Crónica Alterna Festival 2016

Por David Casas 5

Hosting WordPress

Este Alterna Festival 2016 ha dejado muy alto el listón aun sabiendo que el año que viene afrontaremos la X edición… ¡Aquí os dejamos la crónica!

Que ganas tenía este Enano de escapar de su -abrasada por el calor- Valencia natal e irse de festival. Este verano pisaré muchos, pero era necesario comenzar bien “la ruta del festival”. Y que mejor sitio que “En un lugar de la marcha” como rezaban las camisetas de este Alterna Festival.

La aventura comienza cuando debes transportar los trastos hasta el vehículo que te llevará al festi. No hablaré de la gran hazaña que fue llegar vivo junto a un amigo al bus de Festy+ (empresa que organiza autobuses para estos eventos, y que poco a poco conoceréis por sus bajos precios y buen servicio) sino de la maravilla de viajeros. Más allá de la puntualidad, gente maja, animada, con las mismas ganas de salir de tu ciudad que tú. Gente de diferentes países dispuesta a disfrutar de la música.

Habeas Corpus / Alterna Festival 2016 / GR Valencia
Habeas Corpus / Alterna Festival 2016 / GR Valencia

Una vez acampados, y abandonados los trastos a su suerte, era la hora de ir conociendo a la gente que serían nuestros compañeros en la acampada. Este hecho es muy importante, porque serían las víctimas que arrastraríamos -bajo un sol abrasador- a ver a nuestro primer concierto: Habeas Corpus. Directo muy sólido, como siempre, pero sigo disfrutándolos mucho más por la noche. Además, duele saber que este es el comienzo de su gira de despedida, tras un fatídico comunicado en las redes. Pero al tajo, que lo importante es la música. Y es que temas como “A las cosas por su nombre”, una emotiva “Sois ejemplo”, y una brutal “Fascismo nunca más” hicieron las delicias de los pocos valientes que fuimos a ver en directo a Habeas. Quizá el problema es que la voz no llegó a entenderse en muchos tramos del concierto, pero con un poco común -en este entorno- Wall Of Death y aún menos común Cercle Pit lograron que saliese totalmente convencido del concierto.

Turno de EUKZ, y hora que aproveché para ir a cenar. No me odiéis, pero es un grupo que en directo me parece algo quemado, los vi hace muy poco, y ganas de repetir pocas, pese a que estuvo sonando bien. Así que las horas pasaron y llegó el turno de Los Chikos del Maíz. Tras el bombazo que supuso “Trap Mirror”, su último trabajo, son otro de los grupos que dice adiós. Y también duele, duele mucho. Los temas a lo largo de la noche se fueron encadenando: un inicio con “Vacaciones en Suiza”, “Los Pollos Hermanos”, “Black Mirror” “La Estanquera de Saigón” “Paraísos artificiales” … Y muchos más que muestran que en algo más de 10 años el talento de LCDM ha evolucionado mucho, desde aquellos tiempos de “Pasión de Talibanes” y canciones como “Los Hijos de Ivan Drago”. Si se les puede tirar algo en cara, es la falta del beef a C. Tangana en directo, pero fantásticos A Cappella por parte de ambos -Toni superó a Nega esta vez- dejaron al público con ganas de oír mucho más.

Julio, La Raíz / Alterna Festival 2016 / GR Valencia
Julio, La Raíz / Alterna Festival 2016 / GR Valencia

Si Los Chikos del Maíz llegaron a lo grande, La Raíz fue otro nivel. 3ª vez que me encontraba con estos valencianos, y pese a haberme aprendido el directo de memoria, su directo me sigue encantando. Porque un festival no sería lo mismo sin su “Las Miserias de sus Crímenes + Entre Poetas y Presos” para ir dando paso a los muchos temas que tocaron. El peso del directo de esta formación recae sobre todo en su último disco, y siendo el mejor construido musicalmente, es lógico que sean uno de los grupos que mejor suenan allá donde van. “Radio Clandestina”, “Por favor” o “Nos Volveremos a Ver” son canciones que animan al público a bailar y continuar con la fiesta. Si sumamos los temas ya reconocidos como “Nuestra Nación”, “Elegiré”, “Llueve en Semana Santa” precedida de un pequeño discurso, y un final con un “Rueda la Corona” que de tantas vueltas el rey debe acabar mareado y la bonita “La Hoguera de los Continentes” hacen un directo de 10.

