Hosting WordPress

Los festivales en número de asistentes

Por A.Brotons 0

el FIB

Repaso de los asistentes de los festivales españoles.

Una vez pasada la temporada veraniega de festivales, cierto es que queda algún festival otoñal como BIME o Deleste festival, hemos querido hacer un análisis en números de los festivales más importantes de nuestro país. Recogiendo el testigo de la APM y su artículo sobre los números de 2013 y 2014, hemos añadido a la tabla los datos de 2015 que son los siguientes.

FESTIVALES  Espectadores 2014  Espectadores 2015
Espectadores 2013
Arenal Sound 280.000 250.000 250.000
Rototom Sunsplash 240.000 250.000 250.000
Viñarock 200.000 200.000 200.000
Primavera Sound 170.000 190.000 175.000
FIB 145.000 120.000 115.000
Sónar 122.000 110.000 118.473
BBK Live 105.000 120.000 141000
SOS 4.8 90.000 70.000 75000
Low Festival 75.000 75.000 70.000
TOTAL: 1.427.000 1.385.000 1.394.473
*Los datos están recogidos según las notas de prensa de los propios festivales o de algunos medios generalista que ha publicado los números de los festivales.

Fuera de esa lista quedan festivales como el Sonorama Ribera que rompió sus propias cifras o el Ebrovisión, el  Dcode que logró reunir en un solo día a unas 26.000 personas, o el Granada Sound donde acudieron 50.000 en dos días o Les Arts de Valencia con 40.000 personas (dos jornadas), y uno de los más destacados de fuera de lista, el Dreambeach de Villaricos con 100.000 asistentes, posiblemente, beneficiado por la cancelación del Monegros por motivos internos y nada que ver con otros eventos festivaleros que han terminado sin celebrarse como el Montgorock, o peor aún el I AM Global que se suspendió durante el mismo por la falta de asistentes y con muchos artistas que rechazaron tocar habiendo llegando al festival.

Como primer dato principal, es el crecimiento en números globales de los festivales de la tabla. Cierto es que el crecimiento es muy bajo y que no recupera los datos de 2013 pero, teniendo en cuenta la economía actual, la mayor competencia tanto nacional e internacional, parece que se estabilizan los números. Como hemos citado, se han quedado festivales fuera y cada vez hay más festivales en España, sorprende los datos del Granada Sound que con un cartel muy estándar ha logrado meter 25.000 asistentes por día. Por lo que podemos concluir que los festivales cada vez se reparte más los asistentes y que estos acuden a más festivales, a una media de 3-4 festivales al año como pudimos comprobar en nuestra tertulia radiofónica. Además cada vez hay más gente que prueba la experiencia de festival ya que hay mucha más variedad de precio, de estilos y al haber más, y más dispersos, más cerca de la casa de cada uno.

Arenal Sound 2012 Escenario Principal
Arenal Sound 2012 Escenario Principal

Si nos centramos en cada festival, el Arenal Sound no ha recuperado su cifra histórica de 2013, supera en cifras a grandes como Primavera Sound pero cierto es que el festival cuenta con más jornadas. Si hablamos del festival barcelonés, el cartel del pasado 2014 con Arcade Fire en pleno Reflektor, The National y Nine Inch Nail convenció más que el cartel de The Strokes, sin nada nuevo, unos gran Alt J pero que no son cabezas y unos Black Keys que venían del BBK Live 2014. En cambio los de Bilbao siguen rompiendo marcas, sobre todo, por su estabilidad sumándole a Muse y han logrado mantener la buena cifra global… otro que suman, aunque poco es el Sónar, un festival que mantiene su estabilidad creciente. No así el Festival Internacional de Benicàssim que ha acusado sus cambios de dirección aunque parece que vuelve “en la buena dirección”… El SOS 4.8 quienes abren la temporada, sin desmerecer al Sansan Festival que mejora cada edición, se estabilizan en los 38.000 por día; el Low Festival de Benidorm, que ha bajado sus cifras, con unos cabezas FIB 2014 y se echó en falta dj’s electrónica en los escenarios principales, pero con un muy buen cartel en su conjunto. Todos estos festivales vienen acusando, como decimos, la salida de nuevos festivales como el citado Sansan Festival, MBC Fest, del que poco se sabe para el 2016, Spring Festival, aunque cada vez va a menos, el Vida Festival que está comiendo terreno, el Cruïlla, el Medusa Sunbeach… aunque cierto es que otros se han extinguido o han ido a menos Ecopop, Sun 101 de Malaga, que arrancó muy bien, Contempopránea

Por último, por otro lado están Viñarock y Rototom, otro tipo de público cada uno, otro tipo de ambiente y de rollo y que ofrecen algo mucho más diferente, aglutinando, ya que la competencia es menor.

Si quieres escuchar nuestra tertulia festivalera de #ElEnanoRabiosoRadio pincha aquí.

Recinto 14

 

 

 

Hosting WordPress