Hosting WordPress

EL VY: devolvedle a la luna, por favor

Por A.Brotons 0

“¿Te imaginas un The National bailable? Con la voz de Matt Berninger y las letras de Matt Berninger, pero con un rollo bailable muy chulo, ¿sabes?”

Esa era la explicación que daba este verano a cada uno de mis conocidos al que le hacía escuchar Return to the moon, el primer adelanto del disco homónimo que EL VY nos mostraba este pasado agosto.

Vamos por partes, EL VY (pronunciado como “Elvis” en plural, según aclaran ellos en su biografía de Twitter, en solidaridad con los oyentes, que no sabríamos muy bien por dónde coger ese nombre) es el nuevo proyecto musical de Matt Berninger (cantante y letrista de The National) y Brent Knopf (integrante de Ramona Falls y Menomena), y de su unión sale este álbum, Return to the moon, que nos presentaron hace apenas unas semanas. Pero antes de esto, estuvieron casi 3 meses poniéndonos los dientes largos subiendo casi la mitad del disco a Youtube (eso sí, poco a poco, que aparte de temazos, también saben crear expectación) a base de adelantos con vídeos dirigidos por Tom Berninger, hermano menor del cantante.

El 30 de octubre vio la luz este disco que he devorado con rapidez pero deleitándome en cada canción y con cada arreglo: EL VY han hecho un disco compuesto de pequeñas joyas que nada tienen de pequeñas.

Cada canción es una historia, lo cual es algo a lo que ya nos tenía acostumbrados Matt Berninger  con The National, y es que en este proyecto mantiene sus letras tan especiales, su esencia, llenando Return to the moon de imágenes en apariencia cotidianas, minúsculas, que en realidad son metáforas muy potentes, cargadas de significados que sólo sientes del todo cuando te paras a leer las letras y dejas que Berninger te las cante con su voz grave (¡o aguda!, y es que se atreve con los falsetes y tonalidades más altas de las que le habíamos escuchado), cargada de emoción y quebradiza, ya sea en los temas más movidos (Need a friend) o en los más íntimos (No time to crank the sun).

EL VY es un proyecto diferente para ambos, pero está claro que la unión ha sido acertada. Nos traen canciones complejas: letras enrevesadas (quien sea capaz de descifrar el simbolismo en las estrofas de Return to the moon, que por favor me lo explique), con una instrumentación muy compleja, que a veces puede hasta sobrecargar al oído, a base de potentes coros, guitarras que sobresalen sobre los graves (como es el caso de la oscura y cañera Sad case y su segunda parte Happiness, Missouri), sintes que irrumpen en las canciones de forma inesperada (Silent ivy hotel), y hasta es importante destacar la importancia que dan a los silencios. De este modo, nos llevan desde las canciones más bailables y canallas (I’m the man to be), hasta las más sentidas y especiales (Careless).

En resumen, este álbum es una de esas delicias de discos que puedes escuchar una y otra vez y siempre le encontrarás algo nuevo que había pasado desapercibido, ya sea un arreglo de guitarra que quedaba camuflado entre los de piano, un cambio en el ritmo de la batería, o unos coros que envuelven la voz principal y te erizan la piel sin que puedas hacer nada por evitarlo.

A mí ahora sólo me queda cruzar los dedos para que EL VY decidan hacer escala en España con esta gira en la que lo están vendiendo, todo ya que en sus redes sociales están retransmitiendo muy activamente cómo están viviendo el lanzamiento de Return to the moon y su gira, y esperemos que no nos dejen con las ganas de poder disfrutar de este álbum en directo.

Sin duda, este LP se ha ganado ya uno de los primeros puestos de mi top de mejores discos de 2015.

Lola López López

Hosting WordPress