Hora del ska italiano, donde encontré a un par de italianos en primera fila que vinieron al festival en mi bus. Talco son uno de los grupos que más público atraen. Internacionales, varios discos a sus espaldas, muchos temazos que van a ser recordados durante mucho tiempo… Empezaron fuerte, con varios temas de “Silent Town” para dar paso a su conocida “St. Pauli” y seguir provocando pogos y pogos entre el público. Si algo bueno tienen los temas de Talco, más allá de ser fácilmente memorizables, es que suenan bien en cualquier condición, y se anteponen a dificultades técnicas. Así, durante el concierto se fue reajustando el sonido, para que los temas siguiesen llegando. “Tortuga” “L’odore de la morte” “La Mano de Dios” y un cierre más que conocido con “La Torre” permitía a los italianos despedirse de un público exhausto.

Y exhaustos con ese público, nos retiramos a nuestra acampada, sin poder ver a The Fatty Farmers, doloroso tras saber qué clase de música hacen. Pero aún quedaba un rato de charla, entre otras cosas, de la planificación del siguiente día

SÁBADO.

Desakato / Alterna Festival 2016 / GR Valencia
Desakato / Alterna Festival 2016 / GR Valencia

Aun dolidos de la paliza que fue ayer, redactor, cámara y colegas nos levantamos con muchas ganas de seguir viendo conciertos. Pero antes, un bañito en la piscina. Aquí se aplauden dos cosas: piscina barata, con turnos bien controlados, aunque algo cortos. Por otro lado, el hecho de la música y los diferentes talleres, que producen que la experiencia sea algo diferente.

Pero no todo es fiesta. Ojalá, porque casi nos quedamos en el relax que producía la piscina. Pero tocaba irse a comer y prepararse para el calor que, más allá del sol, iba a provocar Desakato. Escenario totalmente diferente desde la última vez que los vi (lluvia terrible en el Viña Rock), y donde ellos mismos reconocieron que se tenían que adaptar. Lo lograron sin ningún problema. Previsible, con temas como “Pánico en Frankfurt”, temas que siguen sonando igual de potentes de “La Teoría del Fuego” como “Pasajeros”, “Columnas de humo” o “La Hoguera” y una fantástica “Cada Vez” que conllevó dolor de hombros al llevar a una persona la canción entera. Un sonido fantástico todo el concierto, para acabar con un Pepo volando sobre el público. Ganas de volver a verlos otra vez, y más tras este concierto, que dejó unas sensaciones mejores que en el Viña. -Otro Cercle Pit y un Wall of Death mayor al de Habeas también mejora la crítica-

El Reno Renardo, aquel que en su día fue ídolo de mi infancia. Aquel que poco a poco se ha hecho un hueco en los festivales. Ese mismo Reno brindó un concierto lleno de temas clásicos en su repertorio, conocidos por el público. Así, tras abrir con “Ancho Cipote”, la siguiente canción sonaba aún más convincente que la siguiente. Sucedía con “Violenta Revolución”, la siempre apropiada “Festival”, “Hasta la Polla”, y una aún más conocida “Mi Casa” donde el público más parado despertó para moverse un poco, fueron más temas que sonaron. Pese a no tenerlos excesivamente venerados ahora -se quedaron en mi infancia- Reno cumplieron, mucho más de lo que yo pensaba.

Soziedad Alkoholika es sinónimo de llenazo. Y de hostias. No faltó ni una cosa ni otra. Abarrotado, con poco espacio al que huir si pretendías estar tranquilo… El directo de S.A es muy conocido por su agresividad, y su mezcla de canciones clásicas con temas de los discos más recientes que no tienen tan buena acogida. Pero, aun así, saben cómo dejar al público más que satisfecho. Y si cuentan con un equipo de sonido diferente al resto… Maravilloso. El combo “Cuando nada vale nada” + “Motxalo” + “Nos vimos en Berlín” es sinónimo de que la muerte se acerca en forma de pogos brutales.

