Built to Spill enamorados de España
Por 24 octubre, 2015 14:430


Banda de culto del indie rock norteamericano, Built to Spill llevan a lo tonto más de veinte años en esto de la música. Doug Martsch, cerebro del proyecto, ha conseguido mantener el nivel de calidad con el paso de los años y a pesar de haber ido cambiando de compañeros de viaje.
Untethered Moon es su última obra, publicada el pasado mes de abril, rompiendo así con seis años de silencio desde que lanzaran There Is No Enemy, y el motivo perfecto para mandar un cuestionario al bueno de Doug ante de su inminente gira por nuestro país, los días 21 y 22 de noviembre en Madrid y Barcelona respectivamente. Pero parece que visto lo visto Doug no tenía muchas ganas de contestar; es lo que tiene la frialdad de las conversaciones vía mail, que lo mismo uno se explaya más de la cuenta, o lo mismo uno parece que responde por compromiso, saltándose incluso alguna pregunta.
“Untethered Moon” se ha publicado casi 6 años después de vuestro último disco de estudio. Aparte de contar con nuevos miembros en vuestra banda, ¿qué otras experiencias personales habéis podido aportar a este trabajo?
No estoy seguro. Ha sido un proceso tan largo…
Antes de la salida del grupo de Brett Nelson y Scott Plouf estabais trabajando en nuevo material. ¿Hay restos de aquellas ideas en las composiciones de “Untethered Moon”?
Sí, la mitad de ellas.


En todos estos 20 años solo quedas tú, Doug, como miembro original del proyecto. ¿Qué balance haces de todos estos años y la evolución de tu carrera?
Ha evolucionado orgánicamente sin mucho pensamiento puesto en ver cómo irá el futuro.
Tantos años de carrera y siempre se os ha valorado como un referente del “indie-rock” norteamericano pero sin haber obtenido quizá un respaldo de un público más masivo. ¿Estáis orgullosos con lo conseguido o pensáis que merecíais haber tenido más respaldo?
No creas, he conseguido más apoyo del que jamás hubiera imaginado.
Elegisteis el Record Store Day como día de lanzamiento de este último disco. ¿Cómo veis la evolución de la compra de música en formato físico hoy en día?
Pues no tengo idea hacia donde va encaminada…
¿Cómo valoráis que la venta de vinilos haya subido de una manera tan considerable? ¿Pensáis que es una moda y que dentro de poco ocurrirá lo mismo con el cassette? (algunos grupos lanzan ediciones en este formato)
No sé cuánto tiempo durarán estos formatos, pero no creo que remplacen al digital.
La mayoría de vuestra música se encuentra disponible en Spotify. Hay artistas que opinan que reciben poco dinero de esta plataforma y que no respeta los derechos de autor. Personalmente, desde que tengo Spotify Premium he dejado de descargar música de forma ilegal, puede que el artista no reciba suficiente, pero sin este programa directamente no recibirían nada por mi parte. ¿Qué opináis sobre este tema?
Pues creo que Spotify debería pagar a los artistas un precio justo.
Sois una banda que suele arriesgarse tocando versiones de otros grupos. ¿Cuál crees que es la mejor versión que hayáis hecho jamás?
No sé cuál habrá sonado mejor, pero sí que te digo que me encantó tocar “Abba Zabba”.
¿De dónde nació esta fascinación por hacer versiones de otros temas? ¿No tenéis suficiente con vuestro material?
Es divertido tocar canciones que te encantan.
Llevamos unos cuantos de años en los que es normal ver como formaciones separadas se reúnen para salir de gira o grabar nuevo material. ¿Has pensado en darle un empujón a The Halo Benders?
No.
Tenéis una gira planeada en España para el mes de noviembre, dos conciertos en Madrid y Barcelona. Además de conciertos en salas, también habéis visitado festivales como el Primavera Sound o el Kutxa Kultur Festibala. ¿Creeis que hay algo especial que sólo se encuentra en el público español? Hasta ahora, ¿Habéis disfrutado más de los conciertos en festivales o en sala?
Creo que el público español es el más abierto y apasionado que hay. Cuando fuimos teloneros de Foo Fighters en 1990 y algo, el público español comenzó a tirarnos cosas y a gritarnos “Foo-Figh-Ters” durante nuestro concierto. Hemos aprendido a tocar mejor y ahora le caemos mejor a los españoles. El Primavera Sound y Kutxa Kultur molaron y tenemos muchas ganas de volver a tocar en España.
Como parece que tienen ganas de volver a nuestro país os recordamos las dos actuaciones que ofrecerán el próximo mes en España:
* Sábado 21 de noviembre: MADRID (Teatro Barceló) – ENTRADAS
* Domingo 22 de noviembre: BARCELONA (Sala Bikini) – ENTRADAS