – Álex de la Iglesia (Competición – Fuera de concurso) – 2015

El tráiler ya lo apuntaba claramente, Álex de la Iglesia se iba a meter la hostia con Mi gran noche. El experimento Zugarramurdi le salió bien, pero este despropósito de fin de año ha terminado sin matasuegras y con bastante necesidad de usar H&S por la cantidad de caspa que el bueno de Álex ha dejado por toda la sala. Y es que esta broma de mal gusto solo apta para lovers del endiosado Raphael no pasa de ser la típica película simplona con humor destinado a un colectivo que se recrea en su propia estupidez, donde el reparto de toda la fauna del cine español sirve como último punto de enganche para parir, la que es sin duda la peor película de Álex de la Iglesia hasta el momento.

* Te gustará: Si eres fan de Raphael.
* No te gustará: Si valoras un mínimo la comedia.
* Nota : 3/10

Hosting WordPress