Boikot / Alterna Festival 2016 / GR Valencia
Boikot / Alterna Festival 2016 / GR Valencia

Con pocas ganas llegaba yo a Boikot. Quizá por mis pocas fuerzas y la cantidad de veces que los he visto. Pero tienen algo bueno, y es que siempre me animan a seguir con la fiesta y no caer. Volvió a suceder, una vez más. En primera fila, rodeado de amigos -la persona tan feliz a hombros que actúa de portada en esta crónica soy yo- vinieron las canciones de Boikot. “Inés”, “Bubamara”, “Sin Tiempo para Respirar” “Korsakov” “Skalasnikov”, … Boikot estaba haciendo un concierto muy similar a las otras 7-8 veces que los he visto. Y entonces ocurrió: recuperaron canciones e innovaron. En este caso, una versión fantástica de “Juntos tu y yo”, ralentizada para descansar un poco. Por otro lado, “En lo triste lloramos, reímos, cantamos, luchamos, y no nos callamos”, se sumó a la ya recuperada “Miro Alrededor”. Y el cierre vuelve a lo típico: “Kualkier día + Popurri”

Y nos vamos al último concierto, porque mis fuerzas no dieron para más tras esto. Lendakaris Muertos, 4ª ocasión que los encuentro, cuando hace un año pensaba que no los vería jamás. Su punk cargado de ironías, humor, y otro tipo de reflexiones muy serias pese al tono llaman a la muerte en sus pogos. “Intro + Tenemos a la Pasma” de su último trabajo se han convertido en el inicio de los conciertos. “El último Txakurra” fue el tercer tema coreado por todo el público. Pero por suerte, han logrado equilibrar sus temas antiguos y más recientes. “Modo Dios/a”, “Húngara Chúngara” que empieza a convertirse en tema mítico de la banda, “Veteranos de la Kale Borroka”, “Gora España”, “Cómeme la Franja de Gaza” y algo más de 20 temas entre los que se intercalaron “Urrusolo Sistiaga 1” y “Urrusolo Sistiaga 2” sirvieron para despedir este Alterna. Destacar que ha sido la vez que más firmes han sonado, fruto de los meses que llevan dando conciertos, con un Joxemi cada vez más suelto en la guitarra y que ha resucitado a unos Lendakaris que les faltaba una pieza como es este guitarrista.

Lendakaris Muertos / Alterna Festival 2016 / GR Valencia
Lendakaris Muertos / Alterna Festival 2016 / GR Valencia

Y hasta aquí llega la crónica, puesto que las fuerzas fallaron para “La Pulquería” y “Orquesta Paraíso”, grupos que tenía ganas de ver, pero las condiciones obligaron a repetir el fin de la noche anterior: de cabeza a la acampada, y pensar que mañana tendríamos que madrugar para recoger.

Experiencia maravillosa en esta edición del Alterna Festival. Sin duda, para repetir el año que viene. No obstante, pese a tener un aforo pequeño y alguna sorpresa positiva más como la sombra gratuita, no podemos evitar la crítica. No tener un espacio -aunque fuese pequeño- para la prensa, es un inconveniente grande. Ni sitio donde cargar el móvil y/o la cámara, ni donde respirar un poco tras tragarnos muchas horas de concierto. Lo mismo sucede con el problema de no dar ni una triste botellita de agua a fotógrafos y personas que pasamos horas y horas ahí. Me deshago en palabras positivas para el festival, puesto que ha sido una pasada, pero por favor, siendo verano… Hay festis que garantizan agua gratuita para todos los asistentes, y es muy necesaria. Aspectos a mejorar.

Y aun con todo esto… Nos volveremos a ver, como dice La Raíz. El año que viene será la 10ª edición de este Alterna Festival, y nos esperarán sorpresas. ¿Verdad?

Público en Desakato / Alterna Festival 2016 / GR Valencia
Público en Desakato / Alterna Festival 2016 / GR Valencia
Hosting WordPress