Hosting WordPress

Pola plof, primera edición

Por Redacción EER 0

Crónica de la primera edición del Pola Pop, el festival que quiso… pero no pudo.

Se iba acercando el día en que daría inicio al festival Pola Pop en la localidad de Santa Pola.

Justo el día de antes me encontraba en Alicante cenando con unos amigos y nos estaba cayendo un buen chaparrón, algo que me hizo pensar en un Pola Pop pasado por agua, algo que al día siguiente vi que no iba a ser así, pues salió un día redondo. 

Así que con un día perfecto buena temperatura y el sol dándome en la cara emprendo el camino hacia el Pola Pop.

Llegando a Santa Pola me percato de que no hay indicaciones para llegar al festival, algo que quizá para los que somos de la zona no es un problema, pero para los que no conocen la zona les podría haber ayudado a llegar con más facilidad.

Una vez aparcado mi coche me dirijo a la entrada y el buen rollo me inundó, palmeras de fondo, algunas pruebas de sonido y un ambiente genial.

Ya estando dentro me doy una vuelta por las instalaciones del festival, que me parecieron más que suficientes e incluso grandes para un festival que arrancaba en ese momento su primera edición.

Pola Pop

Nada más entrar sobre las 12:20 de la mañana me encontré con un lugar rodeado de árboles y palmeras, una pequeña carpa donde los más peques podrían pasar el rato, al otro lado la zona de barras y unos metros más adelante me encuentro con una furgoneta antigua en la cual se podía pegar un bocado. Quizá en el tema de comidas se quedaron algo cortos en la variedad, pues solo habían hamburguesas, perritos, etc… Algo que por lo menos para mí no supuso un gran problema pues estábamos en medio de Santa Pola y había bares y restaurantes donde elegir cualquier otro tipo de comida.

Pasado un rato y dando vueltas por allí me doy cuenta de que todavía no han comenzado a sonar los grupos… ummm algo pasaba y es que los chicos de Neuman estaban todavía realizando pruebas de sonido algo que hizo que los demás conciertos se retrasaran algo de su horario establecido, con lo que sin querer nos metimos en las 13:15 hora a la que decidí ir a pegar un bocado a un bar de la zona.

A la vuelta sobre las 15:00 ya estaban en el escenario los chicos de Boreal (una lástima perderme a Los Sonidos que fueron los que dieron el pistoletazo de salida) Durante su concierto solo se veía a unos pocos disfrutar de su música, algo que en un principio me pareció algo asumible pues las horas que eran quizá la gente estaba comiendo.

Algo que me gustó bastante fue el hecho de que entre cada cambio de banda hubiera un DJs haciendo vibrar a la gente con temazos, los Djs que nos hicieron pasar esos ratos muertos fueron: Poncini, Patxi Marín, Mcñaco, Yiorch y Serruchaco.

Mailers/Pola Pop/Alex C.G.
Mailers/Pola Pop/Alex C.G.

Las horas pasaban y los grupos iban pasando por escenario del Pola Pop, Gimnástica, Cachorro y sobre las 17:30 y era el turno de Mailers, un grupo que nunca había escuchado y  que me lleve una grata sorpresa, aunque tuvieron algunos problemas de sonido, en general su música me gustó muchísimo, sobre todo el tema “Víboras“.

Una vez terminó el concierto de Mailers no podía evitar comentar con otros compañeros el ambiente que había en el Pola Pop, ya que aun siendo las 18:30 todavía no se apreciaba una gran cantidad de gente por el festival, quizá algo que hacía parecer que había menos gente de la que realmente había era por un lado el tamaño del lugar y por otra parte la zona donde se había ubicado las barras pues estas estaban bastante alejadas de la zona del escenario.

LoveMeBack/Pola Pop/Alex C.G.
LoveMeBack/Pola Pop/Alex C.G.

A las 18:50 daba comienzo el concierto de LoveMeBack  quienes con sus letras en ingles y su buen rollito hicieron que sin darme cuenta se me hiciera de noche. Les siguió Summer Riders, momento en el que decidí tomar algo para cenar antes de los conciertos de The Noises y Neuman.
De vuelta al lugar parecía que había algo más de gente, pero tampoco una exageración.

Summer Riders/Pola Pop/Alex C.G.

En ese momento y siendo las 21:30 comienzan a sonar con mucho ritmo The Noises, que aun habiendo tan poquita gente lo dieron todo e hicieron disfrutar a los que allí estaban.

Paco Neuman/Pola Pop/Alex C.G.
Paco Neuman/Pola Pop/Alex C.G.

Llega la hora de Neuman y ups! vuelven los problemas, pruebas de sonidos y más pruebas de sonido y Neuman no empieza a sonar y ya son las 23:15 hora a la que en teoría debería haber terminado… Pero bueno solucionados los problemas sobre las 23:20 empieza el show de los murcianos, un concierto que desde principio a fin tuvo a los asistentes pegados al escenario, pues se podría decir que fue en el único momento en el que vi realmente una cantidad de gente decente. El público salto, bailó y cantó la música de Paco Neuman y los suyos.

Serruchaco y McÑaco DJ/Pola Pop/Alex C.G.
Serruchaco y McÑaco DJ/Pola Pop/Alex C.G.

Ya son las 00:45 y Neuman nos deja con lo que podría ser la actuación con más público de todo el festival. Ya son cerca de la 01:00 y llegaría el turno de Dinero DJset y digo llegaría porque nunca llegó, ya que por un fallo de organización Dinero no estuvo en Pola Pop, momento en el que se vió la desilusión de mucha gente que allí estaba cuando por el micro se anunció que Dinero no asistiría. No obstante los Djs Mcñaco y Serruchaco fueron los encargados de poner el punto y final a este festival.

Festival que recordará su primera edición como algo decepcionante, en lo que asistencia se refiere.

Bajo mi punto de vista creo que la fecha elegida para el festival no era las más indicada, ya que en la Comunidad Valenciana comenzaba un largo fin de semana en el que mucha gente aprovecharía la festividad del 9 de octubre y el 12 de octubre para realizar algún viaje. La meteorología también pudo ser un factor a tener en cuenta y seguro que a más de uno le tiro para atrás la posibilidad de que pudiera llover.

Por otro lado la ubicación donde se encontraba, Santa Pola es una ciudad que vive del verano y ahora la cantidad de gente que hay es mínima comparada con los días estivales. Me hubiera gustado ver este mismo festival en los meses de junio, julio o agosto, creo que en esos meses la cosa habría sido algo distinta a lo que ví.

Espero que los organizadores tengan en cuenta esos pequeños detalles para próximas ediciones y se replanteen otras fechas, que de seguro mejoraría la asistencia.

Los comienzos son difíciles y Pola Pop tiene mucho que mejorar ya veremos que tal lo hacen la próxima vez.

Hasta pronto!!

Redacción y fotografía: Alex C.G.

Más fotos del festival aquí.

Hosting WordPress