Hosting WordPress

“Andre el Gigante. Vida y leyenda” de Box Brown

Por Redacción EER 0

Andre el Gigante Box BrownLa función del luchador no es ganar; es realizar exactamente los movimientos que se esperan de él”, con esta cita de Roland Barthes de 1957 se abre esta novela gráfica que el historietista Box Brown se ha decidido a publicar. André el Gigante fue un luchador muy popular en los 80 dentro de la compañía WWF (actualmente WWE) y su prematura muerte a los 46 años lo elevó a mito y leyenda dentro de este mundo tan peculiar que es la lucha libre guionizada. Brown, ferviente seguidor y conocedor de este espectáculo, nos cuenta de forma amena en este cómic de lectura rápida y dinámica alguno de los episodios más conocidos de la vida de André y otros que quizá no se conocían tanto. La vida de niño en su Francia natal, su llegada a los USA, su afición por los destornilladores (los de vodka con naranja, me refiero), su lío dialéctico con su compañero Bad News Brown por decir en voz alta lo que pensaba… pero donde Brown más incide es en su participación como actor en la película “La princesa prometida” (Rob Reiner, 1987), y sobre todo, en su combate contra Hulk Hogan en la épica Wrestlemania III de Detroit (el combate que cambió el signo de los tiempos). Ese día André estaba en la cumbre de su heelismo (heel, luchador rudo) y su derrota contra Hulk elevó la carrera de este último hasta cumbres que pocos han llegado a alcanzar. Porque André nunca llegó a ser un número 1 absoluto, pero sí contribuyó a que otros lo fueran, y en la lucha libre, eso es igual de loable. Por último, Brown tiene el objetivo de que el lector aprecie lo bonachón y querido que fue André allá donde estuvo y actuó. Hasta sus escarceos con prostitutas resultan graciosos. Ideal para los amantes del wrestling en particular y de los superhéroes en general.

Diego José Fabián

Hosting WordPress