La M.O.D.A trae la primavera a Murcia en noviembre
Por 17 noviembre, 2015 1:120


A las once y media de la noche, puntuales, se suben al escenario de la Sala R.E.M de Murcia los siete integrantes de La M.O.D.A con su “uniforme” a base de pantalones y zapatillas negras con camiseta de tirantes blanca y un amplio catálogo de tatuajes en los brazos, escenario que se les quedó pequeño en todos los sentidos y que casi tiran abajo con su energía y potencia.


Comienzan el concierto con un par de temas en inglés pero con el sello inconfundible del grupo burgalés. Ellos mismos aclaran que son algunas de sus primeras canciones, de sus primeros EPs y maquetas, que no quieren perder, para luego dar paso a los temas de sus dos discos en castellano, “¿Quién nos va a salvar?”, y “La primavera del invierno”.
Los de Burgos trajeron hasta Murcia toda su fuerza , y una sala llena les devolvió el mismo cariño coreando las canciones por encima de la voz de David Ruiz, que miraba al público y al resto de la banda sonriendo y deleitándose con la respuesta del público. Y es que, como dijeron a mitad de concierto, “una banda no es nada sin su público”, y fueron uno con el público de Murcia. Esta unión se hizo patente en canciones como Nubes negras o Hay un fuego, donde el grupo y el público fueron una sola voz.


Sus canciones y sus letras ganan muchísima potencia en directo, haciendo al público tanto bailar y perder la voz cantando (lo que, como ellos mismos dicen en su canción Suelo gris, es “la mejor medicación”), como guardar silencio y tener la piel erizada de la emoción. Lo mismo se puede decir que les ocurre a ellos encima del escenario: viven al máximo sus canciones y es un espectáculo verles tocar, sin duda se lo pasan casi mejor que el público en sus directos, y eso no es poco. La complicidad entre los miembros de la banda se nota enseguida y se transmite al público desde la primera canción, y cuando acabaron su setlist, no tardaron ni cinco minutos en mezclarse con el público para firmar discos, hacerse fotos o dar abrazos a todo el que se acercaba a comentarles que esperaban volver a verlos muy pronto, a lo que respondían que el viaje hasta el sur se hace pesado, pero con un público así, las horas de carretera merecen la pena.
En resumen, este es un grupo que sin duda merece la pena ver en directo porque te van a hacer disfrutar tanto si ya conoces sus canciones como si no, y aunque acudas con las expectativas altas, su directo no te va a defraudar.


Redacción y fotografía: Lola López López.
Más fotografias en nuestro Facebook.