Hosting WordPress

Festival de cine de San Sebastián. Palmarés, ránking y conclusiones finales

Por David Sánchez 0

premio festival cine san sebastián 2015

Y llegó el día. Por fin se entregó el palmarés de la 63º edición del festival de cine de San Sebastián, el ultimo clase A europeo de la temporada.

Como viene siendo costumbre en el festival las elecciones del jurado fueron cuanto menos cuestionables. El “potentísimo” cine español de esta edición que prometía Rebordinos se tuvo que conformar con tan solo dos premios en el apartado interpretativo, no sabemos qué pasó. Quizás demasiado producto mediocre bailando en la competición. Hosoda con su estupenda The Boy and the Beast se fue de vacío (impensable que se premie animación en San Sebastián) al igual que el supuesto relato épico de Terence Davies y relato aún más épico del tedio Sunset Song, otra de las apuestas que cogían fuerza y de la que nos alegramos, nadie haya acertado. Aunque quizás la ausencia más dolorosa y previsible es la de High Rise, la cinta más arriesgada (con permiso de Evolution), loca y divertida de todo el festival. No pocas voces pedían el oro para lo nuevo de Wheatley, o como mínimo la dirección.

Se confirma que San Sebastián huele a rancio en la competición y más aún en sus premiados. La irregular Sparrows se alzó con la Concha de Oro a mejor película. No nos engañemos, la película tiene sus cosas, pero no deja de ser una cinta interesante para la sección nuevos directores. Menos entendidas fueron las decisiones de premiar con el guion a los Larrieu, con la que probablemente sea la película con menos fuerza en el papel de toda la competición, la más absurda, ridícula y estúpida. Una ¿comedia? en la que parece, se toma al espectador por gilipollas constantemente.

Algo hay que arreglar en este festival. Empezando por la floja sección nuevos directores y la desastrosa competición, pasando por la organización (imposible conseguir entradas este año) o las inmensas colas llenas de colones en prensa, donde la organización se lava las manos. Al final a uno le queda el regusto de haber visto alguna película notable, pero nunca sobresaliente. Eso se reserva para joyas que no incluiremos en este ranking de lo mejor del festival, como El Club de Pablo Larrain (vista en la Berlinale) o Son of Saul (vista en Cannes).

Desde aquí despedir la conexión del festival y esperar que el año que viene se recupere el gran nivel que tuvo la cita el año pasado, donde se presentaron, entre otras, Loreak, La isla Mínima, Edén y una autentica concha de oro como Magical Girl.

Palmarés completo de la 63 edición del festival internacional de cine de San Sebastián.

Concha de oro a la mejor película

SPARROWS de RÚNAR RÚNARSSON (ISLANDIA – DINAMARCA – CROACIA)

Premio especial del Jurado

EVOLUTION de LUCILE HADZIHALILOVIC (FRANCIA – BÉLGICA – ESPAÑA)

Concha de plata a la mejor dirección

LES CHEVALIERS BLANCS / THE WHITE KNIGHTS de JOACHIM LAFOSSE (BÉLGICA – FRANCIA)

Concha de plata a la mejor actriz

YORDANKA ARIOSA por EL REY DE LA HABANA – AGUSTÍ VILLARONGA (ESPAÑA – REP.DOMINICANA)

Concha de plata al mejor actor

RICARDO DARIN y Javier Cámara por TRUMAN – CESC GAY (ESPAÑA – ARGENTINA)

Premio del Jurado a la mejor fotografía

MANU DACOSSE por EVOLUTION – LUCILE HADZIHALILOVIC (FRANCIA – BÉLGICA – ESPAÑA)

Premio del Jurado al mejor guion

ARNAUD LARRIEU, JEAN-MARIE LARRIEU por 21 NUITS AVEC PATTIE / 21 NIGHTS WITH PATTIE (FRANCIA)

Mención especial del jurado

EL APÓSTATA de FEDERICO VEIROJ (ESPAÑA – URUGUAY – FRANCIA)

Premio [email protected] [email protected]

LE NOUVEAU / THE NEW KIDRUDI ROSENBERG (FRANCIA)

Mención Especial

TJUVHEDER / DRIFTERS de PETER GRÖNLUND (SUECIA)

Mención Especial

VIDA SEXUAL DE LAS PLANTAS de SEBASTIÁN BRAHM (CHILE)

Premio Horizontes

PAULINA de SANTIAGO MITRE (ARGENTINA – BRASIL – FRANCIA)

Mención Especial

LUIS SILVA por DESDE ALLÁ (DESDE ALLÁ)

Mención Especial

TE PROMETO ANARQUÍA

Premio Irizar al Cine Vasco

AMAMA de ASIER ALTUNA IZA (ESPAÑA)

Mención Especial

IRENE ESCOLAR por UN OTOÑO SIN BERLÍN

Premio del público

UMIMACHI DIARY / OUR LITTLE SISTER (NUESTRA HERMANA PEQUEÑA)

HIROKAZU KOREEDA (JAPÓN)

Premio Película Europea

SHAN HE GU REN / MOUNTAINS MAY DEPART de JIA ZHANG-KE (CHINA – FRANCIA – JAPÓN)

Premio EZAE de la juventud

PAULINA de SANTIAGO MITRE (ARGENTINA – BRASIL – FRANCIA)

Premio TVE – Otra Mirada

PAULINA de SANTIAGO MITRE (ARGENTINA – BRASIL – FRANCIA)

Premio Cooperación Española

LA TIERRA Y LA SOMBRA de CÉSAR AUGUSTO ACEVEDO (COLOMBIA – CHILE – BRASIL – PAÍSES BAJOS – FRANCIA)

Premio FIPRESCI

EL APÓSTATA de FEDERICO VEIROJ (ESPAÑA – URUGUAY – FRANCIA)

Premio FEROZ Zinemaldia

TRUMAN de CESC GAY (ESPAÑA – ARGENTINA)

Premio SIGNIS

MOIRA de LEVAN TUTBERIDZE (GEORGIA)

Premio Sebastiane

FREEHELD de PETER SOLLETT (EEUU)

Ranking Rabioso del festival de cine de San Sebastián (excluyendo películas vistas en Cannes y Berlinale)

1. Truman
2. Me and Earl and the Dying Girl
3. Psiconautas
4. The Boy and the Beast
5. High Rise
6. Efterskalv
7. Anomalisa
8. El Clan
9. El rey de la Habana
10. Hitchcock/Truffaut

Hosting WordPress