Hosting WordPress

La Generación Big-Up toma el Romea

Por Lola López 0

El pasado jueves, el Teatro Romea de Murcia se llenó de música (y de gente) por una buena causa: una gala benéfica para celebrar los 20 años de presencia en la Región de la organización Proyecto Hombre. La música corrió a cargo de 5 bandas murcianas emergentes cuyo punto en común es que todas han participado algún año en el circuito de bandas Big-Up.

New Jungle/Teatro Romea/Lola López
New Jungle/Teatro Romea/Lola López

Los primeros en subir al escenario fueron New Jungle, la banda más joven pero más en auge entre las bandas de Murcia, y es que resultaron ganadores del certamen de bandas CreaMurcia y desde entonces no han parado.

Les tocó romper el hielo en un Teatro Romea imponente y bastante lleno. Comienzan tímidos pero conforme avanzan en su breve concierto (y es que cada banda tenía apenas unos 20 minutos) se van animando y llegando con mucha fuerza hasta el último tema, Sovereign, que yo esperaba con muchas ganas, y demuestran qué vio en ellos el jurado del CreaMurcia. Además, en el segundo tema entra la sección de cuerdas, lo que hace que lleguen a ser 9 encima del escenario (toda una proeza coordinar a tanta gente), lo que da un toque especial a sus canciones.

Cuando se vuelve a abrir el telón, los que están en el escenario son Clara Plath. Comienza ella a solas rasgueando su guitarra, y el resto de la banda parece emerger poco a poco junto con las

Clara Plath/Teatro Romea/Lola López López
Clara Plath/Teatro Romea/Lola López López

luces y el humo de fondo. Comienzan su actuación con un tema suave, más parecido a una balada que a lo que nos tiene acostumbrados esta banda y que me sorprende gratamente.

Pensaba que el Teatro Romea les iba a imponer, pero no podía estar más equivocada y no tardan en sacar toda la potencia de sus instrumentos y de la voz de Clara. Y es aquí cuando el concierto se tuerce para mí: todo parece cuadrar cuando Clara canta pausada y por tonos más graves, pero no es así cuando rompe gritar más que cantar, y además en un ambiente como el Teatro Romea.

Los grupos anteriores llenaban el escenario de instrumentos y músicos, pero ahora hay solo una figura, un hombre con barba y pelo recogido a solas con su guitarra y un micrófono, en el centro del escenario: Roi Nu. No necesita más, y llena todo el escenario y todo el teatro con su voz y sus acordes, sin necesitar el micrófono prácticamente.

Roi Nu/Teatro Romea/Lola López
Roi Nu/Teatro Romea/Lola López

“¡Qué bien canta este hombre!”, oigo que exclama una señora sentada detrás de mí. Y tanto.

Comienza con Up to you, y nos sobrecoge desde los primeros acordes, poniendo la piel de gallina a todo el público con el sentimiento que imprime a cada verso. “Que no se acabe ya, por favor, aún no…”, y es que se ha pasado en un suspiro. Sus canciones son temas para cerrar los ojos y dejar que te lleven a sitios, a recuerdos, y cuando despierto veo a Roi Nu, Pablo, despedirse. La presentadora del evento le retiene, y él le confiesa que va a tomarse un año sabático de los escenarios, para volver a encontrarse en la música, y yo no me creo que de verdad se vaya tan pronto del escenario.

Toca el turno de El bueno, el feo y el Mena, guitarra, teclados y batería. Su energía y la voz del Mena nos llevan a otra época, al rock más clásico. Con este grupo, suena el primer tema en castellano de toda la noche (cosa curiosa, estando ante músicos y grupos íntegramente murcianos), y anuncian que dentro de poco sacarán nuevo disco, esta vez un LP, y que este traerá consigo cambios en la banda, como que dicho nuevo disco será en español.

No nos dan descanso entre una canción y otra, y estoy segura de que, de no haber sido por el sitio, todo el público estaría bailando al ritmo de los temas de este grupo, con sus guitarras animadas y un cantante al que, con la voz que tiene, sólo le falta el tupé.

Nunatak/Teatro Romea/Lola López
Nunatak/Teatro Romea/Lola López

La guinda de la noche la pone Nunatak, uno de los grupos de la Región que más se está moviendo y destacando actualmente a nivel nacional. Si el grupo anterior dejó al público con ganas de levantarse y bailar, estos además nos dejan con ganas de gritar sus canciones.

Entre sus temas ya conocidos, presentaron uno nuevo, El grito, como adelanto del disco que van a entrar a grabar en breve y que han financiado mediante crowdfunding (y, por cierto, superaron con creces el objetivo propuesto, y bastante antes de que acabara el plazo máximo). Este nuevo tema continúa en su línea de folk-épico, como ellos mismos lo llaman, y nos deja a todos con las ganas de escuchar el nuevo disco.

En resumen, una noche en la que disfrutamos de la variedad y calidad de la escena musical murciana emergente. Una noche en que la llamada Generación Big-Up tomó el Teatro Romea y lo transformó en un pequeño festival por una buena causa.

Redacción y fotografía: Lola López López.

Más fotografias en nuestro Facebook.

Hosting WordPress